• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Supremo dividió la causa del «procés» y envió a Cataluña el juicio a los acusados de desobediencia

Supremo dividió la causa del «procés» y envió a Cataluña el juicio a los acusados de desobediencia

Esteban Yepes by Esteban Yepes
27/12/2018
in Cataluña, España, NATURALEZA
0
La expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell (I), la exconsejera de Trabajo catalana Dolors Bassa, y el exconsejero de Exteriores catalán, Raúl Römeva, llegan al Tribunal Supremo en Madrid, el 23 de marzo de 2018. REUTERS/Susana Vera

La expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell (I), la exconsejera de Trabajo catalana Dolors Bassa, y el exconsejero de Exteriores catalán, Raúl Römeva, llegan al Tribunal Supremo en Madrid, el 23 de marzo de 2018. REUTERS/Susana Vera

El Tribunal Supremo español ha decidido separar en dos la causa del llamado «procés». Con ella se juzga a los líderes independentistas catalanes responsables de la realización de un referéndum ilegal sobre la secesión en octubre de 2017. Y también por haber hecho una declaración unilateral de independencia.

A su vez, el Tribunal Supremo ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que asuma el juicio de los seis acusados de desobediencia.

De esta forma, el Supremo juzgará a 12 acusados por los delitos de rebelión, sedición o malversación. Pero los seis acusados por delitos menores serán sometidos al Alto Tribunal regional catalán, por lo que se les juzgará en la ciudad de Barcelona.

El Tribunal Supremo juzgará por tanto al ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras; a los ex consejeros Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, Dolores Bassa, Meritxel Borrás, Carles Mundó y Santiago Vila. Así como también a la ex presidenta del Parlament Carmen Forcadell, al actual diputado por PDeCAt Jordi Sánchez y al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

Por rebelión y malversación

Con esta decisión el Tribunal Supremo estima parcialmente las alegaciones que plantearon los defensores del ex vicepresident Oriol Junqueras. Así como de los otros 17 procesados por el juez Pablo Llarena. Estos habían solicitado que el asunto fuera zanjado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

En el banquillo del Supremo quedarán doce ex mandatarios. A todos ellos se les acusa de rebelión y malversación de fondos públicos.

La Sala comenzará el juicio en las próximas semanas. Lo justifica en un auto dado a conocer este jueves. En el documento admite parcialmente los planteamientos expresados por los abogados. Esto en vista del pronunciamiento previo realizado el pasado 18 de diciembre.

Los investigados en el Supremo que pasarán ahora juicio por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya son: Lluis Corominas, Lluis Guinó, Anna Simó, Ramona Barrufet y Joan Josep Nuet. Todos ellos son ex miembros de la Mesa del Parlament. Allí también será juzgada Mireia Boya. La Fiscalía y la Abogacía del Estado pedía para ellos solo pena de multa.

Fiscal estima en más de 8 millones de euros el dinero desviado

El fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, Miguel Ángel Torres, ha presentado una denuncia ante el Tribunal de Cuentas en la que cifra en más de ocho millones de euros los recursos desviados para la realización de la consulta pública. Los recursos los utilizó el gobierno del ex presidente Carles Puigdemont para la realización del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Así lo confirmaron al diario español ABC fuentes del Ministerio Público el pasado 20 de diciembre.

El escrito de la Fiscalía se dio a conocer un día después de que Sociedad Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución presentaran su propia denuncia. La misma se llevó ante el Tribunal de Cuentas contra el ex presidente catalán y sus ex consejeros. Si bien en el caso de estas organizaciones el dinero irregularmente gastado sería de aproximadamnte 1,97 millones de euros de fondos públicos.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Al igual que el Rey, líderes de España también apuestan por la convivencia

https://www.cambio16.com/actualidad/al-igual-que-el-rey-lideres-de-espana-tambien-apuestan-por-la-convivencia/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: acusadosCataluñadesobedienciaespañolJuiciomalversaciónprocésRebeliónTribunal SuperiorTribunal Supremo
Anterior

Cifras millonarias de hiperinflación golpean a los venezolanos

Siguiente

Marta Bosquet asumió la Presidencia del nuevo Parlamento de Andalucía

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post
Marta Bosquet asumió la Presidencia del nuevo Parlamento de Andalucía.

Marta Bosquet asumió la Presidencia del nuevo Parlamento de Andalucía

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In