• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Sergio López: “2023 es el año de la consolidación renovable”

Sergio López: “2023 es el año de la consolidación renovable”

Cambio16 by Cambio16
11/02/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Soltec

Sergio López es General Manager de Soltec, una compañía nacida en Murcia y especializada en soluciones integradas de energía solar fotovoltaica con foco en sistemas de seguimiento solar. Por su fuerte compromiso con la innovación tecnológica, Soltec es uno de los fabricantes líderes en Europa de seguidores a un solo eje.

Ha sido un año retador para el sector de la energía, ¿qué retos ha enfrentado la fotovoltaica en España y qué retos inmediatos tendrá que sortear?

Las disrupciones globales han sacudido todo el tejido empresarial. Los actores de la industria energética, y más concretamente, renovable tuvimos que dar un paso al frente y acelerar nuestros planes. La fotovoltaica es punta de lanza de las energías verdes en España y, en un entorno de máxima incertidumbre, tuvimos que liderar el camino hacia la independencia energética con pasos firmes e hitos concretos.

Los objetivos que se ha marcado España en materia energética para 2030 son muy ambiciosos, pero necesarios para garantizar el suministro. Ante esta urgencia, se ha contrapuesto un obstáculo que está retrasando el desarrollo de la fotovoltaica en un país con condiciones lumínicas favorables. Necesitamos acelerar los procesos administrativos para agilizar la construcción de las plantas necesarias para alcanzar los objetivos marcados. Necesitamos que el proceso garantista que ya tenemos en España esté acompañado de agilidad para desplegar los desarrollos necesarios para llegar a esos objetivos.

Otro de los grandes desafíos es el que nos ha acompañado durante los últimos dos años relacionado con la crisis actual provocada por la logística internacional, los precios de las materias primas y la escasez de personal. Apostar cada vez más por la producción y compra locales puede ayudar a paliar algunos de los efectos más problemáticos de la cadena de suministro.

En el medio plazo, la fotovoltaica también se enfrenta a la dificultad inherente de almacenar la energía producida. Esta es una cuestión en la que todos los actores de la industria estamos trabajando para que la implantación de las energías verdes sea completamente eficiente, sobre todo en los meses con menor exposición solar. Si las condiciones se dan, 2023 podría ser el año de la consolidación renovable.

Soltec ha sabido sortear las dificultades y sus divisiones han salido robustas. ¿Qué hitos han sido destacables en el último año en el terreno industrial?

Cerramos los nueve primeros meses del año con un track record de 14,4GW para nuestra división industrial y de 13,7GW para nuestra división de desarrollo de proyectos. Hemos comunicado al mercado que cumpliremos con nuestro guidance marcado para 2022 en nuestro Capital Markets Day de entre 15 y 16GW para industrial y entre 14 y 15GW para desarrollo. Nuestros principales indicadores son robustos, tanto en pipeline como en backlog, por lo que, sin duda alguna, hemos implementado las medidas adecuadas y estamos en el camino correcto.

Sergio López considera que todos los actores de la industria trabajando para que la implantación de las energías verdes sea completamente eficiente, sobre todo en los meses con menor exposición solar. «Si las condiciones se dan, 2023 podría ser el año de la consolidación renovable», pronosticó

En los últimos meses hemos vivido muchos hitos de relevancia. Este año hemos seguidos reforzando la relación con clientes Tier 1 en la división industrial, con acuerdos como el recién anunciado con Endesa para construir una nueva fábrica de seguidores solares en Andorra, Teruel. Además, nuestro más reciente modelo, el SFOne también está obtenido mucha demanda.

A finales del año pasado, anunciamos un contrato de suministro de 738 MW de nuestro seguidor SFOne para 2 proyectos de Canadian Solar y SPIC en Brasil, y con el que hemos consolidado un track record de 4,6 GW en un país estratégico para nosotros. En la misma línea, anunciamos a principios del 2022 un acuerdo de suministro 83 MW para una nueva planta solar en la región de Minas Gerais, en Brasil.

Además, hemos afianzado nuestro liderazgo en América Latina con la firma de dos contratos de suministro de nuestros seguidores solares SF7 Bifacial para dos proyectos en Perú y Colombia con un total de 610 MW de potencia, y, en Chile, donde sumamos más de 2 GW. En España también firmamos un acuerdo de suministro de nuestro seguidor SF7 para Jaén junto con Metka Eng, de una planta solar de 63 hectáreas y 50 megavatios.

¿Y qué se ha hecho este año con respecto al desarrollo de proyectos?

En el negocio de desarrollo de proyectos fotovoltaicos hemos tenido un año muy positivo arrancando con el anuncio de la firma de un acuerdo de cooperación con Aquila Capital en enero, para el desarrollo de 421 MW de proyectos de energía solar fotovoltaica en Italia; y cerrando con el acuerdo en Italia con ACEA, para el desarrollo conjunto de 340 MW en proyectos de energía solar fotovoltaica. En paralelo a estos hitos en Europa, hemos llevado a cabo la conexión de nuestra primera planta fotovoltaica en Brasil en la localidad de Pedranópolis (São Paulo) con una potencia de 112,5 MW.

¿A qué responde que los socios de Soltec tengan un alto grado de recurrencia y vuelvan a confiar en la firma para sus proyectos? ¿Cómo encara Soltec el año 2023?

Desde nuestro nacimiento hace casi 20 años, hemos tenido como seña de identidad la innovación. Nuestra apuesta por el I+D+i es diferencial y prueba de ello es el impacto que tiene en la fidelización de nuestros clientes y la recurrencia de nuestros socios. Nos eligen porque saben que las soluciones que proveemos son punteras y beneficiosas para su negocio, y así lo confirman en cada uno de sus proyectos. Nuestros productos y soluciones integradas cuentan con un track récord de peso, buena gestión y años de consolidación de un expertise muy bien enfocado.

Encaramos el 2023 con un modelo empresarial basado en el desarrollo, la innovación y la internacionalización. Afianzar nuestra presencia internacional nos ha permitido ser una empresa más eficiente y enfrentar el 2023 con equipos especializados en todo el mundo con la capacidad necesaria para convertir cada uno de nuestros proyectos en un éxito. A día de hoy, Soltec es un referente dentro del sector de las energías renovables.

Lea también en Cambio16.com:

Future: Fast Forward invertirá 10.000 millones de euros en una nueva movilidad eléctrica y sostenible en España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía FotovoltaicaEspañaexpertiseexposición solarprecios de materias primasSoltec
Anterior

La albicidina, un toxina de la caña de azúcar y una opción contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Siguiente

El derecho de ir y de venir (ma non troppo)

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
derecho de irse

El derecho de ir y de venir (ma non troppo)

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In