• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Violencia de género ha aumentado durante el confinamiento en España

Violencia de género ha aumentado durante el confinamiento en España

Katty Salerno by Katty Salerno
21/07/2020
in PLANETA, SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
violencia de género

Las lesiones por violencia de género han aumentado en España durante el estado de alarma. Por ello, la ministra de Igualdad, Noelia Vera, defendió la necesidad de mantener el plan de contingencia puesto en marcha ante la crisis del coronavirus.

En declaraciones en RNE, Vera informó que las visitas a páginas de pornografía “de contenido agresivo” están aumentando en el país. Se trata de un “aumento radical” registrado entre jóvenes, dijo, por lo que le preocupa el posible incremento de las agresiones una vez levantado el confinamiento.

Vera defendió la necesidad de mantener el plan de contingencia contra la violencia de género puesto en marcha durante el estado de alarma por el coronavirus. Dijo que “ha habido un aumento de partes de lesiones” y que le preocupa que siga creciendo esa violencia «al sentir el agresor que tras el confinamiento ha perdido el control» sobre su víctima.

«Debemos estar atentos y seguir insistiendo en las medidas aplicadas durante el confinamiento, de acompañamiento de la víctima”, dijo. En ese sentido refirió el caso de las llamadas al 016, servicio que ha registrado un aumento de 40%. Las consultas a plataformas de internet también han aumentado en más de 400%.

Destacó que el plan ha permitido dar respuesta a mujeres víctimas de trata con fines de explotación en contextos de prostitución. “Con el procedimiento abierto, ahora pueden acceder a servicios básicos como el ingreso mínimo vital o recursos habitacionales”, precisó.

También dijo que es esencial profundizar y «sensibilizar desde la educación y la formación al personal sanitario”, pues muchos casos se pueden detectar en consultas.

Violencia de género, pandemia entre las pandemias

Vera insistió en que se debe continuar combatiendo esa violencia, a la que considera “la pandemia entre las pandemias”. Para ello, es “urgente” que se siga tramitando la ley integral contra las violencias sexuales. También que se siga aplicando el pacto de Estado para que “no dure solo cinco años” sino que se mantenga la lucha contra ese maltrato.

El plan de contingencia fue puesto en marcha en marzo, ante la convivencia obligatoria que supone para las familias la cuarentena por el coronavirus. El plan fue concebido para paliar el posible impacto de la violencia de género en casos de violencia familiar.

“La declaración de cuarentena está generando un impacto negativo en la seguridad de las mujeres«, dijeron Isabel Ruiz-Pérez y Guadalupe Pastor-Moreno en un análisis. «El confinamiento puede aumentar los comportamientos de control de los maltratadores, incluidas las prácticas de aislamiento social. Los límites a la movilidad física aumentan potencialmente la vulnerabilidad de las mujeres que sufren violencia de género”.

“Además del aislamiento familiar y social, el acceso a los sistemas de protección, seguridad y apoyo puede ser limitado”; apuntaron en el análisis titulado «Medidas de contención de la violencia de género durante la pandemia de COVID-19».

El plan de contigencia dispuso como “servicios esenciales” todos aquellos destinados a apoyar a mujeres o familias en situación de riesgo por violencia de género. Entre ellos, los dispositivos de información 24 horas, la respuesta de emergencia y acogida a las víctimas, incluidas las mujeres que precisan abandonar el domicilio para garantizar su protección; el normal funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, y alojamientos seguros para víctimas de explotación sexual y trata; y la asistencia psicológica, jurídica y social a las víctimas de manera no presencial (telefónica o por otros canales).

Lea también:

Mujeres son más conscientes de la incidencia del consumo sobre el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Estado de alarmaSexoViolencia de género
Previous Post

La pandemia, oportunidad o amenaza para la Ley de Cambio Climático

Next Post

La guerra de los mundos a la inversa: la Tierra invade Marte

Citations & References:

Medidas de contención de la violencia de género durante la pandemia de COVID-19 - Research Net / 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Internacional
Economía
Medioambiente

Location Expertise:

Iberoamérica
España

Official Title:

Correctora y redactora editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

katty.salerno@cambio16.com

Katty Salerno

Katty Salerno

Licenciada en Comunicación Social, UCV, 1985, Curso de Corrección y Estilo en Español, Universidad de Barcelona, España, 2015, Diplomado en Edición, UCV-Cámara Venezolana del Libro, 2018. Redactora, editora y correctora editorial de las versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Amplia trayectoria en medios e instituciones nacionales e internacionales. Fui corresponsal jefe en Cuba y Venezuela de la agencia italiana de noticias ANSA; y jefe de prensa del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, entre otros cargos. También tengo experiencia en la edición de libros impresos y en edición de textos periodísticos para medios digitales. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

28/01/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Tierra a Marte

La guerra de los mundos a la inversa: la Tierra invade Marte

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In