• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Sostenibilidad e innovación: cómo cambiar la forma de hacer las cosas

Sostenibilidad e innovación: cómo cambiar la forma de hacer las cosas

Cambio16 by Cambio16
02/10/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
sostenibilidad innovación

Shutterstock / KoSSSmoSSS

Alfonso Hernández Vivanco, Universitat de Barcelona

La sostenibilidad se basa en satisfacer nuestras necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Esto requiere lograr el desarrollo equilibrado de tres pilares fundamentales: el económico, el medioambiental y el social. Ahora, hagamos un breve diagnóstico de la situación actual.

Según datos del Banco Mundial, el mundo vivía un crecimiento económico estable hasta la llegada de la pandemia. La covid-19 desencadenó una crisis global que ha llevado al decrecimiento económico más pronunciado de los últimos 60 años.

Desde el punto de vista del medio ambiente, son innegables los efectos negativos de la actividad humana. Tras el impacto de la pandemia y el confinamiento, el mundo comenzó a reflexionar sobre las implicaciones medioambientales de nuestra forma de vivir. También se ha hablado de una reconstrucción más sostenible del mundo pero lo cierto es que todo parece indicar que no vamos en la dirección correcta. ¿Cuál es el rol de las empresas en todo esto?

La organización Global Justice Now señala que 69 de las 100 economías más grandes del mundo son empresas y no países. Por otro lado, más del 99 % de las empresas europeas son pymes. Según informes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en España estas generan el 61 % del valor añadido bruto y dos de cada tres empleos

Pero además del aporte económico, la actividad empresarial también genera efectos medioambientales y sociales que no pasan desapercibidos. Así lo señalan activistas como The Brand Audit Report y distintos estudios académicos. Así, se hace fundamental el aporte empresarial para revertir la situación actual en los aspectos económico, medioambiental y social. Necesitamos cambiar la forma de hacer las cosas.

Cambio e innovación en las empresas

Cambiar las cosas en el entorno empresarial requiere de una estrategia de innovación. Expliquemos primero qué significa innovar. Según las directrices y conceptos recogidos en el Manual de Oslo, una innovación es un producto o proceso nuevo o mejorado que ha sido implementado para su uso.

La innovación puede ser un medio para lograr la sostenibilidad, ya que implica mejorar la forma de hacer las cosas. Así, una innovación sostenible incluye tanto la creación de productos verdes como la aplicación de procesos sostenibles. Dichos procesos abarcan tanto la fabricación industrial como los procesos organizativos. Por eso la innovación en los modelos de negocio y las prácticas empresariales encaminan a la empresa hacia la sostenibilidad.

Las nuevas tecnologías ofrecen soluciones sostenibles para avanzar hacia un mundo mejor. No obstante, su implementación en el tejido empresarial suele ser compleja debido a factores tales como la incertidumbre o la resistencia al cambio. Por tanto, cerrar estas brechas requiere de esfuerzos importantes tanto de los gobiernos como de las propias empresas.

Dinámica empresarial y sistemas de gestión

Para entender las estrategias empresariales orientadas a la sostenibilidad analizaremos su funcionamiento en el marco de los sistemas de gestión.

Un sistema es un conjunto de partes que interaccionan entre sí para cumplir una función. Así, un sistema de gestión es el conjunto de estrategias, procesos y procedimientos usados en una organización que tienen como fin asegurarle el cumplimiento de sus objetivos.

Los objetivos empresariales son muy diversos y es por ello por lo que en una misma empresa interaccionan varios sistemas de gestión (calidad, medio ambiente, salud y seguridad laboral, responsabilidad social corporativa, entre otros) que buscan garantizar la satisfacción de cada uno de estos objetivos.

Los sistemas de gestión se pueden implementar tanto de manera formal como informal. Los implementados informalmente se basan en la ejecución de una cultura empresarial bien definida. Los implementados formalmente, además, suelen certificarse mediante auditorías periódicas. Algunos ejemplos de sistemas de gestión certificables son las normas ISO 9000 relacionadas con la calidad o las ISO 14000 con el medio ambiente.

Una innovación que genera más innovación y sostenibilidad

Los sistemas de gestión contribuyen a la sostenibilidad empresarial pues permiten administrar sus objetivos y mejorar su funcionamiento. No obstante, este aporte puede ser limitado o incluso generar conflictos internos, sobre todo cuando cada sistema se administra de forma aislada, sin tener en cuenta las interacciones con el resto de la organización.

Cada sistema de gestión vela por un aspecto concreto de la estrategia empresarial, pero la sostenibilidad requiere de una visión de conjunto. Por eso la integración es clave para lograr el equilibrio. Integrar los sistemas permite gestionar los objetivos empresariales desde un marco estratégico global.

Este proceso requiere de cambios organizativos que promuevan la innovación. La integración de los sistemas de gestión ya es en sí misma una innovación que aporta beneficios a la empresa y a los grupos de interés (stakeholders). Además de orientar a la empresa hacia la sostenibilidad, la dota de un marco estratégico y operacional, lo que facilita la innovación sostenible.

La integración de los sistemas de gestión hace más fácil entender las necesidades de los grupos de interés. Si bien esto es fundamental para la sostenibilidad, también lo es para la innovación. Las empresas actuales innovan y generan conocimiento más allá de sus instalaciones, dentro de un ecosistema complejo. A esto se le conoce como innovación abierta, la cual promueve la colaboración con otras organizaciones para innovar de forma más eficiente y sostenible.

Prácticas como la integración de sistemas de gestión o la innovación abierta forman parte de un conjunto de soluciones estratégicas que contribuyen a construir un mundo sostenible. Este es un problema complejo y su solución real va mucho más allá de esfuerzos individuales o casos aislados. Por eso debemos cambiar la forma de hacer las cosas.

Alfonso Hernández Vivanco, profesor lector en la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona. Especialista en operaciones, estrategia e innovación, Universitat de Barcelona

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Lea también en Cambio16.com

La tokenización de los activos naturales/ Blockchain, la era del valor

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: efectos negativos de la actividad humanaGlobal Justice Nowinnovación abiertainnovación sostenibleManual de OsloPYMES Españasistema de gestión
Anterior

Los insectos, una fuente de proteínas seguras, saludables y sostenibles

Siguiente

Teodoro W. Adorno, el horóscopo, la COVID-19 y las conspiraciones

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
Next Post
sociedad conspiraciones

Teodoro W. Adorno, el horóscopo, la COVID-19 y las conspiraciones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In