• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Telefónica abandona objetivos para 2020 por el alto nivel de incertidumbre

Telefónica abandona objetivos para 2020 por el alto nivel de incertidumbre

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/05/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Telefónica gana un 56% menos en el primer trimestre del año

La compañía española de telecomunicaciones tuvo una ganancia neta trimestral de 406 millones de euros, una baja de 56,16% en comparación con los 926 millones en el primer trimestre de 2019

Telefónica SA reportó una fuerte caída en sus ganancias e ingresos netos para el primer trimestre de 2020,  cuando la pandemia del coronavirus ejerció una mayor presión sobre sus segmentos de servicios a particulares (B2C) y corporativos (B2B).

La empresa de telecomunicaciones tuvo una ganancia neta trimestral de 406 millones de euros, una baja de 56,16% en comparación con los 926 millones en el primer trimestre de 2019. El beneficio operativo fue de 1.090 millones, menor a los 1.650 millones en el mismo período del año pasado.

Los ingresos operativos antes de depreciación y amortización (OIBDA) cayeron a 3.760 millones, con un margen de 33,1%, en comparación con los 4.260 millones y un margen de 35,6% del año precedente. Los ingresos para el mismo período cayeron a 11.370 millones, desde los anteriores 11.980 millones.

📈Resultados 1T2020

☑️Solidez financiera
☑️Impacto limitado del COVID-19
☑️Mantenemos dividendo

ℹ️ https://t.co/wBRwnShP2S pic.twitter.com/TxNQheOxDm

— Telefónica (@Telefonica) May 7, 2020

Abandono de objetivos 2020

Telefónica anunció que ha decidido abandonar los objetivos financieros fijados para 2020, «debido a los cambios significativos que se han producido en el escenario sobre el que estaban construidos, así como al alto nivel de incertidumbre actual».

No obstante, la empresa confirmó el dividendo anunciado para 2020 de 0,4 euros por acción. La firma propondrá a la junta de accionistas que tanto el pago del segundo tramo del dividendo de 2019 (0,2 euros, que se pagará en junio 2020) como el primer tramo del dividendo de 2020 (0,2 euros, que se pagará en diciembre 2020) se haga mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario (“voluntary scrip dividend”). El segundo tramo del dividendo de 2020 (0,2 euros) se pagará en junio 2021.

«Telefónica no es inmune a esta crisis, pero es resistente. En lo relativo a nuestros resultados, la crisis ha tenido un impacto limitado en el primer trimestre. Nuestros cuatro mercados clave se han comportado bien en un entorno único y desafiante. Los menores ingresos de partidas como roaming, prepago y de empresa se han visto parcialmente compensados por los menores costes comerciales y una menor tasa de abandono de clientes», dijo el presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete.

Crecimiento en el Reino Unido

Telefónica también anunció su acuerdo de fusión con Liberty Global, propietaria de la operadora Virgin en el Reino Unido, líder en el mercado del cable británico. Con la integración de O2, filial de Telefónica, se da el paso inicial para convertirse en el primer operador inglés en valor de activos, por delante de British Telecom, la operadora líder.

La compañía informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que la joint venture estará participada al 50% por ambas empresas y unirá a Virgin Media, propietaria de la red de banda ancha más rápida del Reino Unido, y a O2, que dispone de la mayor plataforma móvil.

Se espera que el cierre de la operación se realice a mediados de 2021, pues está sujeta a aprobaciones regulatorias. En conjunto, la compañía que surgirá de esta unión tendrá un valor de 38.000 millones de libras (cerca de 43.500 millones de euros), que surgen de los 14.540 millones de euros de Telefónica y 21.400 millones de Virgin Media.

Acabamos de anunciar el acuerdo.
 
Telefónica y Liberty Global fusionarán sus operaciones en Reino Unido: @VirginMedia y Telefónica @O2 se unirán para crear operador convergente líder de telefonía fija-móvil.https://t.co/n3xm2k1zObpic.twitter.com/OsoWq29ViH

— JM Alvarez-Pallete (@jmalvpal) May 7, 2020

 Efecto en el mercado bursátil

Al conocerse la fusión y los resultados del primer trimestre, Telefónica bajó más del 2% en Bolsa, luego de haber subido un 4%.  Por su parte, la multinacional británica redujo las caídas al 7% (llegó a perder más del 11%) después de anunciar que suspendía el dividendo como consecuencia del impacto en sus resultados de la pandemia del COVID-19.

Otras empresas de telecomunicaciones cotizaron en números rojos. Entre las caídas destacan la de Telecom Italia (-0,8%), Orange (-0,33%), Cellnex (-0,69%) y Telenor (-2,12%). Cotizaron levemente en alza Deutsche Telecom (+0,50%) y Vodafone (+0,04%). En conjunto, el Stoxx Telecom retrocedió 0,8%. El sector de las telecomunicaciones en Europa ha perdido 14,5% este año.

Lea también:

Pérdidas por más de € 2.000 millones reportó el gigante cervecero AB InBev

Pérdidas por más de € 2.000 millones reportó el gigante cervecero AB InBev

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CNMVPrimer trimestreTelefónica
Anterior

Agricultores: Supermercados prefieren las cebollas importadas

Siguiente

Estudio analiza información de la COVID-19 en las aguas residuales

Citations & References:

Telefónica prevé un impacto limitado como consecuencia del COVID-19 y mantiene el dividendo - Telefónica / Telefónica y Liberty Global se unen en Reino Unido y crean el operador integrado de servicios fijos y móviles líder del mercado - Telefónica / Sobre operaciones corporativas: fusiones, adquisiciones y otros - CNMV

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
Desechos Genéticos

Estudio analiza información de la COVID-19 en las aguas residuales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In