• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > El petróleo espera nuevas subidas

El petróleo espera nuevas subidas

Cambio 16 by Cambio 16
22/09/2018
in Economía y finanzas, Firmas
0

* Por Joaquín Robles, analista de XTB.

El petróleo espera nuevas subidas y cotiza cerca de máximos anuales a medida que los inversores siguen descontando las sanciones a Irán; también el parón de numerosos productores norteamericanos tras el paso del huracán Florence. Arabia Saudí se ha mostrado satisfecha con este nivel de precios e incluso se plantearía no aumentar la producción, aunque continuarán subiendo los precios.

Los futuros en Londres subieron por encima de 79 dólares por barril después de un aumento del 1.3% esta semana. El mayor exportador de crudo del mundo cree que ya no será posible evitar que los precios continúen subiendo, ya que las sanciones de EEUU sobre las exportaciones iraníes reducen el suministro, y vuelven a desequilibrar el mercado. Mientras tanto, un informe de la industria mostró el martes que las existencias de crudo de Estados Unidos aumentaron en 1,25 millones de barriles la semana pasada, desafiando las expectativas de una caída antes de los datos del gobierno del miércoles.

Los precios se han negociado principalmente por debajo de 80 dólares durante los últimos meses debido a los temores que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China pudieran afectar al crecimiento global, reduciendo la demanda de petróleo. Aun así, persisten las preocupaciones de que los suministros puedan ajustarse a medida que se acerca la fecha límite de noviembre para las sanciones estadounidenses sobre los productores iraníes. Los inversores también están volcando su atención a la reunión de la OPEP y sus aliados del domingo en busca de pistas sobre si el grupo aumentará nuevamente la producción, después que el presidente Donald Trump pidiera al cartel que controlara los precios.

La presión de EEUU entra en juego

Los inversores están evaluando el mensaje mixto de los saudíes sobre los precios del petróleo frente a su compromiso anterior de aumentar la producción, ya que en las últimas semanas parecen estar jugando al despiste. Pero la presión de EEUU entrará en juego y es más probable que los productores y aliados de la OPEP decidan aumentar la producción más adelante para frenar posibles subidas.

Si bien las exportaciones de Irán se han movido a favor de Trump, el presidente enfrenta la difícil situación de querer bajar los precios del petróleo antes de las elecciones al Senado en los Estados Unidos el 6 de noviembre. Trump envió varios tweets indicando que los precios son demasiado altos después  que el Brent alcanzara un máximo de tres años durante el mes de mayo.  El presidente norteamericano está preocupado porque la reciente escalada en los precios de la gasolina pueda convertirse en un problema para la industria norteamericana.

Arabia Saudita, Rusia y otros grandes productores tienen previsto reunirse en Argel el domingo para revisar su estrategia después  que el grupo acordara aumentar la producción en junio. Mientras que Venezuela planea usar un nuevo préstamo de 5 mil millones de dólares de China para casi duplicar la producción de petróleo que ha caído a un mínimo de  hace siete décadas.

El futuro del Brent con vencimiento en noviembre cotiza 79.19 dólares por barril en la bolsa ICE Futures Europe. El contrato se negocia con una prima de 9.41 dólares frente al West Texas Intermediate para el mismo vencimiento.

El crudo WTI con vencimiento en octubre, que expira el jueves, cotiza a 70.06 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El volumen total negociado fue de alrededor del 45% por debajo del promedio de 100 días.

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SauditaArgelChinaEEUUEstados Unidosmercados financierosPetróleoRusia
Anterior

OMS: Más de 3 millones de personas mueren al año por consumo de alcohol

Siguiente

Plan de AMLO de adelantar licitaciones es positiva para Pemex dice Fitch Ratings

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
Reforma energética de México tendría buena cara si AMLO adelanta licitaciones

Plan de AMLO de adelantar licitaciones es positiva para Pemex dice Fitch Ratings

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In