• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Ucrania no es la amenaza, Rusia es el agresor

Ucrania no es la amenaza, Rusia es el agresor

Jesus Eduardo Troconis by Jesus Eduardo Troconis
31/01/2022
in Mundo
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
Ucrania

La peligrosa situación desencadenada por el envío de tropas rusas a la frontera de Ucrania aúna preocupaciones y advertencias

El ataque a la República independiente de Ucrania por la Rusia de Putin irrumpe contra la seguridad y la paz, principios fundamentales que hacen posible la existencia civilizada en la Comunidad Internacional. Semejante violación ha exacerbado el sentimiento general de primacía que otorgan los Estados a sus intereses propios en las relaciones internacionales, llevándonos a una crisis, de tal magnitud, que nos sitúa en el umbral de la tercera guerra mundial.

En realidad, la amenaza de invasión de la República de Ucrania se materializa con la anexión de la península de Crimea y la ciudad de Sebastopol en el año 2014.  ¡Ah! Nikita Jrushchov, el líder campesino ucraniano de Kalinovka tiene el mérito relevante de aportar al comunismo ideas liberales que dulcifican la amarga dictadura de su antecesor, Stalin, el hombre de acero, en la Secretaría General del Partido Comunista de la Unión Soviética.

De su vida, queda el recuerdo gráfico de su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas, zapato en mano golpea el podium, desplante revelador de su condición humana y actitud política dispuestas a conseguir la paz en los tiempos candentes de la guerra fría. La fotografía original fue a dar a una discreta pared del Museo de la Comuna en San Petersburgo, un homenaje mínimo al ex premier de la extinta URSS.

En ese inmenso país, sospecho, la tradición francesa en los tiempos del Rey Sol, de exclamar en el bautizo del delfín «Mort le Roi vive le Roi», continuada por la zarina Catalina la Grande, se cumple con absoluta exactitud, siendo que al morir el premier y, bien muerto, desaparece de la escena política. 

A Nikita Jrushchov le tocó junto a John Kennedy, con New York fascinado por el carisma de ambos gobernantes, desmontar  las bases misilísticas instaladas en la Cuba tiránica de Fidel Castro.

Sincrónico a la entrada de las tropas rusas en Crimea, se efectúa un referéndum para apoyar la ambición de expansión territorial de Vladimir Putin que busca la dominación no la libertad, la piedra de toque sobre la cual se edifica la filosofía democrática.

El referéndum desde la perspectiva del Derecho Internacional y del Derecho Constitucional, tiene en su base axiomática, el Estado de Derecho y el sufragio, es decir, la consulta a la voluntad general, fuente originaria de legitimidad del sistema de libertades públicas.

Sin embargo, es evocado de forma aberrante para validar el asalto de Rusia a Crimea e imponer los postulados doctrinales de la ideología comunista, negadores de la voluntad popular.

Una comparación entre los distintos referendos denota una abismal diferencia, imposible de salvar, entre el instituto refrendario suizo y el convocado a fin de cohonestar la transgresión al Derecho Internacional Occidental cometida por Rusia en el año 2014.

El mismo criterio cuenta para las propuestas de referendos vinculantes o consultivos en los Estados canalla como Nicaragua, Cuba,Venezuela, Siria e  Irán.

La peligrosa situación desencadenada por el envío de tropas rusas a la frontera de Ucrania aúna preocupaciones y advertencias. Estados Unidos, la Unión Europea, la Organización del Atlántico Norte y las opiniones individualizadas de Francia, Alemania, el Reino Unido y España no logran la unidad para acordar una alternativa válida.

A mi juicio, Occidente en la fuerte colisión con Rusia ha cometido dos errores de enjundia. En primer lugar, desestimó la «Revolución Naranja» del 23 de enero de 2005, que culminó con el digno triunfo de Viktor Yushenko, presidente, y Yulia Timoshenko, primer ministro. Un proceso difícil, promovido por la junta electoral prorrusa, obligó una segunda vuelta arbitraria contra el candidato Viktor Yanukovich. La experiencia tiene un corto recorrido, apenas cinco años, ante la implacable oposición que redujo su capacidad de éxito. Vale decir, la Federación Rusa nunca ha perdido la idea de la recuperación de las repúblicas que integraron el «ancien régime», consideradas con Ucrania un espacio geopolítico de primordial importancia para la seguridad nacional de Rusia.

En segundo lugar, la agresión a Ucrania, oculta la guerra energética que es el auténtico leit motiv de la confrontación. Efectivamente, el objetivo es el rescate de las Repúblicas de Kazajstán, Azerbaiyán, Kirguizistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán repletas de Gas. Las reservas del hidrocarburo en las mencionadas repúblicas islámicas superan las de la Rusia, que exhibe su poder en las estadísticas mundiales en su carácter de propietaria de las mayores reservas en el planeta.

Lea también en Cambio16.com:

Los guantes blancos de la ONU: derechos humanos, la política y el EPU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EspañaOTANreferendosRusiaUcraniaUnión EuropeaURSSVladimir Putin
Artículo anterio

Cirugía de cataratas reduce el riesgo de desarrollar demencia

Próximo artículo

El peor ingrediente para el sistema inmunológico es el aceite vegetal

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Derecho Internacional
Política

Location Expertise:

Madrid, España
Caracas, Venezuela

Official Title:

Opinión y Firmas

Phone Number:

34 914 201 199

Email Address:

editorial.@cambio16.com

Jesus Eduardo Troconis

Jesus Eduardo Troconis

Residente en Madrid, exparlamentario, profesor de Derecho Internacional Público y director de la Cátedra Mario Villarroel de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Fundación Gregorio Peces-Barba

Articulos Relacionados

miseria izquierda
Mundo

Ucrania o la miseria de la izquierda

16/08/2022
planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
Next Post
Varios ingredientes son perjudiciales para nuestra salud, pero uno es considerado el peor para nuestro sistema inmunológico: el aceite vegetal

El peor ingrediente para el sistema inmunológico es el aceite vegetal

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In