• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Indemnizarán con $ 380 millones a las atletas víctimas de abuso sexual

Indemnizarán con $ 380 millones a las atletas víctimas de abuso sexual

Erika Diaz by Erika Diaz
21/12/2021
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Las víctimas de abuso sexual por parte del médico de atletas Larry Nassar serán indemnizadas con 380 millones de dólares.

Las víctimas de abuso sexual por parte del médico de atletas Larry Nassar serán indemnizadas con 380 millones de dólares.

Cientos de víctimas de abuso sexual del antiguo médico del equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos, Larry Nassar, serán indemnizadas con 380 millones de dólares. El acuerdo entre USA Gymnastics (USAG), el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC), las atletas y sus aseguradoras llega tras una batalla legal de cinco años que sacudió al mundo del deporte estadounidense.

El trato con las víctimas de abuso sexual se anunció ante un tribunal de quiebras de Indianápolis. Incluye designar en sus directorios a varias de las supervivientes. Así como aplicar nuevas políticas destinadas a proteger a los atletas de futuros abusos.

Michelle Simpson Tuegel, representante de más de dos docenas de sobrevivientes, aseguró que la indemnización fue posible gracias a que todas estas mujeres «se armaron de valor y dieron la cara para contar sus historias». Así como exigir un cambio ante a estas organizaciones. Quienes estuvieron obligadas a escuchar y reconocer sus errores para comenzar un nuevo capítulo en el deporte.

Las víctimas revivieron públicamente su abuso

En septiembre, Simone Biles, Aly Raisman, McKayla Marone, la ex gimnasta Maggie Nichols y otras de las víctimas de abuso, comparecieron ante el Comité Judicial del Senado, donde describieron el abuso con horribles detalles por parte de Nassar. Los testimonios fueron descritos como «desgarradores» e «impactantes» por quienes estaban presentes.

Tras romper el silencio, Biles, una de las atletas más conocidas por ser campeona nacional, olímpica y mundial, además de ser nombrada «Atleta del año» por la revista TIME en 2021, dijo sentirse «aliviada». Pues anteriormente había sentido «mucha presión» por haber guardado la verdad en secreto durante tanto tiempo.

Otro de los testimonios destacados fue el de McKayla Maroney, ganadora de una medalla de oro en los juegos de Londres 2012. La atleta declaró que Nassar abusó sexualmente de ella durante siete años desde que ella tenía 13 años.

En total son más de 330 mujeres quienes acusaron a Nassar de abusos durante los 18 años que trabajó en USA Gymnastics y la Universidad estatal de Michigan de los EE UU. Ahora, el antiguo entrenador del equipo nacional de gimnasia está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua. Tras ser condenado a hasta 175 años por agredir sexualmente a menores de edad y poseer pornografía infantil.

Los testimonios de estas cientos de atletas fueron esenciales para lograr el acuerdo y la indemnización. John Manly, abogado de muchas de las niñas y mujeres agredidas por Nassar, dijo en un comunicado que «las valientes mujeres revivieron públicamente su abuso en innumerables entrevistas con los medios de comunicación para que ni un niño más se vea obligado a sufrir abuso físico, emocional o sexual para perseguir sus sueños».

Las atletas abusadas también culparon a la USOPC, USA Gymnastics y al FBI por ignorar las acusaciones de abuso sexual por parte de Nassar

Informe de investigación del FBI

En su comparecencia ante el Senado, las atletas abusadas también culparon a la USOPC, USA Gymnastics y al FBI por ignorar las acusaciones de abuso sexual por parte del entrenador Nassar. Cabe destacar que fue en 2015 cuando el FBI se enteró de los abusos. Es decir, un año antes de que Nassar, quien fuera osteópata de la Universidad Estatal de Míchigan, fuera arrestado.

​Un informe de 119 páginas sobre la investigación del FBI, publicado en julio de este año, reveló algunos errores y omisiones por parte de los agentes. Todo esto permitió a Nassar continuar con sus abusos meses después de que se abriera el caso. En concreto, según el Departamento de Justicia, Nassar abusó de 70 gimnastas más de las que había dicho inicialmente el FBI en su informe.

Maroney y otras de las víctimas de abuso sexual acusaron a la agencia de «falsificar» y tratar de «minimizar» su informe sobre el asalto. El documento aseguraba que dos agentes del FBI interrogados mintieron para encubrir sus errores. «Eligieron inventar, mentir sobre lo que dije para proteger a un abusador de menores en serie», dijo Maroney. «¿Qué sentido tiene denunciar los abusos si nuestros propios agentes del FBI van a guardárselo para ellos y enterrar el informe en un cajón?».

Anuncian un plan de compromiso para el futuro

La primera atleta en denunciar a Larry Nassar fue Jamie Dantzscher. En 2016, la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de 2000 demandó a la USOPC y a USA Gymnastics por no protegerla del abuso del médico. Rápidamente se generaron cientos de demandas de parte de niñas y mujeres, quienes también denunciaron a la Universidad Estatal de Michigan, donde trabajaba Nassar.

Tras conocerse el acuerdo, el presidente y director ejecutivo de USA Gymnastics Li Li Leung ha dicho en un comunicado que «lamenta profundamente el trauma y el dolor que han sufrido los supervivientes como resultado de las acciones e inacciones de esta organización».

Además, anunció que llevarán a cabo un Plan de Reorganización junto a la USOPC. El cual busca «reflejar nuestra propia responsabilidad con el pasado y nuestro compromiso con el futuro». “De manera individual y colectiva, los sobrevivientes han dado un paso adelante con valentía para abogar por un cambio duradero en este deporte. Estamos comprometidos a trabajar con ellos, y con toda la comunidad de gimnasia, para asegurarnos de seguir dando prioridad a la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros atletas y la comunidad por encima de todo», se lee en el comunicado.

Lea también en Cambio16.com:

Robert Destro: “Los líderes comunistas de China trafican órganos humanos”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: abuso infantilAbuso Sexuallarry nassarMcKayla Maronepornografía infantilSimone BilesUSA Gymnastics
Anterior

Empresarios piden bajar los impuestos y reforzar la lucha contra el fraude

Siguiente

La historia del feminismo y la obra de filósofas vetadas se estudiarán en bachillerato

Citations & References:

https://www.washingtonpost.com/sports/olympics/2021/12/13/usa-gymnastics-larry-nassar-settlement/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
periodistas acusados espionaje
Mundo

Periodistas acusados de espionaje, ¿la nueva forma de censura?

11/04/2023
Next Post
Filósofas bachillerato

La historia del feminismo y la obra de filósofas vetadas se estudiarán en bachillerato

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In