• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Jurassic Brexit: Un tesoro energético podría esconderse tras volcanes fantasma

Jurassic Brexit: Un tesoro energético podría esconderse tras volcanes fantasma

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/02/2019
in Energía16, Mundo, NATURALEZA
0
Volcanes fantasma

Los volcanes fantasma podrían dar paso a yacimientos de petróleo

Una franja inexplorada de 7.000 kilómetros cuadrados en el Mar del Norte británico, podría esconder crudo y gas. Antes se pensaba que el área contenía cámaras vacías dejadas por tres volcanes extintos, que resultaron ser «volcanes fantasma».

Hace millones de años, la actividad sísmica bajo el Mar del Norte casi llegó a crear un océano entre Reino Unido y Europa. Se trata de un episodio que los geólogos han descrito como un intento fallido de «Brexit Jurásico«.

Así se desprende de un estudio de la Universidad de Aberdeen.

Un cambio de perspectiva

Durante décadas se había asumido que el área en la provincia volcánica Rattray, al frente del noroeste de Escocia, contenía viejas cámaras de magma. Los estudios habían descartado la posibilidad de encontrar petróleo y gas. Sin embargo, geólogos de la universidad ahora dicen que los «volcanes fantasmas» nunca existieron.

«There is a huge area under there that hasn’t been looked at in detail for a long time»: North Sea area could be explored for oil after @aberdeenuni geologists dismiss Jurassic volcano theory https://t.co/HVlrptE7g2 @KKeaneBBC

— BBC North East Scot (@BBCNorthEast) 19 de febrero de 2019


Los hallazgos del estudio generan la perspectiva de descubrimientos futuros en el lugar. Éste se mantuvo intacto durante más de 50 años de actividad de exploración en el Mar del Norte.

«Lo que encontramos cambia por completo décadas de conocimiento». Asó lo informó el doctor Nick Schofield, de la Universidad de Aberdeen, en un comunicado. «Nos da una gran cantidad de roca en bruto que nunca supimos que existiera, en una de las regiones más prolíficas en producción de petróleo y gas del mundo».

Schofield indicó que el equipo de geólogos había revisado el área combinando datos sísmicos en 3D de la firma noruega Petroleum Geo-Services con datos de pozo.

Se pensaba que los «volcanes fantasma» se formaron hace millones de años.

Jurassic Brexit vs. volcanes fantasma

Los especialistas de Aberdeen explicaron que esta gran franja del Mar del Norte no se ha explorado. Ello debido a los llamados volcanes «fantasmas» que, según han demostrado, no existen.

Phantom volcanoes, ‘Jurassic Brexit’ and new opportunities for oil and gas exploration in the #NorthSea…there’s a lot to talk about in this new study from our School of Geosciences! ? https://t.co/ZCdi61ZtNV pic.twitter.com/d1NHchlCiH

— Uni of Aberdeen (@aberdeenuni) 19 de febrero de 2019


En esa era, el Mar del Norte intentó crear un océano entre sí mismo y Europa. Por ello los geólogos han descrito ese episodio como un intento fallido de «Brexit Jurásico».

La investigación estuvo dirigida por el Dr. Nick Schofield y la estudiante de doctorado Ailsa Quirie de la Escuela de Geociencias de la Universidad, con colegas de Heriot-Watt y de la Universidad de Adelaida. Ésta ha anulado las opiniones previas.

El Dr. Schofield explicó que «nuestro estudio ha demostrado que estos volcanes nunca existieron, y que los fuegos artificiales que precedieron al intento del Mar del Norte de crear un océano con Europa llegaron a través de una serie de fisuras de lava».

Un mar de futuros descubrimientos

Los hallazgos del estudio plantean la perspectiva de futuros descubrimientos en el área. Ésta se ha mantenido intacta durante más de 50 años de actividad de exploración en el Mar del Norte.

«Hay un área enorme debajo que no se ha examinado en detalle durante mucho tiempo, debido al modelo geológico anteriormente incorrecto», dijo el Dr. Schofield.

«Eso no quiere decir que la exploración no sea un desafío, pero la tecnología está mejorando constantemente y todavía hay grandes descubrimientos en el Mar del Norte, como hemos visto recientemente en las áreas de Central Graben y Viking Graben», apuntó.

«Como dice el viejo refrán, a menudo los mejores lugares para buscar petróleo están en lugares cercanos a donde ya lo has encontrado, y el Mar del Norte es un excelente ejemplo de eso», destacó.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

ExxonMobil realiza descubrimientos adicionales de petróleo en Guyana

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Mar del Nortepetróleo crudo
Anterior

Brexit y Gibraltar: Puntos claves del reclamo histórico

Siguiente

El Ibex 35 abre al alza impulsado por el optimismo ante acuerdos EEUU-China

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Ibex 20 de febrero

El Ibex 35 abre al alza impulsado por el optimismo ante acuerdos EEUU-China

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In