• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Ribera pide a miembros de la ONU reforzar la acción climática de cara a la COP24

Ribera pide a miembros de la ONU reforzar la acción climática de cara a la COP24

Brian Contreras by Brian Contreras
24/10/2018
in Energía16, España, Medioambiente y Naturaleza
0
La ministra española recibió un premio gracias a sus esfuerzos por reforzar la acción climática en España

La ministra española recibió un premio gracias a sus esfuerzos por reforzar la acción climática en España

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, reiteró a los países del mundo la necesidad de reforzar la acción climática y elaborar propuestas para la Cumbre del Clima de Katowice (COP24), en función de conseguir resultados en el menor tiempo posible para darle cumplimiento al Acuerdo de París.

Durante una reunión en Cracovia previa a la COP24, Ribera destacó que España «ha allanado el camino hacia la COP24, ya que ha permitido conocer dónde están los puntos de encuentro y las divergencias entre los países en los temas más importantes sobre la mesa de negociación de esta próxima cumbre».

Las principales materias que evalúa el Gobierno de cara a la cumbre son: la mitigación y la adaptación  al cambio climático, la transparencia del sistema para informar sobre el cumplimiento de los compromisos de los países y la financiación climática.

Ribera insistió en que es necesario reforzar la acción climática, ya que los realizados hasta ahora no son suficientes. Recordó que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un informe que demuestra lo poco factible que es evitar un calentamiento global de 2°C por encima de los niveles preindustriales si no cambian las condiciones actuales.

Libro de Reglas para reforzar la acción climática

La COP24 es un encuentro clave para las pretensiones mundiales de cumplir con los objetivos de la acción climática. Los 200 países que integran la convención de cambio climático de la ONU acordaron fijar 2018 como fecha límite para establecer las condiciones que regirán la puesta en marcha del Acuerdo de París.

En este sentido, crear un libro de reglas que establezca los procedimientos necesarios para cumplir con los objetivos de mantener el calentamiento global bajo control.

La ministra indicó que para España «es prioritario que de la COP24 salga aprobado ese libro de reglas». Pero más allá de la creación del documento, exige que sea «creíble» para poder cumplirlo.

En aras de alcanzar este logro, Ribera espera cooperación en el proceso multilateral. Por eso ha mantenido encuentros bilaterales con os ministros de Polonia, Suecia, Noruega, Francia, Nueva Zelanda e Islas Marshall, así como con el comisario europeo de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete.

Esperanzas en la COP24

La Cumpre de Katowice se celebrará entre los días 2 y 14 de diciembre en Polonia. Será uno de los últimos escenarios donde los países del mundo podrán llegar a un acuerdo para reforzar la acción climática en los próximos años y darle rumbo al Acuerdo de París.

Este encuentro pretende cerrar el ‘paquete de reglas’ del Acuerdo de París, que aún no ha sido adoptado. Diversos Gobiernos han manifestado quejas con respecto a algunas medidas que tendrían que ejecutarse para hacer factible este tratado.

Estados Unidos es uno de los países que se opuso a su implementación. El presidente Donald Trump anunció en 2017 que se retiraría, sin embargo, por efectos del reglamento interno, su salida no se efectuará hasta 2020.

La ausencia de la mayor economía del mundo en los esfuerzos multilaterales que impulsarán la acción climática complica aún más la ejecución del acuerdo.

España, por su parte, ha sido gran promotor del cambio climático, más concretamente después de que Teresa Ribera asumiera como ministra para la Transición Ecológica.

La COP24 será una oportunidad para llevar propuestas gestadas desde la cartera española, especialmente en un contexto en el que se gesta una nueva ley ecológica a nivel local.

Ribera premiada por lucha climática

Previo al encuentro en Cracovia, la ministra española recibió un premio internacional por sus esfuerzos en materia medioambiental. The Climate Reality Project, iniciativa creada en 2006 para combatir contra el cambio climático, realizó una ceremonia específicamente para España y anunció que Teresa Ribera fue premiada en los Climate Reality Project Awards en la categoría de ‘Personalidad Pública’.

Gracias @CRPCFL. Me siento un poco abrumada por un premio q nunca es individual. Somos todos los afectados y muchisimos los activos en materia de #clima, tb en #España. Buen incentivo para seguir impulsando una transición justa y eficaz https://t.co/gfsOTcrt1g

— Teresa Ribera (@Teresaribera) 23 de octubre de 2018

La ceremonia de entrega de los Climate Reality Awards tendrá lugar el próximo 7 de noviembre a las 19.00 horas en Kinépolis de Ciudad de la Imagen (Madrid) y se otorgarán galardones por ocho categorías más: ONG, Proyecto de Investigación, Empresa, Medio o Programa de Comunicación, Start Up, Proyecto de Reducción de Emisiones, Administración Local y Personalidad Sub-18.

Para más información, visite Energía16

Lea también: Ribera estima que la transición energética de España requerirá EUR 80.000 millones

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísCOP24energiaMinisterio para la Transición EcológicaPolíticaReuniónTeresa Ribera
Previous Post

Presidente de Irán involucró a EEUU en el asesinato de Khashoggi

Next Post

Sánchez estima que crecimiento económico creará 800.000 nuevos empleos este 2018 y 2019

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post

Sánchez estima que crecimiento económico creará 800.000 nuevos empleos este 2018 y 2019

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In