• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > Las empresas Trenitalia y la francesa SNCF competirán con Renfe en el AVE

Las empresas Trenitalia y la francesa SNCF competirán con Renfe en el AVE

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
28/11/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
La estatal española se quedará con la mayor parte de los servicios ferroviarios

La estatal española se quedará con la mayor parte de los servicios ferroviarios

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) dio a conocer este miércoles las empresas que entrarán en el AVE una vez se abra el mercado en diciembre del próximo año. La italiana Trenitalia y la francesa SNCF presentaron una oferta y competirán con Renfe.

Talgo, Globalia y el fondo Trilantic quedaron damnificadas en el proceso. Asimismo, Globalvía y Moventia también quedaron al margen.

🔴 Los preadjudicatarios de capacidad marco para la #LiberalizaciónFerroviaria 🚄son los siguientes:
 
Paquete 🇦: Renfe Viajeros
Paquete 🇧: Intermodalidad de Levante
Paquete 🇨: Rielsfera

— Adif (@Adif_es) November 27, 2019

De esta manera, el administrador ferroviario dejó claro una de las incógnitas surgidas por la liberalización del AVE, proceso que cerrará concretamente el próximo 14 de diciembre de 2020. Se abren de este modo a la competencia el AVE a Barcelona, el de Levante y el que une Madrid con Sevilla y Málaga.

Renfe se quedó con la mayor parte de los servicios

La estatal Renfe, tal y como preveían expertos, analistas y fuentes cercanas, se ha quedado con el mayor paquete de servicios, es decir, el llamado «paquete A». Este establece un máximo de 100 frecuencias por día para los tres corredores que se liberalizarán.

Lo asignado a Ilsa (Intermodalidad de Levante) ha sido mucho más discreto.

👉 Las tres empresas operarán en los corredores de #AltaVelocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa, Madrid-Levante y Madrid-Sur, en los que se producirá un incremento de la oferta comercial del 65%

— Adif (@Adif_es) November 27, 2019

Ilsa (Intermodalidad de Levante) está conformado por Air Nostrum y Treintalia. Estos se harán con 16 trenes diarios para los tres corredores, es decir, el «paquete B».

La francesa SNCF, por su parte, operará un máximo de cinco corredores diarios por las tres líneas, conformando el «paquete C».

Tres empresas se quedaron por fuera

Al final, eran solo seis los candidatos para competir por los servicios; no obstante, la administración estableció que serán las tres empresas anteriores las que operarán cuando el mercado se abra. Renfe tiene totalmente asegurado su puesto.

ADIF explicó que sus adjudicaciones se realizaron en función de la capacidad -medida en frecuencias- ofrecida por cada operador. En este sentido, Renfe posee muchos más trenes que sus rivales y, además, ha puesto sobre la mesa una propuesta que ha sido catalogada como «muy generosa».

👉 Pardo de Vera señala que la #liberalización no es sólo un cambio en el sector, sino tambien una oportunidad en el desplazamiento de nuestros viajes, en un momento que debemos comprometernos con la reducción de la huella de carbono pic.twitter.com/kZM9mEgxWm

— Adif (@Adif_es) November 27, 2019

Asimismo, para los primeros meses del próximo año está prevista la firma de los acuerdos marco con el objetivo de que las empresas adjudicadas tengan un año para preparar, estructurar y establecer su propio plan de negocios.

De esta manera, las empresas del sector podrán estar listas para dar servicio desde el último mes del 2020, cuando se liberalice el sector. Esta liberalización busca atraer un mayor número de pasajeros, así como rebajar el precio de los boletos.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Encuesta de PriceWaterHouse Coopers prevé una desaceleración económica para España

Encuesta de PriceWaterHouse Coopers prevé una desaceleración económica para España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AdifAVEEspañaRenfeSNCFTrenitalia
Artículo anterio

Luis Enrique: «Robert Moreno fue desleal»

Próximo artículo

La sostenibilidad del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos marcaron Premios Cambio16

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Escena de El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone rodada en un paraje de Burgos en 1966. Produzioni Europee Associati (PEA), Arturo González P. C., Constantin Film
España

Los espaguetis western muestran los cambios que los españoles han causado a su paisaje

19/05/2022
homo sapiens
España

El submundo neanderthal de la política

19/05/2022
Sostenibilidad corporativa: "El propósito de las compañías capitalistas
Cambio Financiero

La sostenibilidad, el propósito de las compañías capitalistas

20/05/2022
Twitter-Musk
Cambio Financiero

En pausa el acuerdo de Musk para comprar Twitter

16/05/2022
Next Post
Javier Cremades, primer español en asumir la presidencia de la World Jurist Association

La sostenibilidad del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos marcaron Premios Cambio16

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In