• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > YPFB dona 14.000 toneladas de urea a productores agroindustriales

YPFB dona 14.000 toneladas de urea a productores agroindustriales

narkys blanco by narkys blanco
20/10/2017
in NATURALEZA
0
Grupo FCC La mejor planta de reciclaje de Estados Unidos es del Grupo FCC

Grupo FCC La mejor planta de reciclaje de Estados Unidos es del Grupo FCC

POR NARKYS BLANCO
20/10/2017

.

El presidente Evo Morales  participó este martes en la firma de tres contratos acordados entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y sectores productivos de Santa Cruz para la comercialización de 14.000 toneladas de urea producidas en la planta de Bulo Bulo.

“Según informes de YPFB las bolsas de 50 kilogramos de urea antes les costaba 220 bolivianos y ahora en Bulo Bulo va a costar 134 bolivianos, la tonelada era a 550 dólares ahora le va a costar 335 dólares, eso representa casi el 50% de rebaja”, remarcó el jefe de Estado en un acto público que se realizó en la población de Montero, en la sede de la Unión de Cañeros de Guabirá.

El primer acuerdo de venta fue suscrito por YPFB y la Empresa Estratégica de producción de Abonos y Fertilizantes que establece la entrega de 2.000 toneladas métricas de urea. Los otros dos documentos se suscribieron con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), para la entrega de 6.000 toneladas y con la Federación Única de Trabajadores Campesinos y Productores de la cuatro Provincias del Norte Cruceño que establece la venta de otras 6.000 toneladas.

El Primer mandatario dijo que confía que hasta fin de año se llegue a una venta de 100.000 en el mercado interno. Morales observó la primera descarga de ese producto en el centro de acopio de Guabirá.

Productores arrancan la era de la industrialización de gas

El jefe de estado anuncio que en las siguientes semanas se concretará la exportación a Brasil de las primeras 335.000 toneladas de ese fertilizante, que saldrá a través de Puerto Quijarro, en un hecho que consolidará a Bolivia como un país exportador de urea, después de muchos años de importar ese producto. Morales calificó la comercialización de urea como un hecho histórico, en el inicio de la era de la industrialización del gas en el país.

Llamó a la industria de caña de azúcar acelerar la producción de etanol como una alternativa de combustible para esa región y disminuir la subvención de gasolina que, a su juicio, genera una sangría económica al país. En la misma línea, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, señaló que con la industrialización de la urea se consolida la Nacionalización.

“Hoy el Presidente está presente en la firma de contratos para la venta de 14 mil toneladas de urea y estimamos que este volumen se duplicará en las próximas semanas y hasta fin de año se multiplicará ocho veces más”, remarcó.

Puso como ejemplo los beneficios del fertilizante en el rendimiento de la producción agrícola, como los pastos, que aumentarán de 4.375 kilos por hectárea a más de 13.000 kilos; el arroz de 1.712 kilos a 3.652 y el trigo de 1.579 a 2.291 kilos por hectárea.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Cosmética con carisma en una tienda efímera de Madrid

Siguiente

Muere el actor hispanoargentino Federico Luppi

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Federico Luppi

Muere el actor hispanoargentino Federico Luppi

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In