• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Todos los registros meteorológicos que Irma ha roto hasta ahora

Todos los registros meteorológicos que Irma ha roto hasta ahora

Andres Tovar by Andres Tovar
12/09/2017
in Ciencia & Tecnología, Mundo
0

Por Andrés Tovar
12/09/2017

.

  • El azote del Huracán Irma en Florida
  • Vocabulario de Huracán: El glosario de la temporada de huracanes

El huracán Irma será uno de los fenómenos meteorológicos del cual los caribeños y estadounidenses estarán hablando por generaciones.

Después de desgarrar el Caribe como un huracán categoría 5, Irma golpeó el sur de la Florida durante el fin de semana, donde los residentes se habían estado preparando para la llegada de la tormenta durante más de una semana. En un momento, su alcance se extendió desde el sur de la Florida a Jacksonville, con su circunferencia eclipsando el tamaño del estado mismo.

#Irma is the strongest #hurricane in the Atlantic basin outside of the Caribbean Sea & Gulf of Mexico in NHC records https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/P8ebbQJR4k

— NHC Atlantic Ops (@NHC_Atlantic) September 5, 2017

Irma se degradó a tormenta tropical en la mañana del 11 de septiembre, perdiendo fuerza mientras se movía hacia el interior. Pero todavía rompió los récords meteorológicos antes de subir a la costa. Éstos son algunos de ellos, de acuerdo con Phil Klotzbach, un científico tropical en la Universidad Estatal de Colorado:

-Con Harvey golpeando Houston a finales de agosto, 2017 es el primer año que los EEUU fue golpeado por dos huracanes de categoría 4 Atlántico.

-Irma fue la tormenta más fuerte jamás registrada en el Atlántico, fuera del Caribe y del Golfo de México.

-Los vientos sostenidos máximos de 298 kph duraron 37 horas, el tiempo más largo que un ciclón tropical ha mantenido fuertes vientos.

-Con el huracán José detrás de Irma, por primera vez en la historia registrada, hubo dos huracanes con velocidades de viento de 150 mph en el Atlántico al mismo tiempo.

-Irma fue el huracán más poderoso jamás golpeado las Islas de Sotavento, incluyendo Barbuda, Anguila y San Martín.

-La tormenta pasó 3,25 días como un huracán de categoría 5, el más largo en la era de los satélites (es decir, desde 1966), y atado con el huracán de 1932 de Santa Cruz del Sur para la categoría 5 más larga de toda la vida.

-La presión central mínima de 914 milibares de Irma fue la más baja jamás registrada para un huracán del Atlántico fuera del Caribe occidental y el Golfo de México.

-Fue el primer huracán de categoría 5 en llegar a Cuba en casi 100 años.

-Irma generó la energía ciclónica más acumulada (ACE) -una medida que combina fuerza y ​​duración- en el registro de un ciclón tropical en el Atlántico tropical. Ha producido tanto ACE por sí solo como una temporada entera de huracanes en el Atlántico.

Según Klotzbach, el 10 de septiembre marcó el pico de la temporada de huracanes del Atlántico para el año, así que prevé que más eventos poderosos están por llegar a EEUU.

Today is September 10 – generally considered to be the climatological peak of the Atlantic hurricane season. #Irma #Jose pic.twitter.com/ZyPC13hoex

— Philip Klotzbach (@philklotzbach) September 10, 2017

El pronóstico coincide con la previsión del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés), que este lunes informó a través de un boletín que se prevé que José realice una trayectoria circular sobre el Atlántico, para luego dirigirse posiblemente a las Bahamas y el estado estadounidense de Florida

Las últimas horas de Irma

El huracán Irma, uno de los más potentes jamás registrados en el océano Atlántico, se debilita lentamente a medida que avanza hacia el interior del territorio estadounidense y se espera que en las próximas 48 horas se desvanezca completamente, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el reporte, en las últimas horas se ha registrado una continua disminución de la intensidad de Irma, por lo que ha sido degrado a tormenta tropical. Sin embargo, las autoridades mantienen la alerta debido a que las precipitaciones y los vientos aún son fuertes y existe peligro de inundaciones.

La tormenta avanza hacia el norte de Florida con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, pero se pronostica un debilitamiento adicional en las próximas horas y la tarde de mañana martes (hora local) Irma se degradaría a depresión tropical.

Pero antes de eso, Irma descargará sus últimas ráfagas como tormenta tropical en los estados de Georgia, Alabama y Carolina del Sur. Es posible que sobreviva hasta la mañana del miércoles, ya como depresión tropical, llegando afectar a parte de Arkansas, Misuri, Kentucky, Misisipi y Tennessee.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Trump, en el aniversario del 11-S: «A EEUU no se le amenaza»

Próximo artículo

Las pensiones reabren el debate en el Congreso tras el receso estival

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el arma más destructiva de la guerra: el cañón láser Zadira

20/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el desempleo y la inflación en Rusia a cifras récord

20/05/2022
Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

20/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Next Post
Los pensionistas recibirán el 27 de julio los atrasos de la subida de las pensiones desde el 1 de enero

Las pensiones reabren el debate en el Congreso tras el receso estival

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In