• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Rey Felipe VI: La convivencia es incompatible con el rencor

Rey Felipe VI: La convivencia es incompatible con el rencor

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
24/12/2018
in Ciudadanía, NATURALEZA
0
En su mensaje de Navidad, el Rey Felipe VI afirmó que la convivencia es incompatible con el rencor y el resentimiento, “porque estas actitudes forman parte de nuestra peor historia"/www.casareal.es

En su mensaje de Navidad, el Rey Felipe VI afirmó que la convivencia es incompatible con el rencor y el resentimiento, “porque estas actitudes forman parte de nuestra peor historia"/www.casareal.es

En su mensaje de Navidad, el Rey Felipe VI calificó este 24 de diciembre a la convivencia como el mayor patrimonio de los españoles. Hizo un llamado a evitar que se deteriore y a “defenderla, cuidarla, protegerla; y hacerlo con responsabilidad y convicción”.

En un discurso de menos de 12 minutos sostuvo que la convivencia es “la obra más valiosa de nuestra democracia y el mejor legado que podemos confiar a las generaciones más jóvenes”.

Recordó que el pasado 6 de diciembre, con motivo del 40 aniversario de la Constitución, hizo referencia a los ideales que animaron y unieron a los españoles durante la transición política y que “han sido el fundamento, la base de nuestra libertad y de nuestro progreso de estos últimos 40 años: la reconciliación y la concordia; el diálogo y el entendimiento; la integración y la solidaridad”.

“Quienes vivieron aquellos años saben bien que si hay algo que los define fue el valor de trabajar juntos y unidos pensando en nuestro país y en su futuro. Fue la voluntad de los españoles de entenderse y la de los líderes políticos, económicos y sociales de llegar a acuerdos, a pesar de estar muy distanciados por sus ideas y sentimientos”.

El Rey Felipe VI sostuvo que les unía un objetivo muy claro: la democracia y la libertad en España, al tiempo de definir unas reglas comunes que garantizaran la convivencia. “Y lo lograron”, subrayó.

Mientras instaba a los españoles a hacer todo lo que esté a su alcance para que esos principios no se pierdan ni se olviden y para que las reglas que son de todos “sean respetadas por todos”, solicitó trabajar para asegurarles a los jóvenes nuevas décadas de progreso.

Una España más comprometida con la igualdad real

En su discurso, los jóvenes tuvieron un rol protagónico, a quienes les dijo que como sociedad “tenemos una deuda pendiente. Somos responsables de su futuro y las circunstancias de hoy en día no son, ni mucho menos, las más fáciles”.

Expresó que viven inmersos en la realidad de una sociedad tecnológica que plantea nuevos interrogantes, pero que está llena nuevas oportunidades.

“Tenéis talento, creéis en la paz, estáis abiertos al mundo porque sois y os sentís europeos, sois solidarios, estáis comprometidos con las causas sociales, con la lucha contra el cambio climático y la defensa del medio ambiente. Queréis vivir y convivir, pero tenéis problemas serios. Sabéis que es muy difícil encontrar trabajo sin una adecuada formación”.

El Rey Felipe VI sostuvo que a veces se tenía la formación, pero en ocasiones los puestos de trabajo no respondían a las expectativas, “y os tenemos que ayudar: a que podáis construir un proyecto de vida personal y profesional, con un trabajo y un salario dignos, a tener un lugar adecuado donde vivir y, si así lo queréis, a formar una familia y poder conciliar con la vida laboral”.

“Nuestra responsabilidad, la de toda nuestra sociedad, es que vuestra capacidad, vuestra motivación, vuestra ilusión y esfuerzo, venzan a las dificultades; porque tenemos la obligación –contando con vosotros, con vuestra energía–, de seguir construyendo día a día un país mejor, más creativo, más dinámico, y siempre en vanguardia; una España más cohesionada socialmente y más comprometida con la igualdad real entre hombres y mujeres”.

La convivencia es incompatible con el rencor

En repetidas ocasiones el Rey Felipe VI se refirió a la importancia que tiene la convivencia cuando se vive en democracia, “una convivencia que se basa en la consideración y en el respeto a las personas, a las ideas y a los derechos de los demás”.

La convivencia es incompatible con el rencor y el resentimiento, “porque estas actitudes forman parte de nuestra peor historia y no debemos permitir que renazcan; una convivencia en la que la superación de los grandes problemas y de las injusticias nunca puede nacer de la división, ni mucho menos del enfrentamiento, sino del acuerdo y de la unión ante los desafíos y las dificultades”, agregó.

“Una convivencia, en fin, que exige el respeto a nuestra Constitución; que no es una realidad inerte, sino una realidad viva que ampara, protege y tutela nuestros derechos y libertades. Todos los proyectos necesitan unos cimientos sólidos, y la España de hoy los tiene, porque están hechos de una voluntad decidida de concordia, de paz y de entendimiento”.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Sánchez a las tropas en el exterior: “Vuelvan sanos y salvos a casa”

Sánchez a las tropas en el exterior: “Vuelvan sanos y salvos a casa”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ConvivenciaDiscurso del ReyEspañaMajestadMensaje de NavidadNavidadrepública
Anterior

Equipos de rescate en Indonesia se despliegan mientras aumentan fallecidos

Siguiente

Una caída bursátil pone en alerta al Gobierno de EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
discurso de Laínz
Ciudadanía

El discurso de Jesús Laínz en el Parlamento Europeo en 2019

21/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Manifestantes instan al Museo de Arte Moderno a que corte los lazos con la presidenta de la junta directiva Marie-Josée Kravis y su esposo Henry Kravis | fotos de Elaine Velie / Hyperallergic
Ciudadanía

Arrestados 16 manifestantes climáticos en el MoMA

18/09/2023
Next Post
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, llamó a la banca a colaborar para superar la situación bursátil

Una caída bursátil pone en alerta al Gobierno de EEUU

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In