• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La violencia se apodera de las calles de Nicaragua

La violencia se apodera de las calles de Nicaragua

Andres Tovar by Andres Tovar
23/07/2018
in Mundo
0
violencia en las calles de Nicaragua

En la imagen, un seguidor del Gobeirno en una celebración del 39 aniversario del "Repliegue", en Masaya, Nicaragua, el 13 de julio de 2018. REUTERS/Oswaldo Rivas

Oswaldo Rivas |Reuters | Cambio16
19/06/2018

  • Enfoque: Nicaragua: el negro guión venezolano (+vídeos fuertes)

Las calles de Nicaragua siguen marcadas por violentos enfrentamientos. Principalmente desde la noche del viernes, tras un paro nacional convocado por organizaciones civiles para exigir la renuncia del presidente Daniel Ortega por violaciones a los derechos humanos. El recrudecimiento de la represión es la bandera de la actuación gubernamental.

La última de éstas actuaciones represivas fue la intimidación y expulsión de las madres de los presos políticos que preguntaban por sus hijos en Managua. Al menos una treintena de madres fueron expulsadas por cientos de agentes que las intimidaron frente a las oficinas policiales conocidas como «El Chipote«. Lugar donde se encuentra un centro de detención en el que se practican torturas. Un hecho denunciado por organismos humanitarios.

El paro nacional vivido en las calles de Nicaragua es el segundo de una serie de protestas en contra de Ortega. Situación que ha causado más de 300 muertos y sumido al país centroamericano en su mayor crisis política desde el triunfo de la «revolución sandinista» hace casi 40 años.

Los disturbios entre manifestantes y las fuerzas que apoyan al Gobierno alcanzaron la pasada semana una iglesia en la capital, Managua. Tres personas resultaron heridas, escribió en su cuenta de Twitter, Paulo Abrāo, funcionario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

No estaba claro cuántas personas habían resultado heridas en los incidentes.

Calles de Nicaragua: violencia que recrudece

Principalmente calles vacías y comercios cerrados fueron el común denominador el viernes en la mayoría de las ciudades de Nicaragua. Una avanzada donde la sociedad civil acató el llamamiento a un paro cívico de 24 horas. Por ende, varios medios mostraron calles desiertas en Managua y otros puntos del país. En el mismo día en que Ortega celebraba en la ciudad de Masaya una tradicional marcha conmemorativa del movimiento que encabezó en 1979.

En un breve discurso ante sus simpatizantes, Ortega lamentó la crisis. Mientras que aseguró que su Gobierno mantiene su disposición a dialogar con los detractores.

«Los invito a que depongan la confrontación. Por consiguiente, que nos unamos todos para darle al pueblo la paz que Nicaragua necesita», dijo Ortega, cuyo tercer mandato presidencial consecutivo está programado para terminar en 2021.

La OEA con postura clara

En Washington, la Organización de Estados Americanos (OEA) discutió el viernes la situación en las calles de Nicaragua. Durante la sesión, el ministro de Exteriores del país, Denis Moncada, rechazó que «se quiere imponer a Nicaragua que cambie su Gobierno. Pero rompiendo su Constitución, rompiendo el estado de derecho».

«No se puede fortalecer la institucionalidad. No se puede fortalecer la democratización del país partiendo de la base que hay que romper la constitucionalidad. De imponer la voluntad de grupos para tratar de obligar un cambio de Gobierno», añadió.

Ortega ha fortalecido su control sobre el poder. Primeramente neutralizando a la oposición. Asimismo, bloqueando el desarrollo de instituciones estatales independientes. Su esposa Rosario Murillo es su vicepresidenta. Pero además es vista como un poder en la sombra.

«Estos casi tres meses de violencia, muertos y heridos tienen que finalizar. Hay que dejar espacio a la cordura», dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

«No podemos de ninguna manera ser indiferentes o neutrales ante la represión del Estado ni la violencia de grupos paramilitares», añadió al término de la sesión.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Hamilton remonta y se queda con el GP de Alemania

Next Post

Hiroshima y Nagasaki cautelosos ante desnuclearización de Corea del Norte

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Next Post
Hiroshima y Nagasaki cautelosos ante desnuclearización de Corea del Norte

Hiroshima y Nagasaki cautelosos ante desnuclearización de Corea del Norte

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In