• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Bajo sospecha la teoría sobre la formación de la Luna

Bajo sospecha la teoría sobre la formación de la Luna

Maria Rosales by Maria Rosales
19/03/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Formación-de-la-Luna_1

Un reciente estudio en la Universidad de Nuevo México encontró que los isótopos de oxígeno de la Tierra no son iguales a los de la Luna

Un reciente hallazgo de la astronomía podría cambiar la comprensión actual de la formación de la Luna. Sugiere que el manto lunar es el elemento más representativo de Theia, un protoplaneta que colisionó con la Tierra primitiva. Los hallazgos harto complicados sugieren que Theia se formó más lejos del Sol que la Tierra.

Los científicos pensaban que la Tierra y la Luna tenían las mismas composiciones de oxígeno. Los recientes estudios sobre los isótopos de oxígeno de rocas lunares desafían el supuesto 

Teoría del Gran Impacto

Big Splash, teoría del Gran Impacto o hipótesis del Impacto Gigante explica que Theia o Tea orbitaba en otra galaxia lejos de la Tierra. Luego de 20 millones o 30 millones de años el protoplaneta creció hasta el tamaño de Marte. Se volvió tan masivo que no podía permanecer en la órbita donde había crecido. La fuerza gravitacional lo expulsaba fuera de ese punto de órbita, pero al mismo tiempo una fuerza exterior lo empujaba hacia el mismo punto. 

El tiempo que Tea vivía en la tensión de la órbita cíclica, la evolución geofísica de la Tierra comenzó a diferenciar el manto del núcleo. Tea, finalmente entró en una órbita caótica y colisionó con la Tierra primitiva a 40.000 km/h.

El impacto destruyó el manto de Tea y parte del manto de la Tierra. El núcleo de Tea se fundió dentro del núcleo terrestre. El proplaneta y la Tierra primitiva no se fundieron completamente. Modelos de simulación señalan que Tea quedó colgando en una órbita más baja y unida a la Tierra por un puente de materia. 

Tomó tiempo para que Tea se alejara varios diámetros terrestres y chocara nuevamente con la Tierra y se destruyera completamente. Simulaciones por ordenador sugieren que los escombros de Tea luego de la colisión formaron un disco que se fusionó y formó la Luna 100 años después del impacto. La Teoría del Gran Impacto se apoyaba en el hecho de que la Tierra y la Luna son geoquímicamente similares. Esta conclusión fue posible, gracias a las misiones de Apolo que trajeron muestras de la Luna.

Las rocas lunares mostraron una composición casi idéntica en los isótopos de oxígeno a los isótopos de oxígeno de la Tierra. 

Geoquímica lunar y terrestre

Aunque esta hipótesis explica la similitud geoquímica entre la Luna y la Tierra, no explica la fuerte similitud entre los isótopos de oxígeno de la Luna y los isótopos de oxígeno de la Tierra.

Los hallazgos recientes de investigadores de la Universidad de Nuevo México sugieren que el núcleo de Tea no se fundió por completo con el núcleo de la Tierra y que en ese núcleo se encuentra la historia geoquímica de la Luna desde hacer más de 40 millones de años. Los hallazgos son de gran importancia para generar modelos de simulación. 

El hallazgo elimina la necesidad de generar modelos de simulación de impacto gigante  que tomen como factor determinante la completa homogeneización de los isótopos de oxígeno de la Luna y la de los de la Tierra.

También proporciona una base para otros modelos de impacto que expliquen la formación de la Luna. Como dato curioso Tea, es la madre de Selene –diosa griega de la Luna–, la explicación mitológica de la formación de la Luna. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Persiste la desigualdad de género en el mundo de las ciencia

Persiste la desigualdad de género en el mundo de las ciencias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Big SplashFormación de la LunaGeoquímicaLunaTeoría del Gran ImpactoTierra
Anterior

Limitan las inversiones extracomunitarias en las empresas estratégicas

Siguiente

Disminuyen niveles de contaminantes atmosféricos sobre Madrid

Citations & References:

  • En lo referente al oxígeno la Tierra y la Luna no son iguales.
  • El origen de la Luna. 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
Las lluvias recientes podrán hacer descender todavía más los niveles de contaminantes en el aire

Disminuyen niveles de contaminantes atmosféricos sobre Madrid

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In