• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Este viernes se reúnen actores norteamericanos para renovar el TLCAN

Este viernes se reúnen actores norteamericanos para renovar el TLCAN

Brian Contreras by Brian Contreras
31/08/2018
in Economía y finanzas
0
Estados Unidos y Canadá pretenden cerrar su ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo con respecto al TLCAN mientras México espera para firmar el documento

Estados Unidos y Canadá pretenden cerrar su ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo con respecto al TLCAN mientras México espera para firmar el documento

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) acumula tres días consecutivos de conversaciones entre negociadores de Estados Unidos y Canadá, y se prevé que las diferencias sean resueltas en la última reunión que se celebrará este viernes.

México aún está a la espera para retomar la negociación, mientras se concretan temas polémicos. Sin embargo, un tono positivo genera optimismo pese a críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Canadá. Se espera que pronto concluyan las conversaciones y se llegue a un acuerdo trilateral.

«Canadá llegará a un acuerdo en algún momento. Puede ser antes del viernes o dentro de un período de tiempo. Creo que estamos cerca de un acuerdo», dijo Trump a Bloomberg Television.

Las negociaciones entraron a la recta final después de que Estados Unidos y México anunciaran un acuerdo bilateral. Resta acordar términos con Canadá para definir el tratado que representa más de un billón de dólares anual en comercio.

A pesar de los avances, la situación aún parece no estar definida. La canciller canadiense, Chrystia Freeland, recordó este jueves, tras una larga jornada de reuniones con el representante de negocios de Estados Unidos, Robert Lighthizer, que aún no hay acuerdo. «Tuve una breve conversación con el Embajador Lighthizer y su equipo. Tenía un par de cosas que decir y volveremos a reunirnos por la mañana», agregó.

Las ventajas del TLCAN

El nuevo acuerdo del TLCAN pretende fortalecer la base manufacturera del subcontinente. El objetivo es hacer más costoso para los fabricantes importar las piezas de vehículos fuera de la región.

También busca desacelerar la migración de empleos del sector automotor de Estados Unidos a México.

Por otra parte, toca la modernización del tratado bajo los nuevos paradigmas de la economía digital y el fortalecimiento de la propiedad intelectual. También actualizarán normas laborales y ambientales adaptadas al contexto actual.

Trump fijó este viernes como fecha límite para llegar a un acuerdo. La prontitud en alcanzar un consenso permitiría que al actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pueda firmar el documento antes de que Andrés Manuel López Obrador tome posesión y le sustituya en la presidencia.

Advertencias de Trump

Un punto difícil para Canadá es el esfuerzo de Estados Unidos por deshacerse del mecanismo de resolución de disputas del Capítulo 19 que impide a Washington perseguir casos antidumping y antisubvenciones. Lighthizer dijo el lunes que México había acordado eliminar el mecanismo, reseñó Reuters.

El Capítulo 19 permite que cualquiera de los tres integrantes pueda pedir comisiones binacionales independientes cuando crea que es víctima de decisiones comerciales desleales por parte de otro miembro. Durante las negociaciones, Canadá ha insistido en mantenerlo.

Ante la dificultad de llegar a un acuerdo entre las tres partes, Trump dijo estar dispuesto a cerrar el trato solo con México. De esta forma, amenazó con cobrar impuestos a los automóviles fabricados en Canadá si no se unen al pacto.

El ministro de Diversificación del Comercio Internacional de Canadá, Jim Carr, dijo que hay riesgos para todos si no se alcanza un acuerdo. A pesar de que no participa directamente en las negociaciones del TLCAN, manifestó su preocupación porque «las economías han tenido una dependencia mutua durante mucho tiempo».

Para más información, visite Cambio16

Lea también: Estados Unidos y México pactan la renovación del Tratado de Libre Comercio

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AcuerdosCanadáComercioEstados UnidosMéxicoNorteaméricaTratos
Previous Post

Iglesia católica de Australia se opone a denunciar confesiones sobre abuso infantil

Next Post

Hablemos de fútbol: «Luis Enrique cumplió su palabra»

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Next Post

Hablemos de fútbol: "Luis Enrique cumplió su palabra"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In