SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Se disparó la llegada de pateras a Canarias

Se disparó la llegada de pateras a Canarias

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
05/02/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Llegada masiva de migrantes africanos supera cifras de 2019

Llegada masiva de migrantes africanos a Canarias supera cifras de 2019

Con la llegada de dos pateras en las últimas 36 horas ha aumentado en lo que va de año el número de migraciones de ese tipo hacia Canarias.

El Ministerio del Interior destaca que tan solo en enero de 2020 un total de 708 personas provenientes del norte de África arribaron a costas canarias.

Esa cifra es 18 veces mayor al mismo periodo de 2019, cuando en el primer día del año se registró únicamente el arribo de 40 personas.

De las 33.261 personas que llegaron a #España, 26.916 lo hicieron por vía marítima:
Almería➡️6.498
Cádiz➡️5.805
Granada➡️4.128
Málaga➡️3.819
Canarias➡️2.918
Melilla➡️995
Murcia➡️888
Alicante➡️698
Ceuta➡️684
Baleares➡️424
Huelva➡️57https://t.co/tkfDb35bG6#BalanceMigratorio pic.twitter.com/e3sXBFQE64

— Pro Derechos Humanos (@APDHA) February 3, 2020

Cifras a la deriva

De acuerdo a esas cifras, 320 migrantes llegaron a en la primera mitad del mes, y otras 388 en la segunda.

Estos más de 700 migrantes han entrado en España irregularmente a bordo de 23 pateras o cayucos, 20 más de las que llegaron durante el mes de enero de 2019.

La llegada de personas en esas embarcaciones solo ha aumentado en la vía marítima hacia Canarias, ya que el número de personas llegadas al resto de zonas (costas peninsulares, baleares, ceutíes y melillenes) se ha visto reducido con respecto al mismo periodo del año pasado.

Así pues, pese al aumento hacia Canarias, el total de llegadas de pateras hacia España en lo que va de 2020 ha descendido más de la mitad (54,9%) en comparación a 2019.

Este año han llegado por mar de manera irregular 1.850 personas, mientras que el año pasado hasta el 31 de enero lo hicieron 4.104.

En concreto, se ha reducido casi un 72% las llegadas de migrantes por vía marítima hacia la península y baleares, pasando de 3.994 migrantes en la primera quincena de enero de 2019 a 1.121 en los primeros 15 días de 2020.

Asimismo, se han reducido un 66,7% las llegadas por mar a Ceuta, ya que entre el 1 y el 31 de enero de 2020 han entrado 21 migrantes, frente a los 63 durante el primer mes de 2019.

A las costas melillenses no ha llegado ninguna persona por mar, frente a los siete que lo hicieron en los primeros 15 días de 2019.

La ruta de #Canarias aumenta📈 considerablemente, duplica las llegadas de 2018. Es una de las rutas más peligrosas⚠️, que se ha cobrado la vida de 200 personas😨
La ➕ mortal ➡️ la ruta de Alborán: 262 personas😨https://t.co/rl1JRWo6fH #BalanceMigratorio19 pic.twitter.com/T8W94iHODO

— Pro Derechos Humanos (@APDHA) February 3, 2020

No solo llegada de pateras

Respecto a las entradas irregulares por vía terrestre, ha aumentado muy ligeramente un 1,4%, según los datos del Ministerio del Interior.

Eso incluye saltos a las vallas fronterizas con Marruecos, entradas a través de los bajos de camiones y en maleteros de coches, entre otras maneras.

En lo que va de este año se han contabilizado un total de 515, frente a los 508 del mismo periodo del año pasado.

En concreto, a Ceuta llegaron por tierra en lo que va de 2020 un total de 52 migrantes frente a 70 durante el primer mes del año 2019; y 463 a Melilla, lo que supone un 5,7% más que en el mismo periodo del año pasado.

En total, si se suman los datos de llegadas por vía marítima y terrestre, se observa un descenso de casi la mitad (48,7%) respecto al número de migrantes que entraron de forma irregular a España en los primeros 31 días de 2020. Así, han llegado 2.365, frente a los 4.612 que llegaron a fecha 31 de enero de 2019.

En contra de las deportaciones

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) condenó las deportaciones de inmigrantes que el Ministerio del Interior está impulsando tras el repunte de llegadas a las islas Canarias.

Según medios como El País, el Gobierno ha organizado desde junio siete vuelos de repatriación desde el archipiélago a Mauritania, país con el que España mantiene un acuerdo de readmisión desde 2003.

Entre los expulsados hay un alto número de personas que han declarado ser de Malí, uno de los países más pobres del mundo inmerso en diversos conflictos armados.

La organización señala que si bien España no está procediendo a devolver directamente a ciudadanos malienses a Malí, sí hay indicios de que Mauritania, tras recibir a los repatriados, procede a expulsarlos a sus países de origen.

“Estos traslados comprometen la seguridad de estas personas, al ser devueltas a un país en conflicto”, denuncia CEAR.

El Ministerio del Interior no facilita datos acerca de los procesos de repatriación y tampoco hay información acerca de lo que ocurre con los migrantes deportados una vez están en suelo mauritano.

📢 COMUNICADO: @CEARCanarias
condena la devolución de ciudadanos malienses a Mauritania y señala que se han puesto sus vidas en riesgo con una deportación cuando su destino final será un país en conflicto. https://t.co/chzWNyOXt8

— CEAR (@CEARefugio) February 3, 2020

Leer más en Cambio16. 

Leer también: 

Avión de Air Canada aterrizó de emergencia en Barajas

Avión de Air Canada aterrizó de emergencia en Barajas

 

 

 

Tags: 18 migrantesCanariasEspañaMigrantespateraspateras en canarias
Articulo Anterior

Siemens Gamesa reportó caída de ingresos en el primer trimestre 2020

Próximo Articulo

Alemania y Austria rechazaron propuesta de presupuesto europeo

Citations & References:

Más de 700 migrantes llegaron a Canarias en patera durante el mes de enerohttps://www.lavozdelanzarote.com/

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
La boina de polución sobe el cielo de Madrid, vista el pasado 28 de diciembre. (Reuters)
España

Boina de contaminación sobre Madrid por brusco aumento del dióxido de nitrógeno

Por Erika Diaz
19/01/2021
Una persona camina sobre la nieve acumulada en un parque público en Madrid, España, 18 de enero de 2021. REUTERS / Susana Vera
España

Declaran ocho regiones como zonas catastróficas por Filomena y se acerca el temporal Gaetan

Por Oscar Morales
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Unidos contra el presupuesto de la UE, separados por los impuestos

Alemania y Austria rechazaron propuesta de presupuesto europeo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad