• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > Francia tipifica «delito de ecocidio» para castigar daños al medioambiente

Francia tipifica «delito de ecocidio» para castigar daños al medioambiente

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
25/11/2020
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El delito de ecocidio

Para evitar y sancionar los daños graves que se causen al medioambiente, el Gobierno de Francia anunció la tipificación del «delito de ecocidio». La figura se deriva de una propuesta de la Convención Ciudadana por el Clima y por iniciativa de la ciudadanía dañar el medio ambiente será ilegal será castigado con multas de hasta 4,5 millones de euros y un máximo de 10 años de prisión.

Aunque la propuesta hablaba de «crimen de ecocidio», las autoridades optaron por la formulación legal de «delito de ecocidio». Cuando ministra de Ecología, Barbara Pompili, y el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, hicieron el anuncio, Dupond-Moretti explicó que existe un problema de constitucionalidad respecto a la palabra «crimen» . «Al entusiasmo ciudadano expresado debe sucederle una traducción jurídica en el código penal», agregó.

Los delitos son las actividades ilegales más graves en Francia y los crímenes son considerados menos graves. Algunos ambientalistas han cuestionado la decisión. Consideran que no va lo suficientemente lejos en cuanto a la gravedad del ecocidio. Muchos creen que muchos continuarán identificando los daños más graves a los ecosistemas como faltas menores. Otros piensan que la manera de crear la ley podría permitir a las grandes empresas encontrar lagunas para que un daño ambiental grave escape al castigo. También la critican por ser una versión «menos ambiciosa» que la propuesta ciudadana original.

Como un primer paso y como consecuencia del instrumento legal, será ilegal en Francia dañar el medioambiente. Se castigará con multas de hasta 4,5 millones de euros y 10 años de prisión.

« Sans vous, nous ne serions certainement pas allés aussi loin » @barbarapompili au sujet du « délit d’#écocide » ⚖️🌱

La ministre de @Ecologie_Gouv et @E_DupondM échangent en ce moment même avec les membres de la #ConventionCitoyenne pour le #climat 👥🌍 pic.twitter.com/ccmuyQmBF8

— Convention Citoyenne pour le Climat (@Conv_Citoyenne) November 23, 2020

Escuchar la voz de los ciudadanos

La Convención Ciudadana por el Clima (CCC) incluyó la criminalización del ‘ecocidio’ en sus recomendaciones al gobierno a principios de año. Un grupo de 150 ciudadanos franceses seleccionados al azar votó sobre propuestas para combatir la crisis climática y entre las propuestas se encontraba una sugerencia para hacer del «ecocidio» (daños extensos a los ecosistemas) un delito punible por la ley.

El presidente Emmanuel Macron convocó a la CCC en 2019 tras el movimiento de los chalecos amarillos. «No incluimos suficientemente a nuestros conciudadanos en la construcción transparente y debatida de las soluciones que planteamos. Esa es la idea detrás del proceso de la Convención Ciudadana», dijo Macron en enero.

Los 150 miembros fueron seleccionados utilizando números de teléfono generados aleatoriamente y están compuestos por un grupo diverso de entre 16 y 80 años. Macron les asignó la tarea de definir acciones climáticas que conduzcan a una reducción de «al menos el 40% de las emisiones para 2030, «con el espíritu de justicia social».

Castigar los daños al ambiente

En la vanguardia de las sugerencias de la CCC estaba un llamado a que el «ecocidio», o el daño extenso de los ecosistemas, fuese un crimen en Francia.

Hacer del «ecocidio» un crimen permitiría que los «límites planetarios» para el calentamiento global, como el máximo de 1,5 propuesto por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), fueran aplicados por una «autoridad superior» responsable de proteger el medio ambiente, explicó la CCC.

La nueva ley castigará a quienes cometan el «delito general de contaminación». El castigo que se imponga dependerá de si el agresor tuvo la intención de dañar el medio ambiente o si fue el resultado de una imprudencia.

Esto significaría que cualquier actividad humana que cause daños importantes a los ecosistemas o ponga en peligro especies animales será delito. Los directores ejecutivos de empresas o ministros de gobierno que causen la destrucción del medio ambiente, por ejemplo, serían responsables penalmente.

El gobierno también está considerando un segundo delito de «poner en peligro el medio ambiente». Recibiría castigos menos severos, incluso si aún no se ha cometido un delito ambiental. Dupond-Moretti agregó que Francia creará otros tribunales ambientales para ayudar a manejar los nuevos casos.

Lea también:

La contaminación de plásticos y acidificación de los océanos amenazan las especies marinas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Delito de ecocidioFrancia
Anterior

De vuelta en Trinidad y Tobago los 16 niños venezolanos deportados que estuvieron 48 horas a la deriva en altamar

Siguiente

Acción de gracias en medio de las dificultades

Citations & References:

Barbara Pompili et Eric Dupond-Moretti : "Nous créons un délit d'écocide" - Journal du Dimanche

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Next Post
acción de gracias

Acción de gracias en medio de las dificultades

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In