• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Descubren cómo ciertos virus vencen el sistema inmune

Descubren cómo ciertos virus vencen el sistema inmune

Maria Rosales by Maria Rosales
22/05/2020
in Ciencia & Tecnología, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Virus-del-herpes-simple_1

El virus del herpes simple inhibe la proteína STING, clave en la activación del sistema inmune. Imagen: REUTERS

Los virus tienen una capacidad única para evitar al sistema inmune del cuerpo humano que les permite replicarse en las células. Sin embargo, investigadores de varias universidades en Europa descubrieron cómo ciertos virus logran burlar el sistema inmune. Un paso decisivo para contrarrestar su acción infecciosa.

Un estudio en el que participaron investigadores de las Universidades de Aarhus, en Dinamarca; Oxford, en Reino Unido y Gotemburgo, en Suecia, descubrió cómo el virus del herpes simple (HVS1) esquiva las defensas del organismo causando encefalitis viral, una enfermedad poco común, pero con una alta tasa de mortalidad.

El virólogo danés Søren Riis Paludan, que dirigió la investigación, explicó que el virus del herpes simple suspende la función de la proteína STING, crítica en la activación del sistema inmune ante la aparición de patógenos. Esta proteína -también conocida como TMEM173, MPYS, MITA o ERIS-  se encuentra en las células humanas y es la que induce la producción de interferones tipo 1 (IFN1), que genera en las células un potente estado antiviral. Es decir, los IFN1 impiden la multiplicación viral.

Al inhibirse la acción de la proteína STING de las células, se inhibe el sistema inmunológico del cuerpo, lo que permite que la infección prospere y las personas se enfermen.

«Piratas» celulares

El equipo liderado por Paludan descubrió que el virus del herpes simple al entrar en las células del tejido humano libera una proteína que la investigación identifica como VP1-2.

La proteína del HVS1 incapacita la proteína STING de las células humanas. Entonces, el virus del herpes simple vence las defensas del sistema inmune y penetra el núcleo de las células, “pirateando” la maquinaria celular para replicarse en el tejido humano.

Pero el hallazgo no termina allí. Los investigadores encontraron la forma de eliminar la proteína VP1-2 del virus del herpes simple, lo que permitió que el sistema inmune hiciera su trabajo. Las células lograron reconocer el virus como una amenaza, alertaron al sistema inmune y evitaron que se replicara.  

Aunque la investigación está centrada en el virus del herpes simple, el equipo encontró paralelismos con el virus SARS-CoV-2, responsable de la infección por COVID-19. Muchos virus, incluido el nuevo coronavirus, inhiben la proteína STING para burlar el sistema inmune. Para Paludan el hallazgo significa haber encontrado el talón de Aquiles del coronavirus.

Los resultados sugieren que si se logra evitar que los virus bloqueen la proteína STING de las células se conseguiría impedir su replicación. Un método que podría utilizase para diseñar tratamientos contra el herpes, la gripe y, también, contra la COVID-19. Paludan espera que los resultados de la investigación se utilicen en el desarrollo de antivirales y vacunas en el futuro.

Actividad antiviral

Søren Riis Paludan es profesor en el Departamento de Biomedicina de la Universidad de Aarhus. El trabajo del laboratorio se centra en comprender las primeras interacciones entre un patógeno y el sistema inmune, para dar con el impacto que tendrían estas primeras interacciones en el control de las enfermedades.

El laboratorio persigue entender la actividad antiviral asociada al interferón tipo 1, pues muchos fenómenos inmunológicos que ocurren durante varias infecciones virales también se involucran en el desarrollo de la patología de enfermedades no transmisibles.

El estudio sobre el virus del herpes simple analiza las primeras interacciones del patógeno con las células humanas. La investigación se publicó en el Journal of Experimental Medicine, una publicación mensual de la Universidad Rockefeller, Nueva York.

Lea también:

EE UU estudia cómo aprovechar la energía solar desde el espacio

EE UU estudia cómo aprovechar la energía solar desde el espacio

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Sistema inmuneSøren Riis PaludanUniversidad de AarhusUniversidad de GotemburgoUniversidad de OxfordVirus del herpes simple
Previous Post

La solidaridad frente a la necesidad

Next Post

Con el COVID-19 aparecen otras formas de protestar

Citations & References:

HSV1 VP1-2 deubiquitinates STING to block type I interferon expression and promote brain infection, Journal of Medicine. Descubren cómo el virus del herpes evita el sistema inmune para causar infecciones, Infosalus, Søren Riis Paludan, Universidad de AArhus, Proteína Sting y el sistema inmunitario innato, Ibiantech. 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Mujeres con máscaras protectoras asisten a una protesta contra el manejo por parte del gobierno español de la crisis de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), fuera de la sede del partido gobernante Partido Socialista de los Trabajadores (PSOE), en Madrid, España, 18 de mayo de 2020. REUTERS / Sergio Perez

Con el COVID-19 aparecen otras formas de protestar

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In