SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Venezuela y Nicaragua estarán en el foco de la Asamblea General de la ONU

Venezuela y Nicaragua estarán en el foco de la Asamblea General de la ONU

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
24/09/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
La Declaración de Derechos Humanos cumple 70 años como guía de la igualdad, la dignidad y el bienestar en el mundo

La Declaración de Derechos Humanos cumple 70 años como guía de la igualdad, la dignidad y el bienestar en el mundo/Reuters

La crisis migratoria venezolana y la violencia en Nicaragua, que desde abril ha generado más de 450 muertos y 2.000 heridos, serán dos de los temas que se debatirán a partir de este martes en  la reunión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Aunque no se espera que en la cita en Nueva York se den soluciones a importantes problemas, el escenario sí será ideal para que puedan exponerse los distintos puntos de vista sobre temas de trascendencia mundial. Líderes de casi 200 naciones discutirán y analizarán sobre DDHH, Igualdad de género y cambio climático, entre otros tópicos.

Los casos de Venezuela y Nicaragua estarán en el foco de la ONU.

Un punto de encuentro: la sede de la ONU en Nueva York
Se dan cita líderes mundiales de 193 países
A debate: juventud, cambio climático, derechos humanos, refugiados, igualdad de género…

Sigue la cobertura de la 73ª #UNGA en directo: https://t.co/eLurVVfeCf pic.twitter.com/i2uqW2mJYG

— Naciones Unidas (@ONU_es) September 24, 2018

En relación con Venezuela, el éxodo de unos 2,7 millones de venezolanos desde el año 2015 estará en el tapete, sobre todo cuando el 90% se ha quedado en Suramérica, principalmente en el país vecino Colombia. Tanto el Gobierno, primero de Juan Manuel Santos y ahora de Iván Duque, han tomado medidas para organizar su llegada, además de coordinar con otras naciones afectadas y solicitar recursos económicos a organismos internacionales.

En algunos de estos países suramericanos, sobre todo en Brasil, se han presentado enfrentamientos entre la población local y los venezolanos recién llegados, que incluso han dejado hasta fallecidos.

Maduro solicitará recursos a la ONU

La semana pasada el presidente Nicolás Maduro dijo que pedirá 500 millones de dólares a la ONU para repatriar a los venezolanos que tienen interés en hacerlo.

“Le voy a solicitar que me consiga 500 millones de dólares para traerme (…) a todos los migrantes que se fueron de Venezuela que quieran regresar, todo quieren regresar», dijo Maduro. Sostuvo que con esos recursos pagará los aviones. “No me los voy a traer a pie”, acotó.

El Gobierno nacional activó el plan “Vuelta a la patria” para facilitar el regreso de los venezolanos que migraron a otros países de la región. Según el oficialismo, más de 3.000 personas lo han hecho.

Maduro no ha confirmado su asistencia a NY, aunque ya anunció que había planes para asesinarlo, pues lo tienen «en la mira para matarme«.

«Estoy evaluando las condiciones de seguridad para ir a Nueva York. Yo quiero ir a Nueva York, pero tengo que cuidar mi seguridad», sostuvo.

Violación de Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad

Junto al tema de las migraciones, la violación de los derechos humanos del Gobierno de Maduro también estará entre los aspectos a debatir.

Según la ONG Foro Penal en las cárceles del país permanecen más de 200 presos políticos y cientos de civiles han sido presentados ante los tribunales militares por oponerse al régimen.

Se espera que los cancilleres de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú suscriban una carta para denunciar al presidente venezolano ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por violación de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

Para Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, Venezuela será un tema prioritario.

Es un tema inevitable a nivel regional porque Venezuela obviamente es un problema muy complicado para toda la región”, dijo el experto a AFP.

El Gobierno de Maduro rechazó este año un informe de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en el que se criticaba la situación de los derechos humanos en ese país.

Más de 450 muertos en Nicaragua

Este domingo, un nuevo muerto se sumó a la larga lista de fallecidos desde que se iniciaron en abril las protestas con el Gobierno de Daniel Ortega. Manifestantes que se movilizaban por la liberación de presos políticos en Nicaragua recibieron disparos de supuestos simpatizantes de Ortega.

La Policía Nacional informó que un hombre falleció y otro resultó herido «como consecuencia de fuego cruzado». Sin embargo, versiones de la prensa local dijeron que el fallecido era un adolescente de 16 años. Había al menos seis heridos, atacados al parecer por seguidores de Ortega y fuerzas antidisturbios.

Una marcha este fin de semana por la liberación de los presos políticos en Nicaragua terminó en violencia/Reuters

En los enfrentamientos, que se iniciaron en abril cuando Ortega amenazó con recortar beneficios sociales, se han registrado más de 450 muertos y más de 2.000 heridos. Organizaciones de derechos humanos aseguran que hay 400 presos políticos, mientras el Gobierno de Nicaragua ha reconocido 205 detenidos por cargos de delincuencia y terrorismo.

Geoff Thale, de la Washington Office on Latin America, una organización que promueve la defensa de los derechos humanos en el hemisferio, dijo que “será una Asamblea General interesante y que será interesante ver cómo el mundo reacciona a discursos como el de (el presidente de Nicaragua Daniel) Ortega, si viene, y, si viene, el de (el presidente venezolano Nicolás) Maduro”.

El gobierno nicaragüense ha sido acusado por la ONU de abusar de la fuerza y torturar a manifestantes. Como respuesta, Ortega expulsó del país al representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y su equipo de trabajo.

En los 11 años que lleva en el poder, Ortega no ha asistido a la Asamblea General de la ONU.

Presidente de Cuba en NY

El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a Nueva York este domingo en su primer viaje a Estados Unidos.

En su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas planea denunciar una vez más el embargo comercial de Washington contra su país.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó este domingo a NY/Reuters
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó este domingo a NY/Reuters

«Traemos la voz de Cuba. Ante todo vine a denunciar la política aberrante del bloqueo, una política que ya fracasó, que seguirá fracasando y que es el bloqueo que más ha durado de la historia de la humanidad», dijo Díaz-Canel a su llegada, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Sus declaraciones sobre Estados Unidos y otros asuntos políticos siguen la misma línea de su predecesor, Raúl Castro, que seguirá siendo jefe del Partido Comunista hasta el 2021.

Las tensiones entre EEUU y Cuba se han acentuado desde la llegada de Donald Trump, quien endureció el embargo el año pasado, luego de la reanudación de las relaciones diplomáticas bajo la presidencia de Barack Obama.

Díaz-Canel, quien asumió la presidencia en abril, hablará en la Cumbre de la Paz «Nelson Mandela» este lunes y ante la Asamblea General el miércoles, según la publicación estatal Cubadebate.

En mayo hizo su primer viaje al extranjero como presidente. En este caso a Venezuela, el principal aliado de Cuba.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Migraciones de Venezuela y Nicaragua destacaron en gira de Sánchez

https://www.cambio16.com/actualidad/maduro-solicitara-apoyo-a-la-onu-y-anuncio-nueva-fase-para-el-cobro-de-combustible/

Tags: Asamblea GeneralCubaNaciones UnidasNicaraguaONUVenezuela
Previous Post

Sky pasa a manos de Comcast y sus acciones se disparan

Next Post

Estados Unidos y China se impusieron nuevos aranceles en guerra comercial

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar» más de lo esperado

25/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

25/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

26/01/2021
Next Post
A partir de este lunes, Estados Unidos y China se impusieron nuevos aranceles en guerra comercial, cuyo final no se vislumbra a corto plazo/Reuters

Estados Unidos y China se impusieron nuevos aranceles en guerra comercial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad