SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > La suspensión de los viajes provoca tensiones entre Washington y Bruselas

La suspensión de los viajes provoca tensiones entre Washington y Bruselas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Trump Europa

El mandatario dijo que prohibirían las llegadas de viajeros procedentes de 26 países europeos durante 30 días a partir de la medianoche del viernes

El presidente Donald Trump anunció la suspensión temporal de la mayoría de los viajes desde Europa a los Estados Unidos, en un esfuerzo por contener la propagación del coronavirus.

En un discurso desde la Oficina Oval, el mandatario anunció la prohibición de la llegada de viajeros procedentes de 26 países europeos por 30 días a partir de la medianoche del viernes. Los detalles sobre cómo funcionarán exactamente las restricciones no se han hecho públicos.

Trump acusó a los europeos de no haber actuado lo suficientemente rápido para frenar la propagación de lo que llamó el «virus extranjero«.

Los expertos en salud pública cuestionaron la efectividad de la medida, cuando el virus ya se transmite de persona a persona en los Estados Unidos.

pic.twitter.com/YioC9eARdP

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 12, 2020

Afectados países del espacio de Schengen

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos informó que la prohibición se aplica a los 26 países de Europa que pertenecen al espacio de Schengen: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza. Como no miembros de la zona libre de pasaportes, Gran Bretaña e Irlanda no están afectados por la prohibición.

Los ciudadanos de la comunidad europea que son parte del acuerdo de Schengen​ deberían poder volar a los Estados Unidos desde Gran Bretaña, pero antes deben pasar catorce días en el Reino Unido, pero no está claro cómo se verificará la condición.

Las restricciones cubrirán a la mayoría de los extranjeros que han estado en cualquiera de los países de la zona Schengen en cualquier momento durante los 14 días anteriores a su llegada programada a los Estados Unidos.

Reacción de la Unión Europea

La Unión Europea desaprueba la prohibición estadounidense por unilateral e inconsulta. En un comunicado conjunto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestaron: «El coronavirus es una crisis global, no se limita a ningún continente y requiere cooperación, no  acción unilateral».

También  rechazaron la percepción de Trump en cuanto a que Europa no hace lo suficiente para combatir COVID-19: «El bloque está tomando medidas firmes para limitar la propagación del virus».

A medida que el virus se propaga, más países europeos adoptan medidas drásticas. Después de que Italia decretó un bloqueo nacional, Dinamarca anunció el cierre de las escuelas y guarderías a partir del lunes. Los servidores públicos que no cumplen funciones críticas deben quedarse en casa las próximas dos semanas.

Excepciones

La prohibición de Trump no afecta a los ciudadanos estadounidenses que regresan desde Europa a sus hogares ni a los extranjeros residentes legales y permanentes de los Estados Unidos.

También están exentos los extranjeros casados con ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes, padres y tutores de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes menores de 21 años, hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes (siempre que ambos sean solteros y menores de 21 años), hijos o hijos adoptivos de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.

Tampoco se aplica a tripulaciones de barcos y aviones, ciudadanos extranjeros invitados a los Estados Unidos para ayudar a combatir el virus, ni funcionarios del gobierno extranjero y su familia inmediata.

Igualmente quedan exentos los extranjeros que trabajan para las fuerzas armadas de los Estados Unidos, organizaciones internacionales como la OTAN y la ONU, o cuya entrada «se considere de interés nacional».

La prohibición se asemeja a las restricciones impuestas por las autoridades a los extranjeros que han visitado China en los 14 días anteriores a su llegada a los Estados Unidos.

Washington también ha emitido restricciones a los viajeros procedentes de Irán y advertencias de «no viajar» a zonas de Italia y Corea del Sur.

“I don’t think there was confusion,” VP Pence says about clarifications issued after Trump announced he was sharply restricting travel to the US.

“…Suspending all travel for 30 days from Europe is a part of the strategy. The other part is an aggressive mitigation strategy.” pic.twitter.com/O9sYcxOaSf

— New Day (@NewDay) March 12, 2020

La prohibición empieza el viernes

Las restricciones comenzarán a las 11:59 pm, hora del este de los Estados Unidos (UTC−4) del viernes. Están programadas para durar 30 días, pero podrían modificarse según las condiciones que surjan durante ese lapso.

Hay poca claridad sobre cómo se implementarán las restricciones. Solo está claro que las autoridades tomarán las medidas necesarias con respecto a las visas y en el punto de entrada a territorio estadounidense. Igualmente, el DHS advirtió a cualquier extranjero sujeto a esta proclamación que «no aborde un avión para viajar a los Estados Unidos».

El Departamento de Seguridad Nacional emitirá una orientación práctica dentro de 48 horas.

#CDCTRAVELNOTICE: #Coronavirus in most of #Europe. CDC recommends avoiding all nonessential travel to most of Europe. More information: https://t.co/TgLdA8Zs9p pic.twitter.com/GUzKut7S1S

— CDC Travel Health (@CDCtravel) March 12, 2020

Ola de restricciones

El 23 de enero las autoridades chinas prohibieron viajar dentro y fuera de Wuhan, donde se originó el brote de COVID-19. Entonces ya el virus se había extendido a otras ciudades. Especialistas han afirmado que la prohibición de viajar apenas retrasó por pocos días la progresión del nuevo virus..

Las últimas cifras de los Estados Unidos indica que más de 1.250 personas en 44 estados y Washington DC han dado positivo por coronavirus. Han muerto 38 afectados.

Los demócratas criticaron rápidamente el enfoque de las medidas de Trump con respecto a Europa. Advirtieron que el presidente no se refirió a asuntos claves como la escasez de kits de prueba, un obstáculo a los esfuerzos de contención .

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

COVID-19: Aerolíneas enfrentan su mayor crisis desde el 11 de septiembre

COVID-19: Aerolíneas enfrentan su mayor crisis desde el 11 de septiembre

Tags: CoronavirusCOVID-19Donald TrumpEstados UnidosEuropaProhibición
Artículo Anterior

Coronavirus: en China usan la creatividad para contrarrestar la censura

Próximo Artículo

Discurso de Trump le da una zancadilla a los mercados mundiales

Citations & References:

Homeland Security Acting Secretary Chad F. Wolf’s Statement on Presidential Proclamation To Protect the Homeland from Travel-Related Coronavirus Spread - Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos / Proclamation—Suspension of Entry as Immigrants and Nonimmigrants of Certain Additional Persons Who Pose a Risk of Transmitting 2019 Novel Coronavirus - Casa Blanca

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Trump mercados mundiales

Discurso de Trump le da una zancadilla a los mercados mundiales

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad