• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > VW desembolsará 2.000 millones en 2019 debido al escándalo por emisiones diésel

VW desembolsará 2.000 millones en 2019 debido al escándalo por emisiones diésel

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
24/12/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
VW desembolsará 2.000 millones en 2019 debido al escándalo por emisiones diésel. Este año el costo por el fraude se estima en 5.500 millones/Reuters

VW desembolsará 2.000 millones en 2019 debido al escándalo por emisiones diésel. Este año el costo por el fraude se estima en 5.500 millones/Reuters

El escándalo por emisiones diésel le costará a Volkswagen 5.500 millones de euros (6.250 millones de dólares) este año y unos 2.000 millones de euros en 2019.

La afirmación la hizo el director financiero de la compañía, Frank Witter, al semanario alemán Boersen-Zeitung.

Por los niveles excesivos de emisiones en sus autos de motor diésel, el grupo alemán de fabricación de automóviles ha pagado desde 2015 más de 27.000 millones de euros para resolver las demandas de inversionistas y consumidores. Este monto también se ha destinado a multas y otros gastos vinculados con este tema.

En esa ocasión las autoridades estadounidenses revelaron que VW había manipulado las pruebas de emisiones diésel con un dispositivo llamado de desactivación, que se instaló en no menos de 11 millones de autos diésel en el mundo.

El software conocido por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) como “defeat device” (dispositivo de desactivación) eludía deliberadamente las normas de ciertas emisiones para los modelos TDI diésel de cuatro cilindros.

Según la agencia, este dispositivo hace que el auto actúe de una manera cuando detecta que se está llevando a cabo una prueba por la EPA, y otro cuando está manejando normal en la carretera. Esto resulta en más emisiones de óxido nitroso (NOx) bajo operación normal, hasta 40 veces de lo permitido.

En 2020, el Grupo Volkswagen tendrá costos por alrededor de 1.000 millones de euros relacionados con el fraude de emisiones diésel.

Frank Witter expresó al diario que VW continúa viendo un potencial de crecimiento en China, el mercado de automóviles más grande del mundo.

Vehículos eléctricos

La gran apuesta del grupo alemán en los próximos años es convertirse en el fabricante de automóviles eléctricos más rentable del mundo. En ese sentido ejecutará un plan de expansión de miles de millones de euros para producir en serie vehículos impulsados por baterías.

Se estima que para el 2023, VW gastará casi 44.000 millones de euros (50.000 millones de dólares) en el desarrollo de coches eléctricos, conducción autónoma y nuevos servicios de movilidad.

La punta de lanza de su nueva era alternativa será el modelo MEB Entry. Se trata de un coche alternativo que tiene la intención de competir directamente con el líder del mercado, Tesla, gracias a su reducido precio de 20.000 euros.

Precisamente los altos costos de los vehículos eléctricos han sido uno de los obstáculos en su proceso de penetración en el mercado.

Las líneas de producción del MEB Entry incluirán la reconversión de las tres fábricas en Emden, Zwickau y Hannover. Las instalaciones se dedicarán a la fabricación de vehículos eléctricos.

Alrededor de 200.000 unidades del modelo MEB entry son las previstas para el primer lanzamiento. Por otra parte, un sedán mediano llamado I.D. Aero, será colocado en el mercado con otras 100.000 unidades.

Los reguladores están ejerciendo una enorme presión sobre los fabricantes de automóviles para combatir el cambio climático. Herbert Diess, consejero delegado de la firma, señaló que sigue siendo “completamente incierta” la forma en que se puede generar la energía para alimentar una flota tan grande de autos eléctricos.

La Unión Europea acordó hace una semana reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los coches en un 37,5 por ciento para el 2030.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

VW deberá aplicar el acelerador a sus coches eléctricos

https://www.cambio16.com/actualidad/coches-electricos-vw/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carros eléctricosEmisiones diéselIndustria automotrizMEB EntryVolkswagenVW
Anterior

En la víspera navideña, suman diez los fallecidos por las protestas en Francia

Siguiente

Bolsa española cae al mínimo en más de 28 meses

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Bolsa española cae al mínimo en más de 28 meses y rompe barrera de 8.500 puntos. Impactada por paralización parcial de administración de EEUU/Reuters

Bolsa española cae al mínimo en más de 28 meses

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In