SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El tanquero Stena Impero es finalmente puesto en libertad y abandona puerto iraní

El tanquero Stena Impero es finalmente puesto en libertad y abandona puerto iraní

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
27/09/2019
in Actualidad, Energía16
0
Stena Impero liberado

Los 16 tripulantes retenidos en el buque desde el 19 de julio desembarcarán en Dubai

El buque cisterna Stena Impero, de bandera británica, fue finalmente liberado por Irán. El tanquero ha abandonado el puerto de Bandar Abbas, dos meses después de haber sido capturado. Así lo informaron, por separado, una organización naviera iraní y la empresa sueca propietaria de la embarcación.

«El Stena Impero comenzó a navegar desde el amarre hacia las aguas internacionales del Golfo Pérsico a partir de las 9:00 am (05:30 GMT) de hoy», dijo la organización marítima de la provincia de Hormozgan en su sitio web.

#Energía | El petrolero británico Stena Impero abandonó el puerto iraní de Bandar Abbás este viernes, informó Erik Hanell, director ejecutivo de Stena Bulk, compañía propietaria del buque. pic.twitter.com/BEmvZzs1BV

— Energía16 (@GrupoEnergia16) September 27, 2019

«Stena Bulk y Northern Marine Management confirman que el Stena Impero ha sido liberado, al igual que su tripulación», indicó Erik Hanell, presidente y director ejecutivo de Stena Bulk, propietaria de la embarcación, a través de una declaración el viernes.

Los 16 tripulantes retenidos en el buque desde el 19 de julio desembarcarán en Dubai. «El buque ha salido del puerto de Bandar Abbas y está en tránsito hacia Dubai para que la tripulación desembarque y reciba controles médicos y resúmenes informativos», agregó Hanell.

Una liberación confusa

MarineTraffic.com, citando datos de satélite, mostró el Stena Impero a las afueras del puerto iraní de Bandar Abbas el viernes por la mañana. Allí estaba retenido desde el 19 de julio, fecha de su incautación. No hubo comentarios inmediatos de las autoridades iraníes.

Hubo una confusión significativa sobre cuándo el Stena Impero sería efectivamente liberado y podría abandonar el puerto. Ello, después de que las autoridades iraníes dijeron el lunes que habían cerrado los procedimientos legales. Permaneció anclado en el puerto durante dos días sin explicación.

Seized UK-flagged oil tanker leaves Iranian waters – state TV#StraitofHormuz #StenaImpero #Iran pic.twitter.com/hvgnaGmf1A

— Ruptly (@Ruptly) September 27, 2019

Erik Hanell, presidente y director ejecutivo de Stena Bulk, dijo el miércoles que la compañía no estaba al tanto de las razones detrás del retraso de la partida del barco. Agregó que había estado fuera de contacto con el capitán durante más de una semana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán había dicho el mismo día que se había finalizado el levantamiento de la orden de detención. Pero agregó que se estaba llevando a cabo una investigación sobre el buque.

Hanell dijo posteriormente que no estaba en negociaciones con Irán y que no tenía conocimiento de ningún cargo formal contra la tripulación o la compañía.

Irán había liberado anteriormente a siete de los 23 miembros de la tripulación del barco.

Una larga travesía

La Guardia Revolucionaria de Irán había capturado al Stena Impero en el canal del Estrecho de Ormuz, por presuntas violaciones marinas. Este hecho ocurrió el 19 de julio, dos semanas después de que Gran Bretaña incautara un buque tanque iraní en el territorio de Gibraltar.

En la redada, los miembros del grupo comando descendieron a la nave en helicóptero con rifles de asalto. La televisión iraní reprodujo posteriormente imágenes dramáticas de la captura.

Teherán dijo que se apoderó del petrolero en el Estrecho de Ormuz, a través del cual pasa el 20 por ciento del petróleo del mundo, por presuntas violaciones que incluyen apagar sus dispositivos de rastreo para evitar las fuerzas iraníes y colisionar con un barco de pesca.

Presunta represalia

Sin embargo, autoridades del Reino Unido y de EEUU vieron la captura como una represalia por la detención de un buque cisterna iraní frente a la costa de Gibraltar por parte de la marina real británica que había tenido lugar dos semanas antes en julio», informó la agencia Al Jazeera, desde Teherán..

El petrolero iraní, entonces llamado Grace 1, transportaba 130 millones de dólares en petróleo crudo, lo que llevó a las autoridades de Gibraltar a acusar a Teherán «de violar las sanciones de la Unión Europea y decir que ese petrolero estaba en camino de entregar petróleo al régimen sirio».

Ya liberado el Stena Impero, Irán buscará cerrar un capítulo en la escalada de tensiones en la región, que se había incrementado con la captura de la embarcación, el 19 de julio.

Previamente, había ocurrido una serie de ataques contra otros buques mercantes en aguas del Golfo, por los cuales Washington culpó a Teherán. Irán ha negado la responsabilidad.

Estados Unidos improvisó una coalición marítima a raíz de esos ataques contra barcos que pasaban por las aguas del Golfo.

Las relaciones entre Estados Unidos e Irán se han vuelto más tensas desde que Washington se retiró el año pasado de un pacto global para frenar el programa nuclear de Teherán e impuso sanciones al país destinadas a cerrar las exportaciones de petróleo iraní.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Irán libera al Stena Impero para finalizar enfrentamiento con Reino Unido antes de la Cumbre ONU

Irán libera al Stena Impero para finalizar enfrentamiento con Reino Unido antes de la Cumbre ONU

Tags: buque petroleroBuque petrolero Grace 1Estados UnidosEstrecho de GibraltarEstrecho de OrmuzGolfo de OmánIránPetrolero Grace 1Reino UnidoSanciones contra IránSanciones contra SiriaStena ImperoStena Impero liberadoUnión Europea
Artículo Anterior

Ibex mantiene la ruta alcista, a la espera de avances en conversaciones China-EEUU

Siguiente Articulo

El Barça y Neymar se reencuentran en juicio

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Próximo Artículo
Barça Neymar

El Barça y Neymar se reencuentran en juicio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?