• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Tras subasta, siete empresas entregarán energía renovable a Colombia a partir de 2022

Tras subasta, siete empresas entregarán energía renovable a Colombia a partir de 2022

Esteban Yepes by Esteban Yepes
24/10/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Con el desarrollo de fuentes de energía renovable, el gobierno colombiano de Iván Duque se propone igualmente reducir la huella de carbono y proteger el medio ambiente/MinEnergia/archivo

Con el desarrollo de fuentes de energía renovable, el gobierno colombiano de Iván Duque se propone igualmente reducir la huella de carbono y proteger el medio ambiente/MinEnergia/archivo

El gobierno colombiano de Iván Duque Márquez adjudicó esta semana ocho contratos para desarrollar proyectos de energías renovables por un total de 2 mil 200 millones de dólares. Tras la subasta realizada este martes, la nación suramericana se propone aumentar y diversificar su matriz eléctrica.

#Bogotá Hoy es un día histórico para el país: en segunda subasta de energías renovables, Colombia superó la meta del cuatrienio en esta matriz energética en 50%, alcanzando 2.250 megas para el 2022. De esta manera sobrepasamos 40 veces la capacidad instalada. pic.twitter.com/zmQos9RAgR

— Iván Duque (@IvanDuque) 23 de octubre de 2019

En un comunicado público el Ministerio de Minas y Energía de Colombia anunció que siete firmas del sector energético, cuyos nombres aún no han sido divulgados, se adjudicaron cinco contratos para proyectos eólicos y tres de energía solar. También informó que otras 22 compañías comercializarán la electricidad que generen los proyectos. Un vocero del Ministerio aclaró que no pueden ser reveladas las identificaciones de las firmas que obtendrán los contratos hasta que sean oficialmente informadas de los resultados de la subasta.

Subasta cerró con 95,65 dólares el kilovatio hora

La subasta concluyó con un precio promedio ponderado de asignación de 95,65 dólares el kilovatio hora (Kw/h), equivalentes a 50 pesos por debajo del promedio actual del costo de generación en contratos bilaterales.

En el transcurso de la subasta la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) estableció como tope máximo individual el precio de 200 dólares el Kw/h. Y como tope máximo promedio 160 dólares el Kw/h. La demanda objetivo determinada por el Ministerio fue de 12.050,5 megavatios hora día (MWh/día). Y el total de energía asignada fue de 10.186 MWh/día.

Una vez los proyectos de energías renovables entren en funcionamiento, de aquí al 2022, los precios de la energía tendrán una reducción de la tarifa, cumpliendo otro de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo, ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’. pic.twitter.com/hvOjG1kMUW

— Iván Duque (@IvanDuque) 23 de octubre de 2019

Presidente Duque asegura que se generarán tarifas competitivas

Tras la subasta, el jefe de Estado Iván Duque Márquez comentó: “Los más beneficiados serán los colombianos, ya que por el nivel del resultado de la subasta, se generarán tarifas competitivas en el servicio de energía”.

Añadió que la subasta fue un gran éxito. Dijo: “En tan solo 14 meses se va a multiplicar por 40 el número de capacidad instalada de energía limpia, debido a que el país va a pasar de menos de 60 Mw a más de 2.250 Mw. Estos proyectos renovables se desarrollarán desde la fecha al 2022. Lo que hace que el país dé un salto enorme en fuentes con tecnología fotovoltaica y eólica. Y además representa un mensaje de confianza para los inversionistas”.

Los proyectos generados en las subastas de energías renovables significan inversiones por 2.200 millones de dólares en el país, así como la llegada de nuevos prestadores. Un mensaje de confianza de los inversionistas en Colombia. pic.twitter.com/VQb15Oh5mA

— Iván Duque (@IvanDuque) 23 de octubre de 2019

El contenido del comunicado incluye declaraciones también de la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez. Expresa: «Este es el inicio de una revolución, porque nos permite diversificar nuestra matriz eléctrica. De este modo, tendremos una matriz cada vez más limpia, resiliente y responsable con el medio ambiente«.

#DíaHistórico| Por primera vez, #LaNuevaEnergía, la del sol y del viento, llegará a precios más bajos a los hogares colombianos. Con la subasta de energías renovables se marca un hito en la #TransformaciónEnergética. Conoce más ➡️https://t.co/19mtOML9hy https://t.co/fF85NeGzgz pic.twitter.com/VX5FeDGU20

— Minenergía (@MinEnergiaCo) 23 de octubre de 2019

Fuentes ministeriales revelaron que el 70 por ciento de la energía de Colombia procede de fuentes hidroeléctricas. Pero que estas resultan ser sumamente vulnerables a las sequías y otros fenómenos climáticos.

Representación empresarial aplaude las adjudicaciones

Para la Asociación de Energías Renovables (SER Colombia), el resultado de la subasta es un gran paso para la nación que coloca al sector energético a la vanguardia en materia de generación de electricidad.

Su director ejecutivo, Germán Corredor, manifestó: “Las energías renovables son fundamentales hoy en día no solo para complementar la matriz energética. Y especialmente durante temporadas como el fenómeno de El Niño. También permitirán a Colombia avanzar en sus compromisos de reducción de la huella de carbono y proteger el medio ambiente”, afirmó.

En febrero de este año Colombia había fracasado en su intento por adjudicar un total de 23 contratos para generación y comercialización de energías renovables. En el desarrollo de su primera subasta en su tipo en el país, no se cumplieron los requisitos de la convocatoria, a pesar de las aspiraciones de las firmas oferentes que habían manifestado sus deseos de participar.

Leer más en Cambio16. 

Lea también:

Energía eólica contribuiría a impulsar el PIB, generar empleos y reducir las tarifas eléctricas

Energía eólica contribuiría a impulsar el PIB, generar empleos y reducir las tarifas eléctricas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2022adjudicacióncarbonoCo2ColombiaCregelectricidadenergiaeólicafotovoltaicaIvan DuquemegavatiosMWrenovablesSERsubasta
Anterior

Armas, una inversión letal para el mundo

Siguiente

Buenas noticias para la protección de abejas desde el Parlamento Europeo

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Lomban orcas
NATURALEZA

Orcas embisten veleros y los hunden en el estrecho de Gibraltar

27/05/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
Abejas

Buenas noticias para la protección de abejas desde el Parlamento Europeo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In