SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > UE aprobará nuevo régimen de sanciones para castigar los ataques con armas químicas

UE aprobará nuevo régimen de sanciones para castigar los ataques con armas químicas

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
25/09/2018
in Actualidad, Mundo
0
UE aprobará nuevo régimen de sanciones para castigar los ataques con armas químicas/Reuters

UE aprobará nuevo régimen de sanciones para castigar los ataques con armas químicas/Reuters

Un nuevo mecanismo para castigar los ataques con armas químicas acordarán los delegados de la Unión Europea, en su reunión semanal de este miércoles.

La UE busca que las sanciones vayan contra las personas acusadas de usar municiones prohibidas, independientemente de su nacionalidad. El régimen legal está basado en una propuesta francesa destinada a combatir la repetida utilización de armas químicas por parte de Rusia y Siria.

De esta manera, la Unión Europea podría imponer sanciones más rápidamente a individuos específicos en cualquier parte del mundo. Esas sanciones implicarían congelar sus activos en el bloque y prohibiéndoles la entrada.

Se espera que los embajadores de los 28 gobiernos de la UE aprueben el estamento legal, sin necesidad de debate.

La UE ya tiene listas sanciones contra Siria y Rusia, pero con el sistema actual, las personas deben agregarse a listas especiales de países. Estos listados son complejos de negociar y difíciles de ampliar. Algunos gobiernos de la UE se muestran reacios a criticar a los socios cercanos, particularmente a Moscú.

«Es importante porque podremos agregar nombres sin un debate grande y delicado«, dijo un alto diplomático de la UE involucrado en las negociaciones para aprobar nuevas sanciones para castigar los ataques con armas químicas.

«Podemos tratar de defender ciertos derechos en lugar de simplemente emitir declaraciones», reseñó Reuters.

Agentes neurotóxicos están prohibidos

Desde hace dos décadas, un tratado internacional prohíbe el uso de agentes neurotóxicos. Sin embargo, su creciente uso en fechas recientes como el asesinato del hermano del líder norcoreano Kim Jong Un en 2017 y el ataque al doble agente ruso Sergei Skripal en marzo de este año, ha alarmado a los gobiernos occidentales.

En el caso de Skripal y su hija estuvieron expuestos al agente conocido como Novichok. Se desarrolló en la Unión Soviética entre los años 1979 y 1980. Es uno de los agentes nerviosos más mortales que existen y su familia la conforman un centenar de variantes.

Diplomáticos de la UE dicen que al nuevo régimen de sanciones para castigar los ataques con armas químicas podría seguirle un mecanismo similar para violaciones de derechos humanos, similar a la Ley Global Magnitsky de Estados Unidos, que permite a Washington sancionar a individuos por abusos o corrupción.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

EEUU, Canadá y Europa expulsa a funcionarios rusos por el caso Skripal

 

 

Tags: Armas químicasRusiaSiriaUEUnión Europea
Artículo Anterior

Asociación de Futbolistas Españoles en contra del Girona-Barcelona en Miami

Próximo Artículo

El BIS advierte «turbulencias» para mercados emergentes

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
mercados emergentes

El BIS advierte "turbulencias" para mercados emergentes

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad