SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Retirada de Pete Buttigieg fortalece a Biden en el supermartes

Retirada de Pete Buttigieg fortalece a Biden en el supermartes

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
02/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Buttigieg, el segundo candidato moderado con mejores resultados, dijo adiós a la contienda

Buttigieg, el segundo candidato moderado con mejores resultados, dijo adiós a la contienda

La retirada de Pete Buttigieg de la carrera preelectoral fortalece ahora a Joe Biden, que tras su contundente victoria del fin de semana en Carolina del Sur sumaría más votos en el esperado supermartes.

La megajornada electoral de este 3 de marzo repartirá 34% de los apoyos para lograr la candidatura del Partido Demócrata. y a la que el senador  Bernie Sanders llega como favorito, aunque la sorpresiva renuncia de Buttigieg ha renovado impulso para que  Biden deje a un lado a Sanders.

Biden capturó a casi la mitad de los votantes demócratas del estado y tres quintas partes del voto negro. Superó las encuestas preelectorales por una posibilidad remota en ambos casos.

Buttigieg dropping out is harmful to Sanders in 2 ways. Per the economist, relatively few Buttigieg voters were also considering Bernie. But, his voters will now help Biden, Warren and Bloomberg to hit 15% in more states and districts.https://t.co/4JApGxCCKx

— Nate Silver (@NateSilver538) March 1, 2020

Un moderado Buttigieg

Buttigieg se había posicionado como un político moderado. En la primera definición de Iowa a principios de febrero saltó a los primeros planos tras ganar por poco a Sanders. Luego, logró el segundo lugar en New Hampshire, un excelente desempeño para alguien que era un desconocido a escala nacional.

Su decisión de tirar la toalla ocurre después de su severa derrota en Carolina del Sur ante Biden, que dejó al desnudo sus dificultades para llegar al electorado de raza negra, esencial para que un demócrata llegue a la Casa Blanca.

Medios independiente de los Estados Unidos publicaron un filtración de un supuesto audio en el que Buttigieg quería hablar con Biden para negociar la candidatura.

Thank you for inviting me into your homes, sharing your stories, and putting your trust in me. We launched our campaign because Americans are hungry for a new kind of politics that brings us together.

And together we’ll beat this president and build the era that must come next. pic.twitter.com/QDajvx1lpL

— Pete Buttigieg (@PeteButtigieg) March 2, 2020

Supermartes definitorio

La carrera demócrata en Estados Unidos entra en la fase decisiva con el  supermartes, una fecha crucial para consolidar o derrumbar campañas y para aportar claridad al rumbo de las primaria. Este año cobra todavía más peso por incluir California entre los estados que votan, el territorio más poblado del país y de fuerte mayoría demócrata.

Media docena de estados del sur celebrarán primarias el martes, una ventaja potencial para que Biden sume delegados; pero también se enfrentará a Michael Bloomberg, quien no compitió en los primeros cuatro eventos y estará en la boleta electoral en todos los estados.

Junto a California, votarán regiones importantes por su población y peso en las elecciones generales de noviembre: Texas, Colorado, Carolina del Norte y Virginia; además de Alabama, Arkansas, Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y el territorio de la Samoa estadounidense.

El peso de Bloomberg

El gran interrogante del supermartes girará en torno al magnate Mike Bloomberg, que se incorporó tarde a la contienda. El ex alcalde de Nueva York y una de las personas más ricas del mundo inundó de anuncios las cadenas de televisión. Ha ofrecidogastar hasta 1.000 millones de dólares de su fortuna para ganarle en noviembre al presidente Donald Trump, incluso si no es él el candidato demócrata.

Las encuestas no anticipan una victoria clara de Bloomberg en ninguno de los estados mañana, aunque tiene opciones de imponerse en Arkansas.

🇺🇸 Se espera que después del Supermartes queden solo tres candidatos en la carrera por la nominación demócrata.#Decision2020 #Elecciones2020 #SuperTuesdayhttps://t.co/HOSYMp1wop

— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) March 2, 2020

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Carolina del Sur oxigenó a Joe Biden

Carolina del Sur oxigenó a Joe Biden

Tags: Bernie SandersJoe BidenPete ButtigiegRetirada de Pete Buttigieg favorecería a Joe BidenSuper Tuesdaysupermartes
Articulo Anterior

Vestas producirá aerogeneradores cero residuos para 2040

Próximo Articulo

Covid-19 mermó la contaminación en China

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La flecha apunta a un supuesto "platillo volador" en el cielo sobre Seattle (1947). (Foto de archivo)
Mundo

La CIA desclasificó toda su información sobre ovnis y ya puedes descargarla

Por Erika Diaz
17/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post
Dióxido de nitrógeno en China

Covid-19 mermó la contaminación en China

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad