• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Sanciones de EEUU contra Irán tendrían poco impacto en las exportaciones iraníes

Sanciones de EEUU contra Irán tendrían poco impacto en las exportaciones iraníes

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
08/05/2018
in Energía16
0
Sanciones de Estados Unidos contra Irán tendrían poco impacto en el mercado petrolero

Por Cambio16
08/05/2018

Las eventuales sanciones de Estados Unidos en contra de Irán, si Donald Trump hace efectivo su retiro del acuerdo nuclear suscrito por el Grupo 5+1, no impactarían de manera importante las exportaciones petroleras iraníes. De hecho, analistas estiman que se trata de un impacto limitado. Calculan que las posibles penalizaciones podrían reducir las ventas de crudo iraní entre unos 300.000 a 500.000 barriles como máximo. «Nada muy importante para el mercado petrolero», dijo un experto del sector.

Un reporte de CNBC, señalana que los efectos serán menores en el mercado petrolero. Entre las razones, porque algunos importadores como China e India se negarán a suspender sus compras. Señalan incluso que los 300,000 a 500,000 barriles por día que saldrían del mercado, no se comparan con el millón a 1,5 millones de barriles que logró la administración de Barack Obama.

Sanciones de Estados Unidos pueden alejarla de la información nuclear

Sin embargo, las aristas del problema tocan otros factores que sí podrían generar consecuencias negativas. El  propio presidente de la Comisión de Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mac Thornberry, es de opinón que la medida de Donald Trump podría acarrear inconvenientes al propio Gobierno estadounidense. Razón por la que aconsejó al mandatario norteamericano que no abandonara el pacto.

Thornberry sostiene que la salida de Estados Unidos podría dejar a esa nación al margen de información clave en materia nuclear.

«¿Irán expulsará a los inspectores que tenemos en el terreno y perderemos la visibilidad que tenemos?”, inquirió Thornberry en referencia a los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) que visitan los sitios nucleares de Irán para verificar el cumplimiento de Teherán.

El legislador aconsejó a Trump no abandonar el pacto nuclear con Irán. Sin embargo, la promesa al parecer sigue en pie y podría lanzarla el próximo 12 de mayo. Fecha en la que deben revalidar la actual moratoria.

Miles de millones en juego si EEUU deja el acuerdo

Otros observadores miran los toros desde otras barreras, y estiman que desde aviones hasta yacimientos de petróleo, y miles de millones de dólares están en juego para corporaciones internacionales.

Según analistas ligados al tema, el regreso de las sanciones podrían perjudicar contratos hechos después del acuerdo del 2015. Lo que colocaría a multinacionales con operaciones y transacciones bancarias en Estados Unidos, en una nada grata perspectiva.

«Esa amenaza de por sí ha sido suficiente para ahuyentar a firmas reacias al riesgo. Entre ellas Boeing Co., que han sido lentas en implementar acuerdos a los que se llegó hace meses. Una retirada completa y sanciones de Estados Unidos crearían más caos y casi seguramente asustaría a quienes están considerando arriesgarse», reseñó AP.

Irán augura aislamiento a Estados Unidos si abandona el acuerdo

Para el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, de concretarse la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear prevista para el 12 de mayo, colocará al gobierno estadounidense en un aislamiento internacional. Al tiempo que no tendrá beneficio alguno en la esfera internacional.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní ha dejado en claro que Irán decidirá según sus intereses. Y que dará una “reacción adecuada” si Washington adopta la retirada del pacto nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania), reseñó la prensa internacional.

En polémicas declaraciones, el canciller iraní insistió en que la República Islámica de Irán ha cumplido con el acuerdo nuclear. Asegura que Estados Unidos no es de fiar. Estados Unidos, dice Yavad Zarifincumplen el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta o acuerdo nuclear.

Para más información visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Cristina Cifuentes renuncia a su escaño en la Asamblea de Madrid

Siguiente

Al día en España: PP se mantiene como líder político

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
últimas noticias en España

Al día en España: PP se mantiene como líder político

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In