• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Primera turbina eólica marina de España ya se instala en las Islas Canarias

Primera turbina eólica marina de España ya se instala en las Islas Canarias

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
25/06/2018
in Energía16
0
Primera turbina eólica marina de España ya se instala en las Islas Canarias

Por Cambio16
25/06/2018

Instalan en Canarias la primera turbina eólica marina de España. Se trata de un prototipo que podría abaratar hasta en un 30% el coste de este tipo de parques. Las empresas que realizan la tarea son Esteyco y Gamesa y completan en estos momentos la instalación a kilómetro y medio de distancia de la costa de Gran Canaria, reseñó Efe.

Los parques eólicos marinos están llamados a revolucionar el sector de las renovables. Se explica que en mar abierto pueden instalarse turbinas mucho más grandes que en tierra. Incluso, con mayor rendimiento y, sobre todo, con un impacto paisajístico menor.

Sin embargo, su instalación resulta muy compleja, porque es necesario transportar a alta mar los aerogeneradores en piezas. Luego son ensamblados en su emplazamiento y cimentados desde su base. La actividad se lleva varios días de trabajo y requieren operar con buques especializados que resultan escasos y costosos (de 200.000 a 400.000 euros por jornada).

“En el mar del Norte, donde están hoy la mayoría de los parques eólicos «offshore», se calcula que la instalación de los aerogeneradores representa la mitad del coste del parque”, explica el ingeniero Javier Nieto, de la empresa española que lidera el desarrollo de este nuevo prototipo, con apoyo financiero de la UE.

La primera turbina eólica marina de España o nuevo generador que se instala junto a la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocán) cambia por completo ese concepto. Se monta en el puerto, su estructura de cimentación flota hasta que se fondea en el emplazamiento definitivo. Mientras que la torre con el rotor se autodespliega de forma telescópica.

Pero, sobre todo, remarca Nieto, solo precisa de la intervención de un remolcador portuario convencional. Factor que reduce los costes de instalación, hasta un 30%.

Turbina eólica marina de España fondeará a 30 metros

El prototipo que se va a probar en la costa de Gran Canaria es un aerogenerador que se fondeará a 30 metros de profundidad, y que emerge 90 metros por encima del nivel del mar. Lleva un rotor de Gamesa de cinco megavatios de potencia y un diámetro de palas de 132 metros.

En concreto, el rotor elegido es una versión mejorada del aerogenerador que la empresa vasca lleva varios años operando en pruebas en los muelles del puerto de Arinaga, en el sureste de Gran Canaria. Y que ha batido todos los récords de producción eléctrica eólica en España.

En principio, Esteyco y Gamesa habían pensado en probarlo también en frente a Arinaga. Pero finalmente han decidido fondearlo junto a la Plataforma Oceánica, porque esa instalación científica les ofrece muchas ventajas operativas y facilita el poder evacuar a la costa la electricidad generada. Se espera que la energía generada sea suficiente para abastecer el consumo de 3.000 hogares.

Los responsables de este prototipo destacan el apoyo que han recibido del Gobierno de Canarias para poder llevar a cabo este ensayo y confían en sus resultados “den un impulso” al desarrollo de la energía eólica marina en las islas.

 Para más información vinculada visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

La violencia machista ha asesinado a 17 mujeres y ha dejado 12 niños huérfanos en lo que va de año

Next Post

Torra apuesta por «crear otro 1-O» para hacer efectiva la república catalana

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
El presidente de la Generalitat, Quim Torra apuesta por "crear otro 1-O" para hacer efectiva la república catalana

Torra apuesta por "crear otro 1-O" para hacer efectiva la república catalana

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In