• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > De qué se acusa a Rodrigo Rato

De qué se acusa a Rodrigo Rato

Cambio 16 by Cambio 16
13/05/2016
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0

Por Cambio16

El viernes se produjo el segundo día de registros en el despacho del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, que aseguró que no tiene ninguna sociedad «ni en un paraíso fiscal y, ni siquiera, fuera de la Unión Europea», después de conocerse que Hacienda le investiga por un complejo entramado societario con vínculos en territorios opacos.

Tras regresar a su casa después del nuevo registro de su despacho en el Barrio de Salamanca, Rato negó que a raíz de la fianza impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu por el caso Bankia haya movido dinero entre sus sociedades.

De este modo salía al paso de la supuesta investigación de la Agencia Tributaria a empresas en las que Rato, su exmujer, María Ángeles Alarcó, su hermana y una sobrina, figurarían como titulares y que tendrían ramificaciones en paraísos fiscales.

Según han informado a Efe fuentes de la investigación, en la unidad de inteligencia financiera para prevenir el blanqueo de capitales, el Sepblac, se dispararon las alarmas sobre Rato al detectar movimientos de capitales entre sus sociedades tras la fianza del caso Bankia, que le reclamaba 800 millones de forma solidaria.

Fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes

«Tengo confianza en la Justicia y he colaborado activamente con ellos. Estoy en mi casa, con mi familia y en libertad». Con estas palabras el exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, cerraba pasada la medianoche del jueves un día intenso de registros -realizados por los agentes de Aduanas y de la Agencia Tributaria en el domicilio y despacho del exbanquero- , que se prolongó durante algo más de siete horas, y que finalizó con su puesta en libertad por orden del juez de Instrucción número 35 de Madrid.

La entrada en las propiedades de Rato eran consecuencia de la denuncia que en la mañana de ayer interpuso contra él y otras personas aún no identificadas la Fiscalía de Madrid, que inició una investigación hace varios días por posibles delitos de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes y que permanece secreta.

Los registros se han producido tan solo dos días después de que se conociera que Rato se acogió a la amnistía fiscal en 2012 para regularizar su patrimonio. La Agencia Tributaria detectó contradicciones entre la fortuna que figuraba en la amnistía y la declaración presentada por Rato en 2013. Entonces, Hacienda comenzó a investigar un “complejo entramado societario familiar”, según explicaron a Efe fuentes próximas al proceso.

Fruto de ese trabajo y ante la duda del origen de los bienes declarados por el también ex director gerente del FMI, Hacienda incluyó a Rato en un listado de 705 personas sospechosas de haber podido blanquear capitales en la última amnistía fiscal.

A partir de ahí, es el Sepblac, la unidad de inteligencia financiera española, dependiente del Ministerio de Economía, el encargado de profundizar en la investigación para confirmar si existen indicios de delito.

El patrimonio regularizado por Rato en la amnistía tendría su origen en el pasado y no estaría relacionado con sus actividades profesionales, sino que podría provenir de la herencia recibida tras la muerte de algunos miembros de su familia, argumentan las fuentes.

Maraña de sociedades

Sin embargo, a Hacienda le habría llamado la atención la existencia de una maraña de sociedades, que los expertos tratan de aclarar ahora si ha servido para blanquear dinero y si tiene su origen en la fortuna cosechada por su padre, Ramón Rato.

El patriarca de los Rato, propietario del Banco de Siero, abrió en los años 60 una sucursal en Suiza para captar el ahorro de inmigrantes españoles en el país helvético y la vecina Alemania, práctica por la que fue condenado a cárcel por evasión de capitales.

Además, supuso el pago de una multimillonaria multa por los bienes acumulados en el extranjero que, en parte, podrían haber acabado formando parte del patrimonio del exvicepresidente del Gobierno, que habría regularizado su situación con la amnistía.

 

Más de 7 horas de registros

El magistrado Enrique de la Hoz, titular del Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, admitió a trámite la denuncia de la Fiscalía y ordenó los registros pedidos por el fiscal, que comenzaron a las 17:00 horas en la vivienda del exbanquero, situada en el céntrico barrio de Salamanca de Madrid.

Pasadas las 20:15 horas, el expresidente de Bankia fue detenido y trasladado a su despacho. El juez tuvo que firmar su orden de arresto -que no había pedido la Fiscalía-, para poder proseguir con el registro.

Eran las 0:18 horas cuando el exdirector gerente del FMI abandonaba su despacho y recobraba su libertad, dictada por el juez a petición del Ministerio Público, una vez que los agentes habían sacado una veintena de cajas con todo tipo de documentación, reciente y con más de 15 años de antigüedad, según han informado a Efe fuentes de la investigación.

Al mismo tiempo que se producían los registros en Madrid, la Agencia Tributaria ha realizado otras inspecciones en un despacho de abogados situado en la urbanización de lujo de Sotogrande, en el municipio de San Roque (Cádiz), según fuentes próximas a la investigación.

Reacciones

Las reacciones por su detención no se hicieron esperar. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha insistido en que esta actuación demuestra que el sistema funciona y que la ley es igual para todos con independencia de su condición «profesional o política».

Por su parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha señalado que se escandalizaría si la Agencia Tributaria no pudiera investigar a personas con relevancia social, «como ocurrió en ocasiones anteriores», a lo que ha añadido que a los funcionarios de la AEAT no debe preocuparles los nombres y apellidos ni la afiliación política de los investigados.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido la dimisión del ministro de Hacienda y ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene que dar explicaciones sobre este asunto.

Precisamente, el grupo parlamentario socialista ha pedido hoy la solicitud de comparecencia urgente en la Comisión de Hacienda del ministro Montoro para informar de la regularización fiscal y del caso de Rodrigo Rato.

Además, el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, comparecerá el próximo martes en el Congreso para informar sobre la lucha contra el fraude fiscal, decisión que se ha adoptado tras conocerse la actuación judicial contra el exministro.

Desde el PP, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado hoy que la investigación abierta a Rato demuestra que para el Gobierno «no hay excepciones» a la hora de exigir y de velar por el cumplimiento de la ley de cualquier ciudadano.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha admitido que para ella este suceso es «triste» y ha dicho que las instituciones deben indagar sobre cualquier indicio, pero que no debe haber «juicios paralelos».

Mientras, la líder de UPyD, Rosa Díez, ha incidido en que si alguien cree que todo se va a arreglar haciendo del exvicepresidente del Gobierno un «chivo expiatorio» se equivoca porque va a salir «todo el rebaño».

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, se ha mostrado convencido de que, tras el arresto de Rato, «todavía queda mucho por salir» y que el PP «debería estar preocupado de que se esté convirtiendo en tendencia la detención» de sus dirigentes.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Rodrigo Rato, detenido

Siguiente

La acusación de la UE contra Google en 10 claves

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
Next Post

La acusación de la UE contra Google en 10 claves

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In