• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Banco ruso Rusfincorp asumirá cuentas de Pdvsa

Banco ruso Rusfincorp asumirá cuentas de Pdvsa

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/03/2019
in Energía16, Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Rusfincorp PDVSA

Casi todos los ingresos de Venezuela provienen de la venta de petróleo

Las cuentas rusas de compañías venezolanas, incluidas las de la petrolera estatal Pdvsa, serán trasladadas al Russian Financial Corporation Bank (Rusfincorp). Esta institución está afectada por las sanciones de Estados Unidos. Así lo informó la agencia de noticias Reuters, citando a una fuente conocedora de las negociaciones.

La decisión fue acordada con el Gobierno ruso, indicó la fuente. Esta información confirma un reporte previo de la agencia de noticias RIA.

“No es responsabilidad directa del Kremlin abrir cuentas y coordinarse con las empresas”. Así dijo el portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov. Por su parte, Rusfincorp señaló que no tiene información de que firmas venezolanas, como Pdvsa, tengan intención de transferir sus cuentas al banco.

Se dice que PDVSA abrirá sus cuentas en el banco ruso Rusfincorp -propiedad del exportador de armas ruso Rosoboroneksport-sancionado por EEUU por “actividades malignas”.

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) March 6, 2019

Pdvsa y Rusfincorp blanco de sanciones

El mes pasado, el prestamista ruso Gazprombank decidió congelar las cuentas de Pdvsa y detuvo sus transacciones con la firma. Esto para reducir el riesgo de ser incluido en las sanciones estadounidenses.

Las autoridades rusas tomaron la decisión de trasladar las cuentas venezolanas tras mantener consultas con sus pares y las firmas en Venezuela. Así lo comentaron dos fuentes conocedoras de las negociaciones citadas por la agencia de noticias RIA.

Estados Unidos impuso sanciones contra Rusfincorp -propiedad del exportador de armas ruso Rosoboroneksport- y algunos empresarios en abril de 2018. Todo esto como parte de las iniciativas más agresivas de Washington para castigar a Moscú. Esto por su presunta interferencia en las elecciones de Estados Unidos de 2016 y otras “actividades malignas”.

No sé si los clientes de PDVSA aceptarían pagarle a través del banco ruso Rusfincorp propiedad de un exportador de armas sancionado por EEUU

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) March 6, 2019

La negociación se habría concretado tras las sanciones que el gobierno de Estados Unidos impuso a Venezuela. Éstas incluyen el congelamiento de cuentas del Estado en territorio estadounidense. También comprenden restricciones al sector petrolero.

Sanciones en escalada

Casi todos los ingresos de Venezuela provienen de la venta de petróleo. Es probablemente por ello que Washington ha decidido aplicar sanciones en contra de  PDVSA. Con esta iniciativa buscan cortar las fuentes de financiamiento al régimen de Nicolás Maduro.

El gobierno Estados Unidos emitió un permiso para que Citgo, la compañía subsidiara de Pdvsaen el país, pudiera seguir con sus operaciones. Sin embargo, el dinero que produzcan no irá a parar a Maduro, sino a cuentas a disposición de Juan Guaidó. Es a éste último a quien la administración Trump reconoce como presidente legítimo del país suramericano, luego de que Maduro se eligiera en un proceso comicial denunciado como fraudulento por la oposición y desconocido por la comunidad internacional.

Las sanciones podrían generar unas pérdidas de once mil millones de dólares a Maduro, de acuerdo con el gobierno de Trump. También impactarán la producción, ya que Venezuela no podrá comprar petróleo ligero de EEUU para mezclarlo con el crudo pesado que hay en el país. La mezcla permite mover el producto por los oleoductos para su despacho.

Con estas duras restricciones, el país norteamericano intenta ahogar a Maduro.

Las sanciones buscan “ejercer presión a Maduro y sus aliados, minimizar su recibo de ingresos de Estados Unidos y salvaguardar el sistema financiero estadounidense”. Así lo afirmó la vicesecretaria de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado, Sandra Oudkirk.

Búsqueda de salidas

La vicepresidenta del régimen de Maduro, Delcy Rodríguez viajó esta semana a Rusia. Allí realizó varias reuniones de trabajo con el canciller de ese país Serguei Lavrov. Con ello busca establecer relaciones ante las sanciones que estaría enfrentando Pdvsa.

Rodríguez anunció la decisión del régimen de trasladar la sede europea de la estatal petrolera de Lisboa a Moscú. La decisión obedece a que «Europa no da garantías de respeto» a los activos del régimen madurista.

Venezuelan state oil company @PDVSA to move its European headquarters from Lisbon to Moscow as soon as the logistics are arranged, the process has already been initiated ?️ https://t.co/u6ETtzzNxw pic.twitter.com/fUogqhaBdl

— Russia in RSA ?? (@EmbassyofRussia) March 6, 2019

Sin embargo, algunos expertos vaticinan que estos acuerdos no lograrían sortear las restricciones impuestas por Washington. Ello debido a que las sanciones a Pdvsa son directamente al uso de recibir dólares en las cuentas que tiene la petrolera en ese país. La solicitud fue hecha por Juan Guaidó.

El presidente interino de Venezuela solicitó a Trump esta acción para proteger los activos. Argumentó que Pdvsa no estaba utilizando ese dinero para importar bienes para sus operaciones. La realidad sería, a juicio de Guaidó, que los ingresos sólo sirven para alimentar al sistema que sostiene a Maduro en el poder.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

PDVSA Citgo: La joya de la corona de Venezuela entra en la disputa política

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Estados UnidosPdvsaPetróleos de VenezuelaRusfincorpsanciones económicasVenezuela
Anterior

Cabify regresa a Barcelona pero espera anulación del decreto de la Generalitat

Siguiente

El futuro incierto del Real Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
Real Madrid

El futuro incierto del Real Madrid

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In