SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Volkswagen anuncia “medidas dolorosas de ahorro” para hacer frente al escándalo

Volkswagen anuncia «medidas dolorosas de ahorro» para hacer frente al escándalo

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Noelia López (Efe)

El nuevo presidente de Volkswagen, Matthias Müller, anunció este martes que el grupo deberá tomar medidas dolorosas y revisará su plan de inversiones para hacer frente a las consecuencias financieras del escándalo de la manipulación de emisiones.

Ante 20.000 empleados y representantes de los trabajadores de sus plantas en todo el mundo reunidos en asamblea en la sede central de Wolfsburgo (norte de Alemania), Müller advirtió de que la empresa debe realizar «ahorros drásticos» y aseguró que «se hará todo lo posible» para mantener los puestos de trabajo.

«Seré muy claro: esto va a ser doloroso», manifestó tras avanzar que se reajustará el plan de eficiencia diseñado por su predecesor, Martin Winterkorn, quien dimitió por el escándalo.

Ello implicará revisar todas las inversiones previstas y «cancelar o aplazar las que no sean estrictamente necesarias».

El mayor fabricante de vehículos del mundo en el primer semestre de este año, con 600.000 empleados, había anunciado en 2014 un plan de inversiones de 85.600 millones de euros entre 2015 y 2019 para desarrollar nuevos modelos y tecnologías más eficientes y respetuosas con el medioambiente.

En un discurso a puerta cerrada que fue resumido por el grupo en un comunicado, Müller señaló que todavía no se pueden prever «los inmensos daños financieros» que puede generar la manipulación de los motores diésel de once millones de vehículos y prometió una aclaración «rápida y sin miramientos» de lo sucedido.

El objetivo, clave para el futuro del grupo, es recuperar la confianza de clientes e inversores, punto con el que coincidió el presidente del comité de empresa del grupo, Bernd Osterloh.

En opinión de Osterloh, es «una buena noticia» que por el momento no haya consecuencias en el empleo, aunque todavía no puede saberse si la manipulación afectará a medio o largo plazo a los puestos de trabajo.

«Como comité de empresa vigilaremos que esta crisis causada por un círculo de directivos no se cargue sobre las espaldas de los trabajadores», afirmó ante sus compañeros y después también ante los medios de comunicación.

Tanto Müller como Osterloh subrayaron la necesidad de que los recortes en las inversiones no pongan en cuestión el futuro de Volkswagen, aunque la empresa no facilitó detalles de los proyectos o plantas que podrían verse afectadas.

Hablan los trabajadores

«Ahora se plantean muchas dudas y aquí hay intranquilidad por el empleo», apuntó a Efe desde Wolfsburgo el presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, quien pidió cautela hasta que se sepa si los nuevos planes afectan a los 3.300 millones que el grupo se ha comprometido a invertir en Seat hasta 2019.

Respecto a los pasos que se están dando desde que el escándalo saltó a los medios, el presidente de Volkswagen señaló que en breve la empresa comunicará a las autoridades soluciones técnicas para subsanar las manipulaciones y solicitará la autorización pertinente para aplicarlas.

Según avanzó, en algunos casos será suficiente una modificación del software, pero en otros se necesitará reparar el hardware.

«Mantendremos informados a nuestros clientes en todo momento sobre las medidas y se acordarán citas con los talleres», explicó.

«Podemos superar esta crisis y lo lograremos», aseguró Müller a los trabajadores.

Según ha reconocido hasta el momento la empresa, la manipulación en motores diésel detectada por las autoridades medioambientales estadounidenses afecta a unos once millones de vehículos, ocho de los cuales obtuvieron el permiso para circular en territorio de la Unión Europea.

El software trucado se encuentra en cinco millones de turismos y 1,8 millones de furgonetas de la marca Volkswagen; 2,1 millones de audis; 1,2 millones de skodas y 700.000 coches de Seat.

El consejo de supervisión de Volkswagen, órgano de vigilancia existente en las grandes empresas alemanas, se volverá a reunir en Wolfsburgo este miércoles, cuando se cumple el plazo que dio el Gobierno alemán al consorcio para presentar un calendario para subsanar las manipulaciones.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

La Fiscalía exculpa a Messi

Próximo Artículo

Podemos rompe con Garzón y descarta la confluencia con IU

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo

Podemos rompe con Garzón y descarta la confluencia con IU

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad