SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > ¿Y qué pasaría si Trump saca a EEUU del acuerdo sobre el cambio climático?

¿Y qué pasaría si Trump saca a EEUU del acuerdo sobre el cambio climático?

Andres Tovar by Andres Tovar
01/06/2017
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0

Por Andrés Tovar
01/06/2017

  • Trump dice que anunciará decisión sobre Acuerdo de París en los próximos días
  • No dejes de ver #C16Alerta, nuestro especial sobre medio ambiente y cambio climático 

Dos organizaciones de noticias rompieron este miércoles el celofán: “el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido retirarse del acuerdo sobre el clima de París“. Tanto Axios y Reuters citaron fuentes que dicen que los EEUU se unirían al mínimo grupo -en realidad dúo, conformado por Siria y Nicaragua– como los únicos países que no apoyan el acuerdo que se firmó en 2015 y entró en vigor en noviembre.

La Casa Blanca aún no ha hecho un anuncio oficial sobre el asunto, pero el propio Trump echó mano de su cuenta en Twitter para anunciar que la decisión vendrá en los próximos días:

I will be announcing my decision on the Paris Accord over the next few days. MAKE AMERICA GREAT AGAIN!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 31, 2017

¿Que sigue?

Los EEUU tiene tres opciones, cada una con una línea de tiempo diferente:

En primer lugar, un anuncio público comenzaría oficialmente el proceso de retirada de los EEUU del acuerdo. Pero debido a que los EEUU habían aceptado el acuerdo en 2015, tendría oficialmente que esperar tres años después de que el acuerdo entró en vigor para comenzar la retirada, y otro año antes que ésta se concrete en su totalidad.

En segundo lugar, Trump podría acelerar el proceso dejando el tratado de la ONU en el que se sustenta el acuerdo de París: la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Hacer esto podría lograr su objetivo en un año.

Por último, podría declarar que París es un tratado internacional y por lo tanto requiere la aprobación del Senado. El Senado, dominado por los republicanos, entonces rechazar el acuerdo, dando legitimidad a Trump a no seguir adelante con el acuerdo.

¿Y las emisiones?

Al igual que con cualquier decisión burocrática, no sucedería mucho inmediatamente si EEUU se retira de la operación. Su compromiso en el acuerdo de París de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero realmente era sólo un poco más ambicioso que lo que el país estaba en camino de alcanzar bajo las políticas climáticas de Barack Obama.

Este es el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (en millones de toneladas métricas -millon metric tons-) . Rodhium Group / Atlas

Pero con Trump empezando a deshacerse de las regulaciones climáticas, estas reducciones podrían perderse en los próximos años también. Sin embargo, es poco probable que Trump sea capaz de superar las fuerzas del mercado que están haciendo ganancias con la eficiencia energética y las energías renovables. Así que en general, de acuerdo con la estimación de Rodhium Group, es probable que las emisiones de EEUU permanezcan estables hasta 2030 (en lugar de seguir disminuyendo como se predijo con Obama).

¿Por qué dejar el acuerdo?

No está claro qué razones exactamente mueven a Trump a dejar un acuerdo que establece objetivos jurídicamente vinculantes para reducir las emisiones. Pero son varias las pistas que se han lanzado en los múltiples análisis que han hecho analistas, especialistas, científicos y medios de todo el mundo:

El propio equipo de Trump está dividido en el tema. Los “globalistas” como el secretario de Estado, Rex Tillerson, y los asesores Ivanka Trump y Jared Kushner quieren que EEUU permanezca en el trato. Y los “nacionalistas” como el jefe de estrategia de Trump, Steve Bannon, y el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Scott Pruitt, abogan por el retiro. Parece que la partida la van ganando los nacionalistas,que vale destacar, son los negadores del cambio climático.

Otros consejos provienen de una carta enviada por 22 senadores republicanos que puede haber jugado un papel importante, de acuerdo con Axios. Se argumenta que las disposiciones de la Ley de Aire Limpio (aprobada en 1963 y enmendado varias veces desde entonces) y las cláusulas en el acuerdo de París podría abrirle a la administración de Trump varios riesgos de litigios que podrían impedirle lograr sus objetivos de desmantelar las regulaciones ambientales. (No está claro todavía si los riesgos de litigios son reales, o si dejar el acuerdo de París reduce la influencia sobre las negociaciones climáticas globales de Estados Unidos).

Articulo Anterior

La oposición en Venezuela dice que quien participe en Constituyente avala el fraude

Próximo Articulo

Moix se reunirá este jueves con el fiscal general del Estado

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Un veterinario prepara un hipopótamo, conocido como "Orión", para tratamiento dental en el Zoológico Santa Fe de Medellín el 27 de enero de 2010. El hipopótamo nació en la hacienda privada Hacienda Nápoles que pertenecía a Pablo Escobar. REUTERS / Albeiro Lopera
Mundo

Prescriben sacrificar casi 100 hipopótamos por considerarlos “un peligro para el medioambiente”

Por Oscar Morales
21/01/2021
Soberana 02
Mundo

Cuba anuncia la producción masiva de su vacuna contra la COVID-19, aunque no está certificada

Por Dimas Ibarra
21/01/2021
Mundo coronavirus
COVID-19

España vuelve a ser el tercer país con más casos nuevos de coronavirus y registra otro récord de muertes

Por Mariela León
21/01/2021
Joe Biden
C16Alerta Medio ambiente

EE UU se pregunta si Joe Biden cumplirá su agenda ambiental, sin dañar la economía y el empleo

Por Dimas Ibarra
21/01/2021
Next Post

Moix se reunirá este jueves con el fiscal general del Estado

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad