• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Uber y Cabify se despiden de Barcelona ante nuevo decreto de la Generalitat

Uber y Cabify se despiden de Barcelona ante nuevo decreto de la Generalitat

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
31/01/2019
in España, PLANETA
0
Uber y Cabify se despiden de Barcelona ante nuevo decreto de la Generalitat que obliga a contratar con 15 minutos de anticipación a los VTC

El decreto ley de la Generalitat, que obliga a precontratar con 15 minutos de anticipación los  vehículos de alquiler con conductor (VTC) en Cataluña como Uber y Cabify, significará el despido de tres mil trabajadores.

Cabify y Unauto VTC, una asociación de empresas de transporte en España, dijeron que la decisión catalana de adoptar el nuevo reglamento podría poner en riesgo 3.000 puestos de trabajo en Barcelona.

Según esta patronal del sector, un 60% de las más de 9.300 autorizaciones de este tipo están en manos de conductores autónomos y pequeños empresarios. Se estima que una de la más afectada será la compañía Vector Ronda, que cuenta con unas 2.500 autorizaciones de VTC, de las cuales cerca de mil están en Cataluña.

Ya Uber y Cabify, dos de los líderes del sector, anunciaron que suspenderán desde este viernes sus servicios en Barcelona. Esto en respuesta a la aplicación por parte del gobierno regional de nuevos límites a su operatividad en la ciudad.

Las nuevas regulaciones se impusieron bajo la presión de los taxistas, quienes realizaron huelgas que paralizaron calles importantes de Barcelona y siguen en huelga en Madrid.

Los conductores en la capital española intensificaron su protesta esta semana al bloquear una de las principales arterias de la ciudad. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid las autoridades han dicho que no adoptarían las mismas restricciones que en Barcelona.

En un mensaje que lleva por título “Hasta pronto, Barcelona», Uber indicó en una carta que “la obligación de esperar 15 minutos para viajar en una VTC no existe en ningún lugar de Europa y es totalmente incompatible con la inmediatez de los servicios bajo demanda”.

Ante las restricciones a las VTC aprobadas por el Govern de Cataluña, nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX en Barcelona a partir de mañana. Muchas gracias a los miles de usuarios y conductores que habéis confiado en nosotros https://t.co/efbiehknxE pic.twitter.com/Ja0WYOsLzk

— Uber España (@Uber_ES) January 31, 2019

¿Qué es una licencia VTC y cómo funciona?

A través de una aplicación tecnológica, los pasajeros entran en contacto con conductores con licencias de este tipo. Una de las ventajas de este servicio es que está asociado a una plataforma de geolocalización que minimiza sustancialmente el tiempo de espera a no más de cinco minutos.

Para el usuario, el costo del servicio VTC es de aproximadamente un 30-40% más bajo que el de los taxis regulares que circulan por las calles, y a los que se pueden tener acceso con solo levantar la mano, lo que no aplica para Uber y  Cabify.

Las licencias VTC son las mismas que emplean los conductores de limusinas.

Los pagos se hacen, principalmente,a través de la aplicación, PayPal o tarjetas de crédito.

Desde la aparición de este tipo de servicios como el de Uber y Cabify, el gremio de taxis los ha enfrentado con fuerza calificándolos de ilegales, pues en muchos los conductores se dedican a otras responsabilidades en parte del día.

Uber y Cabify suspenden servicio en Barcelona

La suspensión de los servicios llega pocas semanas antes de que se celebre el Mobile World Congress, una de las reuniones más grandes del mundo de la industria de tecnología móvil.

«Las nuevas restricciones aprobadas por el gobierno catalán no nos dejan más remedio que suspender UberX mientras evaluamos nuestro futuro en Barcelona», dijo un portavoz de Uber.

A través de un comunicado, la española Cabify, que dice que tiene un millón de usuarios registrados en Barcelona, señaló lamentar que la Generalitat haya «cedido a la presión y exigencias del sector del taxi, perjudicando gravemente el interés ciudadano«.

Cabify dijo que la nueva regulación tenía el objetivo específico de «la expulsión directa de la aplicación de Cabify y de sus empresas colaboradoras de Catalunya y Barcelona».

Durante días, la empresa estuvo recabando firmas de apoyo que fueron entregadas en la Generalitat. También denunció que la nueva regulación satisfacía al sector más radical del taxi, provocando «más paro y menos libertad».

Representants de treballadors de #VTC entren a la #Generalitat per entregar les 10.000 signatures que han recollit a peu de carrer i més de 140.000 a través de @change_es @unautovtc @Uber_ES @cabify_espana pic.twitter.com/B4Xm4E6QSv

— Onda Cero Catalunya (@OndaCero_cat) January 29, 2019

La nueva regulación que quiere implantar la Generalitat significa nuestra expulsión de Barcelona para satisfacer al sector más radical del taxi, provocando más paro y menos libertad. Hemos ofrecido soluciones donde cabemos todos pero se nos ha ignorado ? https://t.co/9a5UdTCppk

— Cabify España (@cabify_espana) January 28, 2019

Entretanto, Uber indicó que mantiene su compromiso de operar en el largo plazo en las ciudades españolas y confiaba en trabajar con las autoridades catalanas con el fin de lograr una regulación justa para todos.

“Más de medio millón de personas nos habéis elegido para moveros por la ciudad. Y miles de conductores han encontrado en Uber una manera de ganarse la vida”, destacó la misiva.

El Gobierno traspasó el año pasado la competencia regulatoria a las autonomías. Rechazó que se haya desentendido la problemática entre el taxi y los VTC. Instó a las comunidades a regular antes del plazo de cuatro años ya fijado.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Sondeo del CIS mostró ascenso de VOX y desconfianza hacia Pedro Sánchez

Sondeo del CIS mostró ascenso de VOX y desconfianza hacia Pedro Sánchez

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CabifytaxiUberUberXVTC
Anterior

Presidente interino Juan Guaidó presentó ‘Plan País’ para Venezuela

Siguiente

Gobierno venezolano deportará a tres periodistas de EFE

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
Next Post
Opositores al gobierno venezolano de Nicolás Maduro protestan en las calles de Caracas

Gobierno venezolano deportará a tres periodistas de EFE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In