SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Sector bancario con un buen cierre en la bolsa española

Sector bancario con un buen cierre en la bolsa española

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
28/12/2018
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Sector bancario con un buen cierre en la bolsa española, que este viernes alcanzó los 8.493 puntos. Sabadell lideró el Ibex al subir un 3,27%/Reuters

Sector bancario con un buen cierre en la bolsa española, que este viernes alcanzó los 8.493 puntos. Sabadell lideró el Ibex al subir un 3,27%/Reuters

Sector bancario con buen cierre. Aunque no pudo alcanzar el nivel de 8.500 puntos, la bolsa española experimentó un alza en el penúltimo día de actividad de este 2018.

Después de cuatro cierres consecutivos en negativo, el principal índice de la bolsa española logró un avance del 1,55 por ciento.

En una sesión en la que la actividad se veía limitada por la ausencia de inversores debido al periodo vacacional, el Ibex-35 subió a 8.493 puntos. El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó un 1,78 por ciento, a 1.323 puntos.

Buen día para el sector bancario

El sector bancario fue el que cosechó algunas de las mayores subidas, con Sabadell liderando el Ibex al subir un 3,27 por ciento. Santander se anotó un 2,15 por ciento, mientras BBVA subió un 2,11 por ciento, Caixabank se revalorizó un 2,38 por ciento y Bankia se apuntó un 1,8 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotó un 0,9 por ciento, casi lo mismo que Inditex, y la petrolera Repsol se apuntó un 3,1 por ciento.

En la semana, el Ibex 35 descendió un 0,73 por ciento y este año acumula una caída que supera el 15 por ciento, el peor ejercicio desde 2010.

Contribuyó con el alza el nuevo repunte de Wall Street. No obstante, la precaución se ha acentuado en los mercados ante las incertidumbres económicas y el cierre parcial de la Administración de EEUU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con cerrar «por completo» la frontera de Estados Unidos con México si no recibe la partida económica que ha solicitado para completar el muro de separación entre ambos países. Esto ha generado la actual parálisis del Gobierno norteamericano.

Día adelanta acuerdo de refinanciamiento

Pese al buen «performance» del sector bancario, gran parte de la atención del mercado se centró en el grupo de supermercados DIA. Esta sociedad está ultimando un acuerdo de refinanciación hasta finales de mayo de 2019. Esto supondría la entrada de liquidez por unos 200 millones de euros y la suspensión de determinados «covenants» financieros.

El esperado refinanciamiento es condición indispensable para la planeada y vital ampliación de capital de al menos 600 millones de euros. Esta ampliación se propondrá en junta de accionistas si se cierra la refinanciación.

En el marco de la negociación la compañía también reconoció un plan paralelo de venta de sus filiales Clarel y Cash and Carry (MAX Descuento).

La cotización de DIA se había suspendido en la mañana del viernes antes de la publicación de las novedades sobre la refinanciación, tras subir el jueves más de un 22 por ciento. Las acciones de la empresa subieron hoy un 7,75 por ciento.

Nuevo consejero delegado

La sociedad, una de las europeas con mayor volumen de posiciones cortas, ha nombrado consejero delegado al exdirectivo de El Corte Inglés, Borja de la Cierva y consejeros de la sociedad a Jaime García Legaz y a Miguel Ángel Iglesias.

La remodelación se produce tras una serie de cambios organizativos incluida la salida de varios miembros designados por Letterone, principal accionista con un 29 por ciento del accionariado del grupo de supermercados. Este ha anunciado tres «profit warning» en un año, cancelado dividendo y recortado inversiones mientras renegociaba su deuda.

El grupo reiteró su estimación de cerrar 2018 con un EBITDA ajustado de entre 350 y 400 millones de euros.

Mientras, las bolsas europeas abrían al alza el viernes. El STOXX 600 subía un 1 por ciento hacia las 0827 GMT, mientras el FTSE 100 británico crecía un 1,2 por ciento. El índice paneuropeo tocó un mínimo de 327,34 puntos el jueves, su mínimo desde el 9 de noviembre de 2016.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El IPC español sigue moderándose ante el abaratamiento de los carburantes

https://www.cambio16.com/actualidad/el-ipc-espanol-sigue-moderandose-ante-el-abaratamiento-de-los-carburantes/

Tags: Bolsa españolaDIAIbex 35SabadellSector Bancario
Previous Post

El IPC español sigue moderándose ante el abaratamiento de los carburantes

Next Post

Venezuela se convirtió en el país más violento de Latinoamérica y del mundo

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

18/01/2021
Next Post
Estudios de la ONG Observatorio de Violencia concluyen que Venezuela es el país más violento del mundo / REUTERS, archivo

Venezuela se convirtió en el país más violento de Latinoamérica y del mundo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad