• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Una experiencia japonesa: los hoteles cápsula, cómo son y lo que ofrecen

Una experiencia japonesa: los hoteles cápsula, cómo son y lo que ofrecen

Mariela León by Mariela León
27/07/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
hoteles cápsula Japón

Un dormitorio tipo de los hoteles cápsula/PIxabay

Con una altísima densidad de población, los japoneses han encarado con ingenio los problemas del espacio para albergar a tanta gente. Tanto en los hogares, oficinas y hoteles. Todo es minúsculo en este pujante país de contrastes. A finales de los setenta idearon en Japón los hoteles cápsula que resultaron una novedad y atractivo turístico. En la actualidad se han expandido y refinado, con tecnología y confort. Estos hospedajes también se han replicado en otros lugares del mundo.

Japón cuenta con una población aproximada de 126 millones de personas y varias ciudades inteligentes. Es un país muy poblado y tiene una alta densidad: 333 habitantes por Km2. Y Tokio tiene cerca de 37 millones de habitantes. Superando en concentración a Delhi y Shanghái, que es mucho decir.

Estos hoteles ofrecen alojamientos como si se estuviera dentro de una cápsula. Si fuera una cápsula espacial se tendría la recompensa de estar rodeado por el infinito, en estos se está rodeado de dormitorios. Encima y al lado de otros. La movilidad es reducida y obliga a la prudencia. Un paso en falso o un estiramiento después de un sueño reparador, le puede ocasionar un tropezón con el techo o paredes.

Los compartimientos más pequeños tienen unos 2 metros de longitud, y aproximadamente 1,25 metros de altura. A prueba de claustrofóbicos y de aventureros que buscan refugios baratos y diferentes. Una experiencia para contar y registrar en las redes sociales.

hotel cápsula (カプセルホテル kapuseru hoteru?) es un tipo de hotel propio de Japón con un gran número de habitaciones de tamaño excepcionalmente reducido, llamadas cápsulas. pic.twitter.com/CHUNdBAKL7

— Café Japonés☕ (@NihonNoKohiBlog) May 4, 2020

Estos hoteles normalmente están ubicados alrededor de los principales centros de transporte público en las grandes áreas metropolitanas. La mayoría de sus huéspedes son trabajadores que al salir tarde de sus jornadas pierden el tren. Pueden pasar allí la noche en un lugar seguro y más económico, incluso, que tomar un taxi que lo lleve a su hogar.

Hoteles cápsula, toda una experiencia en Japón

En lugar de las clásicas literas de los hostales occidentales, en los que se comparte habitación con otras personas, estos hoteles cápsula en Japón, ofrecen privacidad, quedando totalmente cerradas de manera individual.

Estos recintos son demandados por japoneses que van de tránsito de una ciudad a otra. O de turistas, especialmente mochileros, que cuentan con un presupuesto limitado y optan por estas alternativas económicas.

El precio de pasar una noche en una de estas cápsulas japonesas puede variar mucho, dependiendo de los servicios y comodidades que ofrezcan. Una noche puede oscilar entre los 2000 y 5000 yenes por persona; unos 15 a 35 dólares en Tokio, una de las ciudades caras del mundo.

Este precio incluye zonas y baños comunes. Y, por su puesto, la habitación a la medida. En su interior se encuentra un cómodo colchón equipado con sábanas y almohadas. Además de diferentes servicios que varían según el hotel, como puede ser una televisión, consola de videojuegos, conexión a internet, enchufe, lámpara, y una pequeña mesita.

Japón, Vista desde una cápsula …#humancompany #hotelcapsula #Robotics #virtualidad @pagina12 cc @fcerutti @FundacionDenuo @aceballos10 @mmorresig #JuliánVarsavskyhttps://t.co/dmQ21DsHcD pic.twitter.com/7bgIqkU7yN

— PuroManagement (@Puro_Management) August 20, 2019

Otros hoteles cápsula, de los 300 que hay en Japón, también pueden albergar restaurantes, máquinas expendedoras, lavandería y salas de entretenimiento. Algunos más tradicionales y modestos, y otros muchos tecnológicos y a la vanguardia de diseños urbanísticos.

Las zonas en los hoteles se diferencian por sexo, existiendo una sala en la que solo pueden dormir mujeres, y otra para hombres. Son características generales, aunque hay excepciones. La diferenciación entre chicos y chicas (hay también mixtos) se hace de la misma forma en los baños y duchas que son compartidos. Pero no en las zonas comunes como comedores, salas de estar o taquillas, que todos los huéspedes tienen a su disposición.

Una noche diferente para contar

El primer hotel cápsula, como se conocen hoy en día, fue abierto en Osaka, en el distrito de Umeda, el 1 de febrero de 1979. Su nombre es Capsule Inn Osaka y solo acepta hombres. Tuvo tanto éxito Desde su inauguración que este tipo de alojamiento no ha parado de extenderse en las principales ciudades de Japón.

El concepto de dormir en un pequeño cubículo sorprendió tanto a los extranjeros que visitaban Japón en los años ochenta y noventa, que poco a poco fueron cobrando popularidad entre los turistas de todas partes del mundo.

Para darte el capricho de alojarte en este tipo de hotel tan singular, si viajas solo, o para pasar la última noche antes de irte al aeropuerto, puedes reservar un hotel cápsula barato o en uno de los más lujosos. Las agencias de turismo tienen un amplio catálogo de ofertas y opciones.

Entre ellas, en el My CUBE, mucho más sofisticado y confortable, cada cápsula tiene su propia televisión, es cómoda y un poco más espaciosa. El servicio incluye baños de lujo, ropa de cama, toallas, zapatillas, bata, y desayuno tipo buffet japonés y oriental. En las instalaciones también cuenta con bar y restaurante.

Art Seven Hostel, el concepto cápsula aterriza en Madrid con estética de ciencia ficción
✅https://t.co/wdTQeVdN0T
🎞️📽️La ambientación se inspira en Matrix, Avatar, Blade Runner o Star Wars
🏨en SPOONFUL…#hotel #hotelcápsula @hostel_seven pic.twitter.com/RG1esbaXgg

— Spoonful.es (@spoonful_magazi) April 21, 2022

El First Cabin TKP Ichigaya ofrece un hospedaje más cómodo sin renunciar a la experiencia única de los hoteles cápsula. Desde las clásicas cápsulas modo litera, con un espacio más reducido, hasta cubículos más anchos y altos, en algunos de los cuáles se puede poner de pie. Todas y cada una de las habitaciones están equipadas con televisión e incluyen ropa de cama, toallas, artículos de aseo y una taquilla individual. Los baños son compartidos, pero muy completos.

Variedad, comodidad y mayor amplitud

Otra opción es en Khaosan Tokyo Samurai muy cercano a la estación de Asakusa. De estilo tradicional, mezcla la experiencia de alojarse en una casa japonesa, con el precio más ajustado de los hoteles cápsula.

El primer hotel cápsula de la Argentina abrió en Esquel https://t.co/Hm6PgwYwbk #turismo #hotelcapsula #argentina #esquel pic.twitter.com/TCWe1R3Bmh

— Boletín Viajes (@BoletinViajes) November 17, 2019

La decoración es espectacular. Zonas comunes con cómodos tatamis, mesas bajas dónde tomar el desayuno o la cena, y otras muchas actividades a disposición de los huéspedes. Sus dormitorios tienen detalles de madera que le aportan calidez, en cada cápsula hay un pequeño armario, mesita, percha y lámpara de lectura.

Hostel Andaína, en Sarria, España, a unos 10 minutos del Camino de Santiago

La cocina es compartida, así como la terraza situada en la azotea, desde donde se aprecian las mejores vistas de la ciudad. Estos hoteles cápsula se encuentran en España, México, Argentina, entre otros, con diseños futuristas.

Lee también en Cambio16.com:

Panasonic se une en Japón a semana laboral de cuatro días

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Hoteles cápsulaHoteles en TokioTokio JapónTurismo en Japón
Artículo anterio

La inflación ataca, el 75% de los españoles descarta las compras previstas de 6 meses

Próximo artículo

Los cambios mejoran las ciudades, y las hacen dignas de vivirlas, cuando ponen a las personas en el centro

Citations & References:

How Japan Utilizes Capsule Hotels to Achieve Both Functionality and Rich Staying Experiences. Archdaily.com

Los 10 mejores hoteles cápsula en Tokio.Japonalternativo.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
ciudades vivir

Los cambios mejoran las ciudades, y las hacen dignas de vivirlas, cuando ponen a las personas en el centro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In