• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > ¿Será el ecocidio un delito de lesa naturaleza en el derecho internacional?

¿Será el ecocidio un delito de lesa naturaleza en el derecho internacional?

Mariela León by Mariela León
12/03/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ecocidio delito

Hay un resurgir de abogados interesados en tipificar el ecocidio como un delito y sumarlo a otras faltas graves contra el planeta y la humanidad.

Resulta incoherente en un mundo cada vez más ganado a respetar el medioambiente que no existan penas aleccionadoras en el derecho internacional para los que atenten contra la naturaleza. Grupos ecologistas manifiestan y protestan ante los ataques contra los ecosistemas, pero ahora hay un resurgir de abogados interesados en tipificar el ecocidio como un delito y sumarlo a otras faltas graves contra el planeta y la humanidad.

Derrames de petróleo, deforestación, lanzamiento masivo de plásticos a océanos y mares. Son algunas de ls graves daños causados al mundo natural por los Estados y las empresas en su afán de poder y lucro. Y, a la vuelta de los años, nos topamos con la amenaza cierta de ecosistemas enteros que ponen en peligro la vida en el planeta

¿Son crímenes o prácticas nocivas sin intencionalidad? Muchos piensan que son crímenes de lesa naturaleza. Ya la idea de criminalizar el ecocidio, entendido como la destrucción sistemática del medioambiente, empieza a tomar terreno.

«La gente está empezando a darse cuenta de que si no nos tomamos en serio el cambio climático y las amenazas a la biodiversidad, entonces no tendremos nada para nosotros ni nada para nuestros hijos y nietos», dijo Rob White, profesor de criminología en la Universidad Australiana de Tasmania.

El ecocidio estaba propuesto para ser el quinto crimen contra la paz cuando iba a constituirse la Corte Penal Internacional de la Haya en 1998. Pero quedó por fuera. Estados Unidos, el Reino Unido y los Países Bajos se opusieron a incluirlo en los delitos que juzga este tribunal. Como sí ocurre con el genocidio, la lesa humanidad, los crímenes de guerra y los de agresión contra estados o territorios.

Delighted with the calibre of expertise this project has attracted. It demonstrates a recognition in legal world that #Ecocide can & should be considered alongside Genocide & Crimes Against Humanity as one of ‘most serious crimes of concern to humanity'https://t.co/MfQfSZaMEb pic.twitter.com/CN3d0v43g9

— Stop Ecocide International (@EcocideLaw) November 18, 2020

Ecocidio, un delito grave fuera de la CPI

A pesar de este frenazo, grupos, asociaciones y ONG no cesan en su lucha porque se reconozca al ecocidio como un delito de gravedad, de lesa naturaleza. Es el caso de Ecocide Projet de la Escuela de Estudios Avanzados, de la Universidad de Londres. Un foro académico que facilita y promueve la investigación sobre el ecocidio, sus implicaciones en los derechos humanos.

Su intención es convertirlo en el quinto crimen contra la paz. El proyecto busca, además, integrar los intereses compartidos de académicos, profesionales y activistas en los campos del medio ambiente.

ecocidio delito
Cada vez hay más grupos y organizaciones que piden que el ecocidio sea incluido en el derecho internacional

También está la Fundación Stop Ecocide que motiva a la concienciación sobre la destrucción del medio ambiente. Sin embargo, advierte que actualmente no existe una caracterización del ecocidio acordada internacionalmente. «Usamos una especie de definición en nuestros trabajos. Lo catalogamos como el daño masivo y la destrucción de un ecosistema. Generalizado, severo o sistemático, y que está comprometido con el conocimiento de los riesgos», dijo Jojo Mehta, presidente de la Fundación Stop Ecocide.

El grupo creó recientemente un panel de abogados y jueces internacionales para redactar una definición. Espera que el ecocidio se agregue a los delitos procesados ​​por la Corte. Maldivas y Vanuatu, plantearon el asunto en la asamblea general de la CPI en 2019.

In February @CHatton_Day was joined by Sir Crispin Agnew, @Jojo_Mehta and @Xosei for our muchly anticipated webinar 'Defining Ecocide: how and why should environmental destruction be criminalised?'. If you missed the event live, you can catch up here – https://t.co/lxA8GjSFIH pic.twitter.com/GeRz30OnHd

— Leigh Day (@LeighDay_Law) March 8, 2021

 Maldivas y Vanuatu, junto a Kiribati, son pequeñas islas paradísiacas que reciben a muchos turistas. Sus habitantes ya se preparan para mudarse a otros lugares. El cambio climático, el deshielo y la crecida de los océanos es una amenaza real: estos territorios quedarían bajo agua.

«La idea ya no puede ser ignorada por los líderes», comentó Dreli Solomon, un diplomático de Vanuatu en Bruselas, dando la bienvenida a un «creciente movimiento social» sobre el tema.

Grupos y organizaciones no se rinden

¿Debe un delito de ecocidio referirse solo a los daños causados ​​a sabiendas? ¿Qué tan grande debe ser el daño para calificarlo de ecocidio? Los activistas dicen que debería ser «a gran escala», como la deforestación del Amazonas, los derrames de petróleo, la pesca industrial, la extracción de petróleo y minería o la contaminación del aire.

«El ecocidio no tiene la intención de castigar al pequeño. Como con el genocidio, no se castiga a los soldados, se castiga a los que dieron la orden», dijo Jojo Mehta.

A algunos les preocupa que la propia CPI sea demasiado limitada. «Que la institución no funcione bien, no le impide abordar un asunto de vital importancia. El hecho de que un tema sea complicado no significa que debemos rendirnos», señaló la abogada y activista Valerie Cabanes.

Lawyer risks prison for the climate truth: in a principled act of civil disobedience, Tim Crosland of Plan B breached court rules by exposing unfounded “deadly” judgment on Heathrow runway. Gov’t applies to imprison him. #TimForTruthhttps://t.co/MZJ4stfkZ7

— Jojo Mehta (@Jojo_Mehta) February 16, 2021

Asimismo, sostuvo que las leyes civiles existentes que cubren la negligencia o daños corporativos podrían ser ignoradas por firmas con grandes presupuestos legales. Pero el derecho penal es «un elemento disuasorio en un nivel diferente», y los ejecutivos son más responsables personalmente.

«Si usted es el director ejecutivo de una corporación que comete un ecocidio, le importa mucho porque su reputación depende de ello. Y, por lo tanto, el precio de sus acciones y el éxito de su empresa dependen de sus actuaciones», destacó.

Líderes y voces claman por justicia ambiental

La destrucción deliberada del medio ambiente en la guerra tiene una larga historia y fue un conflicto de ingrata recordación. La intervención de Estados Unidos en Vietnam fue lo que dio forma al concepto de ecocidio. Durante sus operaciones contra la guerrilla comunista del Vietcong, en los años sesenta y setenta, el ejército estadounidense arrojó herbicidas tóxicos, incluido el Agente Naranja, sobre los bosques y cultivos vietnamitas. Murieron personas y tierras. Los impactos en la salud y el medio ambiente persisten todavía.

Entretanto, el estatuto de Roma, que formó la base de la Corte Penal Internacional de 2002, describe los crímenes de guerra. Como los «daños generalizados, duraderos que serían claramente excesivos» en relación con los objetivos militares. Pero los activistas quieren que el ecocidio también sea un crimen en tiempos de paz.

💚The movement is growing!
🌎We are now 21 Parliamentarians from 16 countries around the world united in the #EcocideAlliance.
⚖️We come together to carry this fight for the recognition of #ecocide & stop impunity for those who threaten the planet.
➡️https://t.co/WJ34Xue6gN pic.twitter.com/uhGmRTHBbA

— Saskia Bricmont 🇪🇺 (@saskiabricmont) March 5, 2021

Mientras el debate continúa, una docena de países sí han tipificado el ecocidio como un crimen dentro de sus fronteras. Son ellos, Georgia, Armenia, Ucrania, Bielorrusia, Ecuador, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Uzbekistán, Vietnam y Francia.

La comunidad internacional ha dado algunos pasos en ese senido. En 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución titulada Hacia un Pacto Mundial por el Medio Ambiente, que busca sentar las bases de un Derecho Ambiental Internacional.

En 2019 su campaña ha cobrado un nuevo impulso, con el apoyo de la activista sueca Greta Thunberg. Así como del presidente francés Emmanuel Macron y el papa Francisco.  «Un sentido elemental de justicia exige que la conducta, a menudo de las corporaciones, no quede impune», precisó el santo padre.

Destacó acciones «que pueden ser consideradas como ‘ecocidio’: la contaminación masiva del aire, la tierra y los recursos hídricos, la destrucción masiva de flora y fauna, y cualquier acción capaz de producir un desastre ecológico o destruir un ecosistema».

Lee también en Cambio16.com:

Francia tipifica «delito de ecocidio» para castigar daños al medioambiente

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCorte Penal InternacionalDeforestaciónderecho internacionalEcocide ProjectEcocidio un delito grave contra a naturalezaFundación Stop EcocideMedioambiente
Anterior

Un español en Alemania 89/ Microrracismo, ¿violencia inofensiva?

Siguiente

Sanidad actualiza los efectos adversos de tres vacunas contra la COVID-19

Citations & References:

Bid to make 'ecocide' a crime gains new momentum. France24.com

La historia del ecocidio, un nuevo crimen contra la humanidad. Bbvaopenmind.com

A Crime With No Name: The International Definition Of ‘Ecocide’. The1a.org

Ecocide Project. Research.sas.ac.uk

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Indonesia nueva capital
Medioambiente y Naturaleza

Con fuertes críticas de los ambientalistas, Indonesia erige Nusantara, la nueva capital

13/03/2023
Next Post
Un trabajador de la salud recibe una dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19). REUTERS

Sanidad actualiza los efectos adversos de tres vacunas contra la COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In