• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Venezuela > S&P confirmó el default parcial de Venezuela

S&P confirmó el default parcial de Venezuela

Andres Tovar by Andres Tovar
23/11/2017
in Mundo, Venezuela
0
El gobierno español no renovó los acuerdos que tenía con tres grandes calificadoras de riesgo mundiales

El gobierno español no renovó los acuerdos que tenía con tres grandes calificadoras de riesgo mundiales

POR CAMBIO16
23/11/2017

.

  • Venezuela ya está oficial y realmente en el terreno del default

Venezuela incumplió esta semana el pago de dos vencimientos de deuda y se encuentra, en consecuencia, en mora sobre esas dos obligaciones, reportó el miércoles la agencia calificadora S&P Global Ratings, que confirma, además, la situación de default parcial del país.

«No realizó (el país caribeño) el pago de 237 millones de dólares sobre sus obligaciones, con vencimiento en 2025 y 2026», incumpliendo, además, el reembolso al término del período de gracia de 30 días, subrayó la agencia en un comunicado.

«De acuerdo con nuestro criterio, hemos bajado la calificación a ‘D’ para esos dos bonos«, agregó.

S&P Global Ratings y Fitch ya habían declarado a Venezuela y PDVSA en default parcial, por el retraso de varios pagos de capital e intereses de la deuda soberana y de la compañía.

Los títulos de la petrolera representan el 30% de la deuda externa venezolana, estimada en unos 150.000 millones de dólares, que el régimen de Nicolás Maduro busca refinanciar.

La petrolera estatal PDVSA, sostén de la deprimida economía de Venezuela, fue declarada el 16 de noviembre en default por tenedores de bonos en Nueva York.

Venezuela «sí incumplió»

Un comité de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA) —que reúne a acreedores— resolvió que PDVSA se encuentra en «un default de pagos» de sus títulos de deuda, por tres retrasos en sus pagos.

Los integrantes del comité encargados de realizar las votaciones aprobó de forma unánime que se produjo un “evento de crédito”, al evaluar de manera combinada las consultas que hicieran en las últimas semanas acreedores una vez que no recibían en el plazo establecido los pagos de intereses y capital de papeles emitidos por la República y por la empresa.

Esa evaluación de ISDA abre el camino para activar los seguros por incumplimiento de crédito (Credit Default Swaps) contratados por los acreedores.

Los contratos que compran los inversores para asegurarse frente a la posibilidad de que un emisor incumpla o reestructure su deuda, en el caso de PDVSA, alcanzan un valor neto de unos 250 millones de dólares, pero en el caso de Venezuela ascienden a unos 1.300 millones de dólares, según datos de la firma custodio DTCC.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Crece la desesperanza pese a la intensa búsqueda del submarino argentino

Próximo artículo

La OPEP sigue con el freno en la producción de crudo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
Next Post
OPEP sigue con el freno en la producción de crudo

La OPEP sigue con el freno en la producción de crudo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In