SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Trump envía un mensaje a Corea del Norte desde el Sur

Trump envía un mensaje a Corea del Norte desde el Sur

Andres Tovar by Andres Tovar
08/11/2017
in Mundo
0
Donald Trump en Corea del Sur

Donald Trump en Corea del Sur

POR CAMBIO16
08/11/2017

.

  • Los detalles y la agenda de Donald Trump en Asia

El mandatario estadounidense, Donald Trump, emitió una dura advertencia a Corea del Norte durante un discurso ante parlamentarios de Corea del Sur sobre las amenazas del Norte y la posible resolución de la crisis.

“Hoy espero no hablar solo de nuestros países, sino de todas las naciones civilizadas, cuando le digo al Norte: no nos subestimen y no nos pongan a prueba“, cita la cadena CBS News a Trump.

“No permitiremos que las ciudades estadounidenses se vean amenazadas por la destrucción”, señaló Trump. “No nos intimidarán. Y no permitiremos que las peores atrocidades en la historia se repitan aquí, en esta tierra por la que luchamos y morimos para proteger”.

“Cualquiera que dude de la fuerza o determinación de EEUU debe mirar a nuestro pasado… y dejará de dudar”, añadió.

El presidente calificó al Gobierno comunista de Pionyang de “amenaza de un régimen deshonesto” que amenaza con la “devastación nuclear”.

Asimismo, el líder estadounidense ha declarado que “todas las naciones responsables deben unir sus fuerzas para aislar al régimen brutal de Corea del Norte y negarle cualquier tipo de apoyo, suministro o aceptación”.

“Quiero paz a través de la fuerza”, agregó Trump.

El presidente de EEUU también ha  destacado que el líder norcoreano, Kim Jong-un, busca conflictos para distraer la atención del “fracaso” dentro de su país.

Reforzar al vecino

La retórica de Trump caló a lo interno del gobierno surcoreano. Prueba de ello es la intención manifiesta de Seúl de introducir submarinos de propulsión nuclear de EEUU como parte de su multimillonario plan para adquirir armamento estadounidense de avanzada, uno de los principales objetivos de la visita del mandatario estadounidense. Sobre esto informa Yonhap citando a oficiales surcoreanos anónimos.

La adquisición de esos sumergibles actualmente está prohibida por un acuerdo nuclear bilateral, pero la visita a Corea del Sur del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha abierto la discusión entre ambos países en cuanto a una posible enmienda a ese pacto.

La reunión de Trump con el gobierno de Corea del Sur también dio como resultado otro acuerdo para intensificar la disuasión a Pionyang que elimina las restricciones al peso de las ojivas de los misiles surcoreanos.

“Hemos acordado comenzar inmediatamente las negociaciones en cuanto al desarrollo y la adquisición de los más avanzados activos de vigilancia militar”, anunció el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en una conferencia de prensa.

El mandatario explicó que la actual alianza militar entre ambas naciones daría una “abrumadora superioridad de poder” sobre Corea del Norte destinada a detener sus “imprudentes provocaciones” y enrumbarla “al camino de la desnuclearización”.

Articulo Anterior

Separatistas = cada cual por su lado

Próximo Articulo

¿Por qué los países asiáticos no tienen Twitter con 280 caracteres?

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
16/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Militares Capitolio
Mundo

Investigan si hubo militares en el asalto al Capitolio, las redes sociales bloquean más cuentas

Por Dimas Ibarra
14/01/2021
Next Post
Retuitear mensajes o imágenes de apoyo a ETA o de homenaje al terrorismo constituye delito, afirma el Supremo

¿Por qué los países asiáticos no tienen Twitter con 280 caracteres?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad