• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Gobierno venezolano deportará a tres periodistas de EFE

Gobierno venezolano deportará a tres periodistas de EFE

Esteban Yepes by Esteban Yepes
31/01/2019
in Actualidad, Mundo, Venezuela
0
Opositores al gobierno venezolano de Nicolás Maduro protestan en las calles de Caracas

Opositores al gobierno venezolano de Nicolás Maduro protestan en las calles de Caracas

El gobierno venezolano de Nicolás Maduro deportará a tres periodistas de la agencia de noticias española EFE detenidos en Caracas. Entre ellos, el español Gonzalo Domínguez Loeda y dos colombianos.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), confirmó que por instrucciones del gobierno venezolano, Domínguez y los periodistas colombianos regresarán a brevedad a sus países de origen.

Junto a Domínguez, este miércoles detuvieron a los colombianos Leonardo Muñoz y Maurén Barriga Vargas, y el conductor venezolano José Salas. Están a la orden del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Los periodistas formaban parte de un equipo que viajó desde Bogotá a principios de mes para hacer cobertura de los más recientes acontecimientos políticos que ocurren en Venezuela.

Con ellos se eleva a una decena la cifra de reporteros encarcelados en los últimos días por funcionarios del gobierno venezolano. Todos hacían cobertura periodística de las protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

Cancillerías de España y Colombia reclaman inmediata liberación

El gobierno español se pronunció este jueves contra la detención de los corresponsales de EFE. En un comunicado público aseguró que desde que tuvo conocimiento de la detención, hace las gestiones necesarias ante el gobierno venezolano para liberarlos.

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, reclamó la urgente liberación de todos. Aseguró que la UE continuará apoyando la libertad de prensa y la protección de los periodistas.

"The EU has always had a very clear position on Venezuela" @FedericaMog calls for immediate release of journalists detained in Caracas ahead informal #FAC meeting in Gymnich pic.twitter.com/Qv90xrDzvA

— European External Action Service – EEAS ?? (@eu_eeas) January 31, 2019

El Consejo de Redacción EFE exigió al gobierno venezolano la liberación inmediata de sus colaboradores y del conductor. “La libertad de información es un derecho fundamental. Es así como lo defiende la ONU. Y el ejercicio del libre periodismo es indispensable e irrenunciable para el sostenimiento y el desarrollo de la democracia”, señaló en su comunicado.

Funcionarios del gobierno venezolano presionan a medios de comunicación

Periodistas de EFE aseguraron que miembros del Sebin se presentaron en horas de la noche en sus oficinas. Allí arrestaron al español Domínguez Loeda y a la colombiana Barriga. Dijeron que Muñoz lo detuvieron funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

Revelaron que agentes del Sebin ordenaron a Domínguez y a Barriga acompañarlos al hotel donde permanecían alojados. Les instruyeron recoger sus pertenencias. Los periodistas fueron trasladados a la sede policial para ser interrogados.

Por su parte el fotógrafo Leonardo Muñoz y el conductor Salas permanecían desaparecidos. Trabajaban en la cobertura periodística de las manifestaciones contra el gobierno venezolano en una parroquia del este de Caracas.

El gobierno de Colombia pidió igualmente este miércoles la “liberación inmediata” de Leonardo Muñoz, a quien se daba como desaparecido. El reclamo lo hizo el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.

Hablé telefónicamente con Leonardo Muñoz y Maureen Barriga,periodistas colombianos detenidos en Caracas, para saludarlos y transmitirles saludo del Pdte. @IvanDuque.Hace pocos minutos fueron liberados. Se encuentran bien. Los esperamos con los brazos abiertos #LiberenAPeriodistas

— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) January 31, 2019

Los tres periodistas de EFE tenían consigo billetes de avión para regresar a Bogotá el próximo 7 de febrero. Voceros de EFE revelan que los funcionarios del gobierno venezolano atribuyen los incidentes a irregularidades en el registro y la identificación.

"El derecho a buscar información es un Derecho Humano universal y nadie puede creer que para ejercer un derecho de ese tipo de tenga que pedir permiso", explicó Marco Ruiz en referencia al argumento expuesto por Jorge Arreaza, a propósito de las detenciones registradas #31Ene pic.twitter.com/gdukAnEEWr

— SNTP (@sntpvenezuela) January 31, 2019

Apresados también periodistas de Chile y Francia

La agencia española EFE informó que estas detenciones de reporteros se suman a otras de reporteros de medios nacionales e internacionales.

Los arrestos de los franceses se produjeron tras la deportación de dos reporteros chilenos detenidos esta semana. Una fuente diplomática de París dijo el miércoles que se arrestaron a dos periodistas connacionales que cubrían el conflicto. Y que la Embajada solicitó liberarlos.

De otra parte, la liberación de los periodistas chilenos requirió la intervención de la Cancillería de su país ante el gobierno venezolano. “Exigimos la inmediata liberación de periodistas de TVN detenidos. Nuestra cancillería realiza todas las gestiones necesarias. La libertad de prensa es otra de las víctimas en Venezuela. La solución pacífica son elecciones libres y democráticas, ahora”, expresó el presidente Sebastián Piñera.

Los periodistas franceses Pierre Caillet y Baptiste des Monstiers trabajan para el programa de noticias de televisión Quotidien, de TF1. El canal informativo declinó hacer comentarios sobre el particular.

Rodrigo Pérez y Gonzalo Barhona, de la cadena Pública TVN de Chile, contaron que funcionarios del gobierno venezolano los presionaron. Atestiguan que les revisaron los contenidos de sus celulares y notebooks.

SNTP denuncia arremetida policial contra el derecho a la información

El SNTP denunció que en solo dos días funcionarios del gobierno venezolano han detenido «arbitrariamente» a once trabajadores de la prensa en Venezuela. La lista incluye a un periodista venezolano. Este logró su liberación tras cuatro horas en la sede del SEBIN.

En las cercanías del palacio presidencial de Miraflores, donde seguidores del gobierno venezolano de Nicolás Maduro permanecen en vigilia, funcionarios policiales detuvieron a dos periodistas franceses. Son parte del equipo del programa Quotidien. Lo conduce Yann Barthes. El canal TF1 transmite este espacio.

La policía también se llevó a los reporteros venezolanos Maikel Yriarte y Ana Rodríguez. Laboran para las televisiones digitales TVV Noticias y VPI, respectivamente. Los comunicadores salieron en libertad en la mañana del martes.

El SNTP aseguró que a los profesionales los obligaron a firmar un acta. En ella debían dar cuenta del buen trato recibido.

Unos 26 periodistas recibieron agresiones en la última semana de agudización de las protestas contra el gobierno venezolano. Ocho equipos de reporteros han sido víctimas de robos. La censura ha arreciado contra las emisoras radiales. Siete programas informativos han dejado de emitirse por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Este ha prohibido hacer referencias a la presidencia interina de Juan Guaidó. Algunos de los detenidos se han negado a acatar censura sobre las protestas y manifestaciones que ocurren desde el pasado 23 de enero.

Para más información visite Cambio16


Lea también: Venezuela: Veinte años después

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: agencia de noticiascensuradeportaráEFEgobierno venezolanoliberaciónMedios de comunicaciónNicolás MaduroperiodistasPrensaSebimSNTP
Artículo anterio

Uber y Cabify se despiden de Barcelona ante nuevo decreto de la Generalitat

Próximo artículo

Villacís podría ser alcaldesa de Madrid si pacta con el PP y Vox

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
Ucrania medio ambiente
Mundo

Ucrania demandará a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia por los terribles daños perpetrados al medio ambiente

22/05/2022
Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el arma más destructiva de la guerra: el cañón láser Zadira

20/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el paro y la inflación en Rusia

22/05/2022
Next Post

Villacís podría ser alcaldesa de Madrid si pacta con el PP y Vox

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In