SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > España > Temperatura mínima bajó hasta -25,4 °C en la noche más gélida en España

Temperatura mínima bajó hasta -25,4 °C en la noche más gélida en España

Mariela León by Mariela León
13/01/2021
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
temperaturas mínimas

Un parque de Madrid tapizado con nieve de hasta 20 centímetros. La temperatura llegó a -8 ºC en la tarde de este lunes

Las autoridades meteorológicas han pronosticado, con total acierto, las intensas nevadas y temperaturas mínimas en España. Además de la estela de Filomena, la borrasca. Pero de los anuncios a los hechos hay toda una población tiritando por la ola de frío. La región centro-oriental del país vivió este lunes la noche más gélida en al menos veinte años.

Los termómetros se precipitaron, una vez más, luego de tocar fondo en el valle de Liordes, en Picos de Europa con -35 grados, el Día de Reyes. Este martes en la madrugada se registraron mínimas en los marcadores de la localidad de turolense de Bello con -25,4 grados. De -25,2 °C en Molina de Aragón (Guadalajara) y en Santa Eulalia del Campo (Teruel), con -23 °C.

La Agencia Estatal de Meteorología indica que hasta ocho capitales de provincia han reportado temperaturas por debajo de -10 °C. Es el caso de Teruel que se fue más allá con -21. El resto son Toledo (-13,4), Madrid (-13,2 en el aeropuerto de Barajas), Albacete (-11,2), Salamanca (-11,9), Ávila (-10,6), Cuenca (-10,8) y Guadalajara (-10,5).

Se esperan para las próximas 24 horas heladas fuertes en Madrid, Castilla-La Mancha, este de Castilla y León, sur de Aragón y áreas de montaña. La temperatura mínima sería inferior a los -10 °C, y en algunos sitios inferior a -15 °C. En Cuenca, Albacete y Ávila rondará entre -11 y -12 grados.

Tres dias después de la gran nevada, todavía queda mucha nieve acumulada en parques y jardines, y por supuesto, en campo abierto. Esto ha provocado que esta madrugada haya sido la más fría en décadas en muchos puntos del interior peninsular, sobre todo en la zona central-oriental pic.twitter.com/ABAzbSCVNf

— Rubén del Campo (@Rub_dc) January 12, 2021

Además, se estima nuboso o cubierto en el País Vasco y Navarra, con probables lluvias débiles y ocasionales en el Golfo de Vizcaya. Nuboso en Melilla, con posibles precipitaciones débiles. En las islas Canarias de más relieve, probables lluvias débiles en el norte, sin descartarlo en el resto. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto del país, aunque con intervalos de nubes bajas por la mañana en el este de Castilla y León, norte del sistema Ibérico, Pirineos y Baleares.

Asimismo, la agencia pronostica la posibilidad de nieblas engelantes de madrugada en zonas de Castilla y León y valle del Tajo.

Termómetros marcan temperatura mínima, gélida, en España

En el tercer día sin nevar en Madrid, un bajón de la temperatura mínima azota la capital y retrasa la vuelta a la normalidad. El temporal ha dejado cinco personas muertas por las copiosas nevadas. Una en Madrid, dos en Málaga y dos en Barcelona.

El transporte se recupera gradualmente, pero más de 500 carreteras siguen con problemas de circulación por la nieve acumulada y las placas de hielo. Estos factores también afectan al aeropuerto de Barajas que opera con limitaciones.

Entretanto, Mercamadrid, el mayor mercado de mayoristas, ha retomado su actividad y ya salen camiones con suministros de alimentos. Y las clases que estaban suspendidas por el lunes y martes, continuará de esa manera hasta el 18. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid informó la reanudación de clases a distancia a partir de 13 de enero.

🚨 Este lunes que termina cerca de 140 miembros de las #BrigadasForestalesCM han sido movilizados por #ASEM112 para ayudar en la lucha contra los efectos de la #BorrascaFilomena.

Han despejado accesos, retirado árboles, repartido sal e, incluso, trasladado víveres a mayores 👌🏽 pic.twitter.com/aFJxMVwgca

— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) January 11, 2021

El acceso a los hospitales y centros de salud está asegurado. El Ejército ha dispuesto que los soldados se dediquen a las labores de limpieza de placas de hielo y ramas. De esta manera, el acceso de pacientes, personal de salud y distribución de vacunas está garantizado.

La cara amable y simpática de estos episodios climatológicos se ve en las calles y avenidas. La gente no solo disfruta de patinatas y trineos, sino que los más talentosos se han animado a hacer esculturas. Las Meninas de hielo quedaron plasmadas en Madrid, con la catedral de Almuneda de fondo. Un inmenso cristo, elaborado por el sacerdote Toño Casado en la parroquia del Pilar, también en la capital. Y hasta un grupo de venezolanos, erigieron una Virgen del Valle (patrona de los orientales).

Incidencia del cambio climático y la salud

Investigadores del Instituto Carlos III han analizado por años el cambio climático. Las mínimas temperaturas, como las registradas en España el lunes, así como las intensas nevadas.

El calentamiento global de la Tierra está detrás de estos cambios extremos. También de las tormentas, huracanes y sequías. Un planeta cada vez más cálido, experimenta un clima alterado en el que se producen fríos gélidos.

#AEMETblog
Los récords de #frío tras la borrasca Filomena y el #calentamientoglobal https://t.co/jy71b43pNo

— AEMET (@AEMET_Esp) January 12, 2021

Cristina Linares y Julio Díaz, expertos del ISCIII, sostienen que el cambio climático está incidiendo en la salud de la población. “No sólo en los extremos térmicos, calor y frío, sino también en el incremento de la contaminación atmosférica. En los eventos meteorológicos extremos, inundaciones y sequías, o en enfermedades infecciosas transmitidas por vectores (mosquitos, artrópodos…). Además, hay efectos colaterales relacionados con el clima extremo, como las enfermedades mentales o la pobreza energética”. explican.

Destaca Díaz que la gente está acostumbrada a vivir en un rango de temperaturas y se dan adaptaciones fisiológicas y socioeconómicas. “Puede que vayamos a un escenario de menos olas de frío o de calor, pero, al mismo tiempo, con más impacto. El frío no suele producir en España una muerte por congelación, sino que su efecto es indirecto: agrava patologías”, dijo.

De hecho, los fallecimientos asociados al exceso de frío se producen entre 5 y 15 días después del episodio, lo que “rebaja la alerta”.

Hoy comienza la Cumbre del Clima #COP25 en Madrid.#TiempoDeActuar 🌍

📰 📹 En #NoticiasISCIII, entrevista a Cristina Linares y Julio Díaz, investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del #ISCIII y expertos en la relación cambio climático-salud 👉 https://t.co/tCdUnn6lN9 pic.twitter.com/JmjU1qXAeR

— Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (@SaludISCIII) December 2, 2019

En los trabajos de Díaz y Linares, por cada día de ola cálida se produce una media de tres fallecimientos relacionados con el exceso térmico. Por cada día de frío extremo, se han contabilizado 3,5 fallecimientos. Por esta razón, aunque las muertes totales por calor son más (unas 1.300 atribuidas al año frente a 1.100), al producirse durante más días, la mortalidad de las olas de calor está por debajo de la asociada a las de frío.

Lee también:

Ola de frío en España: la normalidad no llegará hasta finales de semana

Tags: FilomenaInstituto Carlos IIISuministro de alimentos y clases en MadridTemperaturas mínimas en España
Articulo Anterior

Frank Wilczek nos enseña que el Universo es enorme, igual que el ser humano

Próximo Articulo

La pandemia y la nevada aceleran la transición al periodismo digital

Citations & References:

España sufre su día más gélido en, al menos, 20 años, con ocho capitales a 10 grados bajo cero. Elpais.com

Temporal, en directo | Castilla-La Mancha estudia pedir la declaración de zona catastrófica. Rtve.es

La crisis climática también causa olas de frío como la que afronta España y que provocan mayor mortalidad que el calor. Eldiario.es

"El cambio climático afecta a la salud; no crea nuevas enfermedades, pero redistribuye y amplifica las existentes". isciii.es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Canarias
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Next Post
El periodismo digital

La pandemia y la nevada aceleran la transición al periodismo digital

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad