• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos subieron 35,6% en agosto

Matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos subieron 35,6% en agosto

Brian Contreras by Brian Contreras
08/09/2018
in Energía16, Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Un total de 6.942 unidades de vehículos eléctricos e híbridos se vendieron en todo el territorio español durante el último mes

Un total de 6.942 unidades de vehículos eléctricos e híbridos se vendieron en todo el territorio español durante el último mes

6.942 unidades de vehículos eléctricos e híbridos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se registraron en España durante agosto, lo que representa un incremento del 35,6 por ciento con respecto al mismo mes en 2017, según estadísticas de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)

Durante los primeros ocho meses del año se entregaron 59.262 unidades en todo el territorio español. Esta cifra supone un alza del 45,1 por ciento con respecto al mismo lapso en el año pasado.

Al enfatizar en los vehículos eléctricos, el incremento es más importante. En agosto se matricularon 820 unidades, 10,6 por ciento más que en ese mes durante el año pasado.

Sin embargo, las ventas en todo el año muestran un gran éxito. Se comercializaron 7,740 automóviles eléctricos entre enero y julio de 2018. Al comparar con las 4,376 unidades vendidas en 2017, se demuestra un avance en matriculaciones del 77,2 por ciento.

En cuanto a los vehículos híbridos, que combinan motor térmico con uno o varios eléctricos, en agosto se vendieron 6.122 unidades, un 40 por ciento más con respecto al mismo mes de 2017.

La cifra del mes de agosto refleja lo que ha sido la tendencia para esta categoría de automóviles en todo el año. Desde enero hasta agosto se vendieron 51.522 unidades, lo que indica un crecimiento del 41,3 por ciento con respecto a 2017.

Madrid fue la comunidad que más crecimiento propició a los vehículos eléctricos e híbridos. Durante agosto se matricularon 387 autos eléctricos y 2.092 híbridos.

Incrementa el volumen de vehículos eléctricos e híbridos

Durante agosto, el vehículo eléctrico más popular en España fue el BMW i3 con 79 unidades vendidas. La lista la complementan los Nissan Leaf con 61, Renault Zoe con 38, Hyundai Ioniq EV con 25, Volkswagen e-Golf con 23, Smart ForFour EV con 16, Smart ForTwo EV con 12 unidades, Tesla Model X con 9, Citroën C-Zero con 7 y Jaguar I-Pace con 6.

Por otra parte, entre los híbridos, Toyota arropó el mercado español. El Toyota C-HR registró 1.394 unidades vendidas, y le hicieron compañía en lo más alto otros modelos de la marca como Auris Hybrid con 1.217 ventas, Yaris Hybrid con 980 y el RAV-4 Hybrid con 644. El Kia Niro también tuvo fuerte presencia con 485 vehículos matriculados, al igual que el Hyundai Ioniq con 445.

Estas estadísticas fueron proporcionadas por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), cuyos voceros explicaron a medios locales que el incremento de vehículos eléctricos es una realidad. Creen que para 2040 o 2050, todos los coches se moverán por electricidad.

BMW i3 fue el automóvil eléctrico más vendido durante agosto

Sin embargo, se necesita que aparezcan “infraestructuras de recarga adecuadas y baterías con más autonomía”. Los propios fabricantes admiten que actualmente la poca duración de las baterías, los escasos puntos de carga y la lentitud de los tiempos para recargar impiden que se pueda viajar con ellos.

Anfac defiende al diésel

A pesar de que las estadísticas son favorables para los vehículos eléctricos e híbridos, la abrumadora mayoría del parque automotor mundial está conformado por automóviles que funcionan con combustibles fósiles. Entre ellos, Anfac argumenta que el diésel es el más eficiente y menos contaminante. En este sentido, rechaza las manifestaciones políticas en contra de esta fuente de energía.

“El problema no es el diésel. Son los coches viejos que circulan por nuestras carreteras”, destacó Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac.

Aseguran que los vehículos diésel más nuevos provocan hasta un 84 por ciento menos de emisiones contaminantes. En este sentido, proponen al Gobierno un diálogo con los actores que hacen vida en el sector automotor para sacar adelante políticas de efectivas de transición hacia una industria más eficiente y menos nociva para el medio ambiente.

«Anfac pide trabajar en una transición adecuada y no forzada hacia la movilidad cero y bajas emisiones con políticas apropiadas y con plazos razonables”, señala un comunicado de la asociación.

En días recientes, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó la posibilidad de implementar un impuesto al diésel. Estas declaraciones se suman a una larga lista de opiniones o anuncios en contra del uso de este combustible. Como consecuencia, se ha producido una importante caída en la industria automotriz en los últimos meses.

Para más información, visite Energía16

Lea también: Lexus lanzó el nuevo modelo UX 250h, su intención conquistar Europa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AutomotorAutomotrizAutomóvilesDiéselEléctricosEmpresashibridosIndustriaMotor
Previous Post

US Open: Tras retiro de Nadal, Del Potro definirá ante Djokovic

Next Post

Los patinetes eléctricos abren nuevos retos de movilidad en las ciudades españolas

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
Next Post
Normativa y educación vial para los usuarios, indispensables para la circulación de los patinetes eléctricos.

Los patinetes eléctricos abren nuevos retos de movilidad en las ciudades españolas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In