• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Una alianza perfecta entre humano y máquina

Una alianza perfecta entre humano y máquina

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
23/04/2017
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Neurotecnología.

Neurotecnología.

Por Iñigo Aduriz | Foto Florian Voggeneder
23/04/2017

Dos años pasó la italiana Carmelina sin poder moverse ni hablar con nadie tras serle diagnosticada una Esclerosis Lateral Amiotrófica. Fue gracias al mind beagle por lo que pudo comunicarse, por fin, con su hija. Se trata de una técnica que utiliza un casco específico cubierto por electrodos para conectar el cerebro con un ordenador y que permite así evaluar en cualquier lugar el nivel de consciencia de personas con alteraciones de la conciencia o con síndrome de enclaustramiento. Facilita, así, la comunicación entre el paciente y su entorno (familia o terapeutas) y le proporciona entrenamiento cognitivo para poder ir mejorando, poco a poco, de manera progresiva.

El recién inaugurado Centro de Neurotecnología de Barcelona de g.tec Medical Engineering es uno de los pocos del país que aplica esa técnica. Como explica el investigador Arnau Espinosa, encargado de la filial española de la compañía austriaca, “este tipo de tecnología permite muy fácilmente con un test de cinco minutos saber si personas con mínima conciencia que no se pueden comunicar con el exterior están conscientes o no. Si lo están, podemos ponernos en contacto con ellos, teniendo la oportunidad de seguir una serie de tareas básicas”.

El centro, que por el momento se dedica a utilizar la neurotecnología con fines de investigación pero que pretende extender sus técnicas a los hospitales y centros de rehabilitación de toda España, trabaja con otra tecnología, recoveriX, que también une el cerebro a un ordenador y que permite mejorar las terapias de las personas que sufren las secuelas de un ictus. Lo hace mediante la combinación simultánea de tres técnicas de rehabilitación que son adecuadas para pacientes de esa dolencia que están en las fases subaguda y crónica de esta enfermedad.

“Es un sistema que nos permite detectar si alguien tiene la intención de mover una mano. Y combinando la terapia del espejo, con la de la imaginación del movimiento y la eléctrica funcional, conseguimos que el cerebro ejerza el patrón correcto y se mueva”, explica Espinosa.

Como apuntan desde la compañía, cada año, alrededor de 15 millones de personas sufren un ictus y aunque aproximadamente un tercio de estas personas no sobreviven, otro tercio sufren déficits físicos y de algunas de esas personas quedarán con parálisis permanentes. Es para estas personas para las que, según g.tec, la técnica recoveriX podría tener mayores beneficios. Cristopher Guger, fundador de la empresa de investigación, aseguraba recientemente que el sistema “conecta los procesos cognitivos con los movimientos y esto es lo que hace que la rehabilitación sea tan eficaz”.

El gran órgano por descubrir

El de la neurotecnología es un sector al alza en todo el mundo y Arnau Espinosa confía en que, en un futuro reciente, estas técnicas se puedan utilizar en sistemas de asistencia a dependientes o para completar las actividades de personas que utilicen brazos robóticos o que necesiten de computadoras para poder hablar y comunicarse. Como apunta el investigador de g.tec, “el cerebro es el gran órgano que está por descubrir en el próximo siglo. Es necesario mapearlo y descifrarlo”.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Seis días para repensar el mundo

Próximo artículo

La guerra de los nuevos medios de pago apunta al final de una era

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Los medios de comunicación pueden contribuir a que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo y ayudar a disminuir la cifra. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Los medios pueden hacer que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo

01/07/2022
aliento autenticación biométrica
Ciencia & Tecnología

El aliento, otra herramienta biométrica

25/06/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis, con niveles de THC de casi 100%, acarrea peligrosas enfermedades y agrava la dependencia

25/06/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
Next Post
Medios de pago.

La guerra de los nuevos medios de pago apunta al final de una era

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In