• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Investigadores valencianos diseñan un motor que reduce emisiones de NOx y CO2

Investigadores valencianos diseñan un motor que reduce emisiones de NOx y CO2

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
27/11/2019
in Energía16, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
UPV

El UPV desarrolla nueva tecnología para vehículos de transporte, que los hace menos contaminantes / Pixabay / Archivo

Un equipo de investigadores del Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) ha iniciado un método revolucionario para conseguir motores más eficientes y menos contaminantes. Este grupo de especialistas trabaja en una nueva configuración que conjuga los beneficios de los motores híbridos y la tecnología de combustión dual-fuel.

Los primeros resultados obtenidos en los bancos de pruebas del instituto constatan su idoneidad para hacer frente a los futuros límites de emisiones contaminantes del sector transporte.

Estudio de la UPV: Interés de multinacionales

La investigación realizada por la UPV ha despertado interés de empresas fabricantes de vehículos destinados al transporte por carretera. Tal es el caso Volvo Group Trucks Technology, También ha habido interés por parte  compañías petroleras como Aramco Overseas Company. Con estas organizaciones, CMT-Motores Térmicos de la UPV ha comenzado un proyecto conjunto con fines muy similares a los del trabajo.

El Instituto CMT-Motores Térmicos de la @UPV cumple 40 años 🎂 consolidado como centro de referencia internacional en investigación en combustión térmica. ¡Felicidades y a por lo menos otros 40 💪🏼💪🏼! https://t.co/Oef2mXNYgN @vicentsolerm @astro_duque

— Asociación RUVID (@asociacionruvid) June 12, 2019

Reducción simultánea de emisiones NOx, hollín y CO2

Jesús Benajes, investigador en el Instituto CMT-Motores Térmicos de la UPV, explica el objetivo del trabajo. La iniciativa busca «evaluar el potencial de combinar dos estrategias de reducción de contaminantes, la tecnología dual-fuel junto con los motores híbridos».

De esta manera, obtienen «una reducción drástica de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Esto además de otros contaminantes característicos de los vehículos diésel, tales como son los óxidos de nitrógeno y el hollín».

UPV apuesta por una nueva tecnología

La principal novedad de la propuesta de la UPV reside en la parte térmica del motor híbrido. Esta incorpora parte dual-fuel.

Lo realmente innovador es que actualmente, existen motores con configuración dual-fuel, de gas natural-diésel. Y también existen motores híbridos, como todo el mundo conoce. «Pero hasta la fecha, no hay ninguno que conjugue ambas tecnologías», apunta Antonio García, investigador en el CMT-Motores Térmicos».

Varias conclusiones principales se desprenden del estudio. García destaca que las simulaciones realizadas en los bancos de pruebas del instituto muestran que la tecnología de combustión dual-fuel reduce 30% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). Esto respecto a la operación diésel, y lo hace con muy bajos niveles de hollín y sin afectar la eficiencia de motor.

Investigadors UPV ideen un nou motor que redueix un 70% les emissions de NOx i a 50 g/km les de CO2 https://t.co/0VJSNrJpbi pic.twitter.com/oNH6NiELBk

— Universitat Politècnica de València (@UPV) November 18, 2019

Por otra parte, el uso de es tecnología dual-fuel  permite reducir el consumo de combustible 25% al utilizarse en vehículos híbridos no enchufables, en comparación con el vehículo diésel convencional.

En este aspecto, García destaca que los beneficios de la combinación de ambas tecnologías muy altos. «Con esto se reducen los niveles NOx 70%, respecto a la operación diésel, y las emisiones de CO2 en el escape hasta los 50 g/km. Y ocurre muy por debajo de los 95 g/km impuestos por la normativa anticontaminación para el año 2021».

Una combinación óptima

Javier Monsalve, profesor ayudante doctor e investigador en CMT-Motores Térmicos, indica que la combinación de los motores de combustión y eléctrico introduce nuevos «grados de libertad» que es necesario estudiar en detalle con el fin de optimizar el funcionamiento del vehículo.

Por otro lado, el trabajo también ha permitido desarrollar una nueva metodología. Esta permite, «acelerar el desarrollo de este tipo de vehículos, y contribuye a la implantación de modos de Transporte inteligente, ecológico e integrado. Así lo describen la estrategia de Horizonte 2020 y el Plan Estatal de Investigación e Innovación Científica y Técnica», indica Monsalve.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

BMW, la alternativa urbana sostenible

F1 sostenible: los planes de la máxima categoría para llegar a las cero emisiones

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: dual-fuelInstituto CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV)UPVvehículos de transporte públicovehículos híbridos
Previous Post

Cambio16 premió a aquellos que hacen del mundo un lugar mejor

Next Post

Luis Enrique: «Robert Moreno fue desleal»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Luis Enrique

Luis Enrique: "Robert Moreno fue desleal"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In