• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Ministra Ribera se muestra a favor de frenar sondeos de petróleo en el Mediterráneo

Ministra Ribera se muestra a favor de frenar sondeos de petróleo en el Mediterráneo

narkys blanco Por narkys blanco
01/08/2018
in Energía16
0
Ministra Ribera se muestra a favor de frenar sondeos de petróleo en el Mediterráneo

Ministra Ribera se muestra a favor de frenar sondeos de petróleo en el Mediterráneo

Por Cambio16
31/07/2018

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, expresó su «simpatía y complicidad» con la petición de la Alianza Mar Blava de que se prohíban los sondeos de hidrocarburos; y ha asegurado que «limitar las prospecciones en el Mediterráneo es fundamental».

Ribera dijo conocer la labor de la agrupación que le solicitó, este fin de semana por escrito, una moratoria urgente para evitar que se presenten nuevos proyectos de prospecciones petrolíferas; nuevos sondeos de hidrocarburos y de campañas de investigación con sondeos sísmicos en el Mediterráneo mientras se tramita una ley que los prohíba, reseñó Efe.

La alta funcionaria del Gobierno de Pedro Sánchez, aseguró y reiteró: «Conozco bien la iniciativa de la Alianza Mar Blava. Me siento cómplice de las pretensiones y del esfuerzo que han venido desarrollando desde hace años. Básicamente, con epicentro en el Mediterráneo; y con un respaldo social notable. Esta reacción pone de manifiesto hasta qué punto la gente entiende el valor de lo que tiene delante y quiere controlar y limitar las actividades que pueden poner en riesgo la viabilidad de esos activos», ha asegurado.

Aunque por el momento no conoce el contenido concreto de la carta de Mar Blava, la ministra ha indicado que «esa petición de limitar las prospecciones en el Mediterráneo es fundamental».

Gobierno estudia frenar sondeos de hidrocarburos y otras acciones

El Gobierno está actuando sobre limitar las prospecciones con «una primera medida importantísima que ya está en vigor con la declaración del Corredor de Cetáceos; y una segunda medida que se desprenderá automáticamente de la ampliación del parque de Cabrera». De inmediato anunció que dicha ampliación será facilitada y acelerada por el Gobierno para alcanzar las 90.000 hectáreas.

Además el Gobierno estudia otras dos iniciativas al respecto. «Hay que ver cómo encajan para poder satisfacer esa petición que forma parte de nuestras prioridades». Se trata de la transposición de la Directiva europea de actividades off-shore; sobre la que ha dicho que España está en situación de infracción porque ha superado el plazo en el que debería haberla incorporado a su normativa nacional y que se está ultimando.

Otra vía sería «esa proposición que en su momento presentó la Alianza Mar Blava» para su tramitación en el Congreso.

Ha insistido en que su posición al respecto es «en principio, de total simpatía y complicidad».

«Ser muy conscientes de cuáles son los efectos y riesgos que estamos dispuestos a asumir hoy y de las actividades off-shore es fundamental», ha dicho Ribera.

«Caminando hacia un modelo en el que cada vez los hidrocarburos tienen menos peso en el mix energético, nos hace plantearnos hasta qué punto tiene sentido destinar recursos a actividades que, probablemente, si no nacen ya obsoletas, quedarán obsoletas en breve», ha agregado.

Para más información relacionada visite: Energía16

Artículo Anterior

Carlos Slim sanea a FCC y abre puertas a un pago de dividendos en 2019

Siguiente Articulo

Taxistas en España mantendrán huelga hasta llegar a un acuerdo con el gobierno

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

CE etiquetado verde
Energía16

CE retrasa decisión sobre etiquetado “verde” a plantas de energía de gas natural

21/04/2021
Países europeos combustibles fósiles
Energía16

Nace el E3F, una alianza para frenar la financiación de combustibles fósiles

21/04/2021
fotovoltaica suelos
Energía16

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

18/04/2021
motores para coches eléctricos
Energía16

Desarrollan motores para coches eléctricos más baratos, sin imanes y afectación al medioambiente

14/04/2021
Próximo Artículo
Taxistas en España mantendrán la huelga

Taxistas en España mantendrán huelga hasta llegar a un acuerdo con el gobierno

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?