SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Firmas > La OPEP sigue con el freno en la producción de crudo

La OPEP sigue con el freno en la producción de crudo

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
23/11/2017
in Firmas
0
OPEP sigue con el freno en la producción de crudo

OPEC Secretary-General Mohammad Barkindo arrives for a news conference in Vienna, Austria, November 7, 2017. REUTERS/Heinz-Peter Bader

Por Joaquín Robles*
23/11/2017
*Analista de XTB

____________

  • El oscurantismo chino influye en el precio del crudo
  • La reducción del crudo refuerza la credibilidad del cartel
  • Controlar el precio del crudo
  • Las divisas de los exportadores rompen su correlación con su precio
  • Los riesgos geopolíticos del petróleo
  • Los productores están logrando reequilibrar el mercado
  • Rusia reitera su apoyo
  • Se recuperan los precios
  • Se preparan más recortes
  • Buscando el punto de equilibrio
  • Se estabilizará a finales de año
  • Los recortes que harán cada uno de los países
  • En el club también tiemblan por Trump
  • En Viena se decide el futuro del mercado

El petróleo alcanzó su mayor nivel desde junio de 2015. Esto sucede a medida que el volumen comercial se incrementó. Sobre todo después de conocer que los datos de la industria estadounidense mostraron que las reservas de crudo se han reducido nuevamente. Además, los inversores esperan una decisión de la OPEP para ampliar los recortes en la producción.

Los futuros de enero subieron hasta un 2% en Nueva York con un volumen casi siete veces superior al promedio de 100 días. Los inventarios cayeron en 6,36 millones de barriles respecto a la semana pasada. Se pronostica que los datos del gobierno muestren que los suministros cayeron 2,2 millones de barriles, la primera caída en tres semanas.

Cumbre de la OPEP en Viena

El petróleo se está negociando cerca de un máximo de dos años. Todo ello en vísperas de  la Organización de Países Exportadores de Petróleo se reúna en Viena. Allí se decidirá  sobre una extensión de los recortes de suministros a finales de marzo. Arabia Saudita redujo sus exportaciones de crudo en septiembre al nivel más bajo desde marzo de 2011. Así lo confirman los datos oficiales enviados a la base de datos mundial de JODI.

Se dice que Rusia no está convencida de que se necesite una decisión tan pronto porque el acuerdo expira a fines de marzo. Rusia junto con Arabia Saudita fueron los arquitectos de la cooperación histórica entre los productores de crudo. Mientras que el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, no ve oposición en principio para continuar con el freno de la oferta. La extensión podría entre tres y nueve meses.

Extensión innecesaria

Las propias previsiones de la OPEP podrían dar a los miembros motivos para pensar que una extensión total hasta el final de 2018 es innecesaria. Con las predicciones de una fuerte demanda y una expansión más modesta en la producción de los no miembros, los inventarios disminuirían a un ritmo rápido de 670,000 barriles por día durante el año si el grupo y sus aliados mantienen los suministros limitados.

Muchos operadores están especulando sobre el posible resultado de la reunión de la OPEP. Las expectativas son altas. Eso podría llevar a la decepción si la OPEP y sus socios no cumplen. No obstante, no parece que muchos estén preparados para correr el riesgo de que eso suceda.

El Brent ya se revaloriza más de un 11%, situándose por encima de los 63 dólares por barril. Está batiendo todas las expectativas que se tenían sobre él. Mientras el WTI lo hace cerca de un 8%, hasta la zona próxima a los 58 dólares por barril. El índice de referencia global se cotiza con una prima de 5,39 dólares respecto al WTI.

Tags: Firmas
Previous Post

S&P confirmó el default parcial de Venezuela

Next Post

El Congreso aprueba el cupo vasco pactado entre el PP y el PNV

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

pandemia y vacuna
Firmas

Pandemia, vacuna y más polarización

31/12/2020
educación
España

La educación tiene asignaturas pendientes y también suspendidas

27/12/2020
SOS Navidad
España

SOS Navidad, el Videoblog de Gorka Landaburu

19/12/2020
videoblog
España

Del Pazo de Meirás a Bruselas pasando por Abu Dabi /Vídeoblog de Gorka Landaburu

12/12/2020
Next Post
Votación del cupo en el Congreso.

El Congreso aprueba el cupo vasco pactado entre el PP y el PNV

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad