• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Flota naviera fantasma transporta el petróleo de Rusia sancionado por la invasión a Ucrania

Flota naviera fantasma transporta el petróleo de Rusia sancionado por la invasión a Ucrania

Mariela León by Mariela León
13/12/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
petróleo ruso

La edad media de los petroleros que han reactivado en el inusual comercio, es de más de 15 años, edad a la que se suelen enviar los petroleros a desguace. En la gráfica, el tanquero ruso Linda I, averiado en Algeciras | https://www.vesselfinder.com/

El petróleo de Rusia, indeseado por la mayoría de países europeos en rechazo por la guerra en Ucrania, desata un particular comercio de crudo a través de una inusual flota de cargueros que ha surgido repentinamente. Analistas y funcionarios de la industria naviera creen que es un impulso de Rusia para continuar enviando grandes volúmenes de su petróleo a los mercados y a entidades dispuestas a beneficiarse de la venta de crudo ruso en un régimen de sanciones.

La flota «fantasma» o «en la sombra» de petroleros está creciendo. Ahora incluyen petroleros que no solo transportan petróleo iraní y venezolano sancionado, sino también volúmenes cada vez mayores de petróleo y productos rusos. La UE y el G7 prohíben los servicios de transporte marítimo de crudo por encima del tope de precio de $ 60 por barril. Mientras que Rusia dice que no acepta el tope y comerciará con socios «amigos» dispuestos a asumir su crudo no asegurado por compañías occidentales.

Antes del embargo de la UE del 5 de diciembre sobre las importaciones de petróleo ruso, que se anunció hace meses, cientos de embarcaciones están de nuevo en circulación. Son, en su mayoría muy antiguas y se acercan al final de su vida útil y se destinan a la chatarra. De pronto, han cambiado de propiedad a empresas no asociadas con la UE o el G7, como empresas con sede en Dubái.

“Monday, December 5 will be an interesting day,” analysts at tanker brokers Poten & Partners mused in a Friday commentary, setting the scene for today’s big crude shift. https://t.co/A6PUearYHk

— Poten Tanker Tweets (@PotenTankers) December 6, 2022

Ya se ha encontrado que muchos de esos petroleros aparecen en los puertos rusos para cargar crudo, reseñó Oilprice. El transporte de petróleo con viejos buques, sin el seguro de las empresas de la UE/G7, es un desastre a punto de ocurrir, dicen los analistas y corredores de envío.

Rusia impulsa comercio inusual de petróleo  

El petróleo de Rusia, bloqueado por sus vecinos, busca nuevos mercados sin importar las formas. Fuentes especializadas señalan que se han realizado muchos acuerdos fuera del mercado, con ventas de petroleros a entidades desconocidas con sede fuera de la UE y los países del G7.

“Muchas ventas han estado fuera del mercado y la llamada flota de petroleros oscuros continúa creciendo”, dijo Erik Broekhuizen. Gerente de investigación y consultoría marina en Poten & Partners.

Los propietarios de renombre no quieren involucrarse con la «flota oscura». Sin embargo, las ganancias del envío secreto podrían ser mucho más altas que las tarifas del mercado, según Poten & Partners.

Tanker tonne-mile surge tipped following EU Russia ban#shipping #tankers #Russia #oil #crudehttps://t.co/eqVr8cSRs6

— TradeWinds (@tradewindsnews) November 29, 2022

“Estas ganancias premium han creado un fuerte incentivo para que los propietarios oportunistas y menos escrupulosos se involucren en estos intercambios”, señaló Broekhuizen en un artículo publicado el mes pasado por Riviera Maritime Media.

Entre enero y principios de noviembre, al menos 60 transportadores de crudo muy grandes (VLCC), 42 petroleros Suezmax y 93 buques Aframax cambiaron de propietario, estimó Poten & Partners. La edad media de los petroleros es de más de 15 años, edad a la que se suelen enviar los petroleros a desguace.

Propietarios desconocidos de los cargueros

El precio de los camiones cisterna de segunda mano se ha disparado en 2022. Por ejemplo, el precio de un buque cisterna Aframax de 20 años ha aumentado un 86 % en lo que va de año. Al pasar de 11,8 millones de dólares el 1 de enero a 22 millones de dólares ahora, según datos de VesselsValue citados por Reuters.

“Las sanciones inminentes han provocado un aumento en la demanda de tonelaje de petroleros antiguos, lo que muestra un aumento en los valores para este sector. Los petroleros que continúan comerciando en la ‘flota oscura’ reducirán el suministro de embarcaciones. Lo que podría continuar apoyando a este sector en términos de ganancias y valores”, escribió Rebecca Galanopoulos Jones de VesselsValue la semana pasada.

BREAKING: The holdup in Turkey now appears to be resolved as four tankers are exiting the Strait of Dardanelles into the Aegean Sea, laden with mostly Kazakh and some Russian crude oil. Also, more tankers are now trickling in from the Black Sea into the Sea of Marmara. #OOTT pic.twitter.com/kE8IuJhASG

— TankerTrackers.com, Inc. (@TankerTrackers) December 10, 2022

“Existe una creciente especulación sobre la división del mercado de petroleros en dos categorías. Aquellos que operan en aguas rusas ahora se trasladarán a otros comercios. Y aquellos que buscan capitalizar las primas resultantes de los comercios rusos a pesar de las sanciones”.

Según una investigación de TradeWinds, hasta 393 petroleros, o el 43% de las transacciones de embarcaciones desde la invasión rusa de Ucrania, se vendieron a propietarios desconocidos o empresas recién establecidas. Además, docenas de petroleros registrados en los estados miembros de la UE, como Malta, Chipre y Grecia, han dejado su registro en lo que va del año, dijo a TradeWinds un funcionario de la administración de la bandera de Malta.

Anoop Singh, jefe de investigación de petroleros en Braemar, hizo un comentario al Financial Times. “Estos son compradores con los que nosotros, como corredores de larga data, no estamos familiarizados”. Y agregó que “estamos seguros de que la mayoría de estos buques están destinados a mecadear el petróleo de Rusia”.

Flota oscura, altos precios y altos incidentes

Con un mercado frenético de viejos petroleros que van a manos de nuevos propietarios desconocidos o poco conocidos, es probable que Rusia tenga dificultades para colocar todo su petróleo que antes se dirigía a Europa y a otros mercados. Sus clientes ahora más importantes son China, India y Turquía, dicen los analistas.

Oil tankers seen heading to Russia as oil price cap goes into effect on exports data and analysis by @VesselsValue and @MarineTraffic https://t.co/vcVLWhOJKT

— Lori Ann LaRocco (@loriannlarocco) December 5, 2022

El tamaño creciente de la “flota oscura” aumenta el riesgo de accidentes, dijo Poten & Partners a principios de noviembre. Dos incidentes en las últimas semanas que involucraron a petroleros de 20 y 21 años. Incluido uno que transportaba petróleo ruso de Primorsk a Turquía, resaltan «nuevamente los riesgos potenciales asociados con la utilización de tonelaje antiguo. Y deficiente para el transporte de petróleo crudo y productos derivados del petróleo», sostuvo Poten & Partners.

El embargo de la UE sobre las importaciones rusas y el límite de precio del crudo ruso ya han creado «un mercado de dos niveles» en la industria, dijeron los ejecutivos antes de que las sanciones entraran en vigor el 5 de diciembre.

Frontline, uno de los propietarios de petroleros más grandes del mundo, indicó que durante el tercer trimestre «el desarrollo de un mercado de carga de dos niveles ha evolucionado. A medida que ciertos propietarios evitan transportar petróleo ruso debido a los riesgos de sanciones o auto sanción. Mientras que otros propietarios eligen comprometerse.»

“Los fletadores, por otro lado, pueden tratar de evitar los buques con historia rusa, lo que aumenta las ineficiencias en el comercio”, señaló Frontline.

Lee también en Cambio16.com:

China, el mayor comprador de petróleo ruso por tercer mes consecutivo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CarguerosGuerra en Ucraniamercado petroleroPetróleoRusiaTransporte marítimo
Previous Post

EAU envía a la Luna su primer vehículo espacial, el Rashid Rover

Next Post

Multinacionales prevén múltiples proyectos de petróleo y gas pese a las advertencias de la ciencia sobre el cambio climático

Citations & References:

The Black Market For Oil Is Booming.Oilprice.com

Russia Bets On Growing ‘Dark Fleet’ To Ship Its Oil. Oilprice.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
proyectos petroleros

Multinacionales prevén múltiples proyectos de petróleo y gas pese a las advertencias de la ciencia sobre el cambio climático

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In