• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 1 × 2,30€
  • × Revista 2278 1 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 1 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 1 × 36,00€
  • × Revista 2293 (Digital) 22 × 2,30€
  • × Revista 2293 22 × 4,00€
  • × Revista 2293 Suscripción Digital 22 × 19,90€
  • × Revista 2293 Suscripción Total 22 × 36,00€

Subtotal: 1.430,60€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Efectos del cambio climático: alta temperatura y poca nieve en los Alpes

Efectos del cambio climático: alta temperatura y poca nieve en los Alpes

Mariela León by Mariela León
06/01/2023
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

La transición al año 2023 le dio a Suiza un nuevo récord de temperatura: en Delémont, en el Jura, el termómetro alcanzó los 20,9 °C. Este es el registro más alto al norte de los Alpes en un día de enero. Y lo más sorprendente, sin nieve en muchas montañas. Mientras tanto, Ginebra reporta 15 días continuos con una temperatura máxima diaria superior a los 10 °C, un marcador inusual desde el inicio de las mediciones en 1864.

El servicio meteorológico MétéoSuisse anunció que este martes a las 14:00 horas en Suiza, la temperatura máxima en Ginebra alcanzó 9,1 °C y estima que “no debería bajar mucho más”. Se espera una temperatura máxima por encima de los 10 °C para los próximos días.

Los últimos 15 días ha sido especialmente templado y forma parte de una tendencia derivada del calentamiento global, sostiene la agencia meteorológica. Con inviernos cada vez más suaves con deshielos ocasionales y con nevadas muy focalizadas.

Inclusive, las previsiones de los próximos días prevén 12 °C a 1.500 metros de altura y en algunas ciudades como Basilea o Ginebra el termómetro subirá hasta los 17 o 18 grados centígrados.

«Nos acercamos a temperaturas extremas para un mes de diciembre. Pero no se debería batir el récord absoluto», dijo un experto del organismo de meteorología MétéoSuisse. Estas temperaturas inusualmente suaves son en parte consecuencia de una corriente del suroeste que transporta aire tropical tibio.

Dans la continuité d'une année 2022 hors normes, le début 2023 s'accompagne déjà de nouveaux #records mensuels de températures avec un 1er janvier exceptionnellement #chaud. Point sur les nouveaux records à la mi-journée dans le #blogmeteosuisse du jour : https://t.co/4vg02ODtik pic.twitter.com/GeBkIk2vlx

— MétéoSuisse (@meteosuisse) January 1, 2023

Uno de los efectos que ha tenido es la falta de nevadas en regiones donde es habitual ver los copos caer. Por ejemplo, la región de los Prealpes, que de acuerdo con las estadísticas de largo plazo, está entre los menos nevados.

Suiza con temperaturas altas

«Solo se han registrado tres o cuatro inviernos con menos nieve que ahora. Y no ocurrieron mucho tiempo atrás, en todos los casos en los últimos diez años», comentó Christophe Marty, del Instituto para el Estudio de la Nieve y las Avalanchas de Davos, al periódico La Tribune de Genève.

Debido a la baja presencia de nieve en los Alpes, algunas estaciones de esquí de baja y mediana altitud están sufriendo esta alteración climática. Muchas han tenido que cerrar, con el consiguiente impacto económico negativo en uno de los períodos más frecuentados del año para las instalaciones invernales.

Am heutigen #Berchtoldstag reizten die #Temperaturen noch einmal aus, was überhaupt zu dieser Jahreszeit möglich ist. Diesbezüglich wurden zuletzt tatsächlich neue Massstäbe gesetzt – nicht nur bei uns, sondern in weiten Teilen Europas! https://t.co/PPCrYV61Wg (km) pic.twitter.com/9g3a3ksJsi

— MeteoNews Schweiz (@MeteoNewsAG) January 2, 2023

Las estaciones de esquí que cuentan con equipamiento para la nieve artificial han seguido operando. Pero incluso esta opción requiere de condiciones meteorológicas específicas, en principio que no haya demasiado calor ni humedad. Además, el uso de nieve artificial requiere de importantes volúmenes de agua que las estaciones deben pagar.

La temperatura no subió tan alto en el resto de la Suiza francófona. Alcanzó los 15,5 grados en Lausana (Pully) y los 14,4 grados en Friburgo. Entretanto, en el valle del Rin de St. Gallen y en Liechtenstein, también hacía calor el día de Año Nuevo: el termómetro marcaba 20 °C en Vaduz y 18,5 °C en Bad Ragaz. Son nuevos valores máximos para un día de enero en estas estaciones.

Suiza temperaturas
| Pixabay

Otros récords de temperatura se registraron en Altdorf, en el cantón de Uri, donde el termómetro alcanzó los 19,2 grados el domingo al mediodía. El récord anterior era de 18,5 grados. Se alcanzaron récords de enero en una docena de estaciones de medición, como en Zurich-Affoltern (16,3 -16 grados hasta ahora).

Vientos cálidos, poca nieve

El hecho de que haga tanto calor en Europa occidental se debe a las masas de aire que se originan en el Atlántico subtropical, frente al estado norteamericano de Florida. El fenómeno también ocurrió el año pasado, indicó MeteoSwiss.

#Föhnstimmung über den #Alpen mit typischen #Linsenwolken. Danke für die zahlreichen #SRFMeteoBild¦er. ^sba pic.twitter.com/KlF63YBjnd

— SRF Meteo (@srfmeteo) January 2, 2023

No fue solo la masa de aire cálido, sino también los fuertes vientos del suroeste provocaron el alza de la temperaturas incluso durante la noche. Por estos vientos, las masas de aire cálido se mezclaron en las capas inferiores de aire. En la víspera de Año Nuevo, los servicios meteorológicos habían anunciado récords de temperaturas en Suiza. Para el jueves, el servicio meteorológico pronosticó un clima parcialmente soleado, así como temperaturas relativamente altas nuevamente.

Otro dato inquietante es que la isoterma 0. Es decir, la zona o altitud con cero grados centígrados y arriba de la cual las temperaturas son negativas y la precipitación toma forma de nieve, ha subido 250 metros en el último medio siglo. Hace 50 años, la isoterma 0 se ubicaba en torno a los 600 metros

La OMM señaló en noviembre que 2022 fue excepcionalmente duro para los glaciares de los Alpes europeos. Los primeros indicios apuntan a un deshielo sin precedentes.

Gratulation an Dario Reppetto für das #WettervideoDerWoche 🎥🥳. Weitere Top-Videos der letzten 7 Tage gibt es hier ➡️https://t.co/LdKdzceWf3 ^ls pic.twitter.com/b0x0uA1F8B

— SRF Meteo (@srfmeteo) January 1, 2023

En cuanto al manto de hielo de Groenlandia, perdió masa por 26 año consecutivo, y por primera vez en un mes de septiembre se registraron lluvias en lugar de nevadas.

El calentamiento continúa. Se estima que la media de los 10 años comprendidos entre 2013 y 2022 superará en 1,14 (de 1,02 a 1,27) °C el valor de referencia de la era preindustrial (1850-1900). El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) considera que la subida correspondiente al período de 2011 a 2020 será de 1,09 °C.

Lee también en Cambio16.com:

Acusan al Reino Unido y a Suiza de defender los intereses de los combustibles fósiles

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alpes suizosAltas TemperaturasInviernosuiza
Previous Post

Los jóvenes, consumo de alcohol y riesgo de demencia

Next Post

Ciudades de España superaron en 2022 el límite de dióxido de nitrógeno

Citations & References:

Nouvel an record. Meteosuisse.admin.ch

Muchas estaciones de esquí de los Alpes cierran ante la falta de nieve. Cronicabalear.es

Alerta en Suiza por la ausencia de nieve en los Alpes: algunas estaciones de esquí obligadas a cerrar. Elespanol.com

2022 se despide con poca nieve y temperaturas altas a la espera de cambios a partir de Reyes. Lugaresdenieve.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Next Post
Una vez más, Barcelona y Madrid incumplen o igualan el límite legal establecido por la normativa para el dióxido de nitrógeno (NO2). Foto Pixabay

Ciudades de España superaron en 2022 el límite de dióxido de nitrógeno

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In