• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Al día en España: El emotivo adiós del PP a Mariano Rajoy

Al día en España: El emotivo adiós del PP a Mariano Rajoy

David Venegas by David Venegas
05/06/2018
in España
0

Por Cambio16
05/06/2018

Al día en España: El paro se reduce en mayo en 83.738 personas

Estas son algunas de las últimas noticias en España este 05 de junio:

1

«Yo seguiré con vosotros»: el emotivo adiós del PP a Mariano Rajoy

Mariano Rajoy encabezó los titulares de las últimas noticias en España este martes, luego de oficializar que dejará la Presidencia del Partido Popular y que cumplirá su mandato hasta el día que el partido elija a su sustituto. «Es lo mejor para el PP, para mí y para España», ha dicho ante el Comité Ejecutivo Nacional.

El líder de los populares no ha ocultado su emoción cuando anunciaba su adiós a la presidencia del PP. «Llevo mucho tiempo en política y se apreciar en todo lo que vale vuestro respeto. Soy consciente de la enorme lealtad que he tenido por parte de todos vosotros hasta el último día, ha sido increíble», ha exclamado, cosechando un largo aplauso de todo el Comité Ejecutivo puesto en pie.

Fue este uno de los momentos estelares de la comparescencia. Rajoy ha intentado frenar la larga ovación de sus compañeros de partido con un espontáneo «Joder, que alguien pare, coño«.

#5Jun #ResumenDelDía en España: El emotivo adiós del @PPopular a Mariano Rajoy (@marianorajoy) como presidente del partido y una frase para la posteridad https://t.co/pNSoOl95Js pic.twitter.com/iJnAug3lOf

— Cambio16 (@Cambio16) June 5, 2018

Así, ha destacado que ha tenido el «privilegio» de ser presidente del Partido Popular durante 14 años, que ha calificado como «los mejores» de su vida política. «Me llevo el orgullo de haber presidido el partido más importante por su tamaño, sus afiliados, sus electores, el número de sus cargos representativos y, sobre todo, por los beneficios aportados a España», ha aseverado.

Durante más de 30 años he servido al @PPopular en distintos cargos e instituciones, por ninguno he peleado para desplazar a nadie y he cumplido siempre con mi deber. Ha llegado el momento de poner punto y final a esta etapa. Es lo mejor para mí, para el PP y para España. pic.twitter.com/Swi5Oj2bLt

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) June 5, 2018

📽 @marianorajoy 👉 "He tenido el honor de presidir el PP durante 14 años, la mejor organización política. Agradezco vuestro apoyo en toda clase de circunstancias; seguiré con vosotros porque no imagino mi vida fuera del Partido Popular y porque esto es mi vida". #GraciasRajoy pic.twitter.com/aSe8LPQLln

— Partido Popular (@populares) June 5, 2018

Rajoy ha añadido que va a convocar una junta directiva nacional para que a su vez convoque un congreso extraordinario que elija a su relevo, y ha explicado que no hará cambios ahora en la estructura orgánica del partido ni en el grupo parlamentario porque entiende que eso lo debe hacer ya su sucesor.

Tal como señala el diario El País, el partido deberá abrir un periodo de interinidad que terminará al final del verano con un congreso extraordinario para elegir al nuevo presidente para las venideras elecciones generales. Entre los candidatos se perfila Alberto Núñez Feijóo, María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Pastor o Alfonso Alonso.

2

Puigdemont gastó 47 millones de euros en publicidad oficial

Mientras estuvo frente a la Generalitat, es decir dos años, Carles Puigdemont empleó 47 millones de euros en publicidad oficial. Así lo informa el diario ABC. Según el portal durante enero de 2016 y octubre 2017, el expresident dedicó esa cantidad de dinero público para alimentar a los medios de comunicación mientras urdía el independentismo. De hecho, se reveló que Puigdemont ofreció dinero en forma de publicidad oficial a el diario Le Monde a cambio de que hablara bien del independentismo catalán. En este sentido, antes de ser destituido Puigdemont adjudicó contratos publicitarios por un importe total de 46,69 millones de euros en apenas 20 meses.

3

Ibex 35 se acerca a los 9.800 puntos

El Ibex 35 rebotó un 0,34% en la media sesión. Ahora se ubica en los 9.783,2 puntos, muy cerca de la cota de los 9.800 puntos que perdió la semana pasada. Poco a poco, el selectivo recupera la confianza de cliente tras el conocimiento del reparto de carteras después de la llegada de Sánchez. En este sentido, la mayoría de los valores registraron alzas. Los mayores ascensos en torno a las 12.15 horas eran para Inditex (+1,7%), Viscofán (+1,13%), Acerinox (+1,1%), Amadeus (+1,04%), Aena (+1,02%) y Red Eléctrica (+1%). Por el contrario, IAG retrocedía un 2,37%, seguido de Técnicas Reunidas (-2,1%), Dia (-1,1%) y Siemens Gamesa (-0,56%). Por otro lado, la prima de riesgo española se sitúa en 94 puntos básicos. La estabilidad del selectivo está entre las últimas noticias en España.

4

La muerte de Laia consterna a Barcelona

Tenía 13 años. Se llamaba Laia. Fue a visitar a sus abuelos en Vilanova i la Geltrú, pero desapareció misteriosamente. Tres horas después de su ausencia, sus tíos entraron a la fuerza en el apartamento de un vecino. Encontrar el cadáver de Laia debajo de un colchón en una habitación, según La Vanguardia. Los Mossos d’Esquadra atraparon al sospechoso. Tiene 42 años y, supuestamente, es muy conocido en la localidad del Garraf. Según las primeras pesquisas, según revela El Mundo, el cuerpo de la niña presenta heridas de arma blanca. Sin embargo, no se descarta asfixia. Durante el arresto el sospechoso gritaba: «Yo no he sido, yo no he sido».

últimas noticias en España
El cadáver de Laia fue encontrado debajo de un colchón en el piso de un vecino

5

Una falla informática desestabiliza el sistema de 18 hospitales de Madrid

Las consultas y citas médicas se han quedado a medio camino por más de tres horas en 18 hospitales públicos de Madrid. Según la Consejería de Sanidad, una falla informática afectó los sistemas de citaciones y a ordenadores de consultas. El daño colateral es que el personal médico se retrasó en pruebas y consultas historiales. Además, se frenaron estudios diagnósticos. El problema acarreó con la queja de muchos pacientes enfermos y acompañantes, resalta El País. No obstante, dentro de sus posibilidades, los centros de salud adoptaron medidas necesarias para continuar prestando asistencia. La falla se levantó a las 10.15 y fue una de las últimas noticias en España.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Venezuela copa la inversión inmobiliaria extranjera en Madrid

Siguiente

Volkswagen promete no utilizar más animales para pruebas de diesel

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
Next Post
Volkswagen no experimentará con animales

Volkswagen promete no utilizar más animales para pruebas de diesel

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In