• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > 1.000 millones de personas están en aislamiento por el coronavirus

1.000 millones de personas están en aislamiento por el coronavirus

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
23/03/2020
in Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ante el aislamiento por el coronavirus, un enemigo a vencer es la soledad/Pixabay

Ante el aislamiento por el coronavirus, un enemigo a vencer es la soledad/Pixabay

El aislamiento es una de las medidas fundamentales que desde un primer momento han tomado más de 50 gobiernos en el mundo para enfrentar al coronavirus COVID-19, lo que mantiene a 1.000 millones de personas confinadas. Se puede afirmar que sus resultados han sido positivos en el pasado y en esta oportunidad el estricto cerco que se hizo en Wuhan, por ejemplo, ha permitido contenerla en China.

Sin embargo mantener dentro de cuatro paredes a ciudadanos que están acostumbrados a una dinámica de vida muy diferente no es fácil. Aburrimiento, miedo, incertidumbre y ansiedad pueden ser las respuestas a esta situación. Nuestros padres y abuelos dirían que estos son tiempos de mucha paciencia.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido “mantener intacta” tanto la salud física como la mental ante el aislamiento que para muchas personas ha cambiado la vida de “manera dramática».

“En esta época difícil debemos cuidar de nuestra salud física y mental”.

El psicólogo Enrique García Huete recomienda aceptar la situación y con base en ello establecer en casa una rutina diaria con normas que se deban cumplir, donde además de los quehaceres del hogar (limpiar, cocinar…), se establezcan actividades familiares acordadas entre las partes como arreglar la casa, ver una película o acudir a los juegos de mesa. Eso sí, sin imposiciones y respetando el espacio personal, sobre todo en los adolescentes. Esto incluye planificar el tiempo de ocio.

Dijo que lo que estamos viviendo genera mucha incertidumbre y como consecuencia miedo. Y el miedo se puede disminuir con información fidedigna de lo que ocurre sustentada también con los datos. Hay que evitar que la pandemia sea el único tema de conversación.

La soledad, un enemigo a vencer

Por estar en casa se debe procurar mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada, dormir unas ocho horas, leer un buen libro o una película, ejercitarse.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda no usar alcohol, tabaco o drogas para enfrentar alguna situación emocional compleja. De llegar a sentirte muy abrumado conversa con algún especialista.

Susana Simón Paúl, de Bansó Psicoterapia, señala que las personas no solo enfrentan al coronavirus sino también “a nosotros mismos», al obligarles a enfrentarse a la soledad, por lo que es muy importante hacer uso de la tecnología.

Evita informaciones que generen zozobra

Y es que la tecnología puede ser un gran aliado al mantenerse en casa y evitar así la propagación del coronavirus. Es una manera expedita para estar en contacto con amigos y familiares. Skype, los correos electrónicos y las redes sociales son muy buenas alternativas.

No obstante, las redes constituyen una vía de sobre información y para recibir noticias falsas. Por ello es importante acudir a medios especializados como los de la Organización Mundial de la Salud o la Organización Panamericana de la Salud, y a los medios de comunicación serios y de alta credibilidad. Hay que evitar medios que generen ansiedad o zozobra.

#COVID19: Evita en lo posible ver 👀, leer 💻 o escuchar 👂🏽 noticias que te causen ansiedad 😞 o angustia.

➕ INFO sobre #COVID19 👉🏾 https://t.co/up5oJu5kqZ

Conócelo. Prepárate. Actúa.
… y recuerda, lávate las 🤚🏼✋🏿 con 💦 y 🧼. pic.twitter.com/64S1swYhp5

— OPS/OMS (@opsoms) March 23, 2020

Disciplina y constancia ante el aislamiento por el coronavirus

Los ejercicios en casa pueden ser una alternativa para drenar. Hay que planificar y como en cualquier faceta de la vida ser constante. De poco sirve comenzar con ánimo un plan, dejarlo a los dos días para retomarlo el fin de semana. Si te has planificado para entrenar martes, jueves, sábado y domingo, hay que hacer lo posible para no romper el esquema, salvo por alguna razón de fuerza mayor.

Al igual que en las rutinas de calle, parque o gimnasio arranca siempre con ejercicios de movilidad que ayuden a que el cuerpo entre en calor.

Si desconoces qué hacer, las redes sociales pueden servir de orientación. En Instagram y Youtube hay buenas alternativas, por lo que la sugerencia es adaptar y adoptar la que más se aproxime a tus condiciones.

Aprovecha al máximo las aplicaciones y los tutoriales para divertirte y ejercitarte. Lo mejor es que el abanico es muy amplio. Se pueden encontrar clases de yoga o pilates, de abdominales y fortalecimiento en general. Estiramiento, planchas, sentadillas, zancadillas o saltar cuerda ayudan siempre a mantener la forma y ahora mucho más.

Hay que asumir con la mejor cara la realidad actual, sobre todo porque no sabemos cuándo finalizará la crisis por el COVID-19. No hay que olvidar en ningún momento que estar en casa es hacer lo correcto.

¿Qué hacer ante la pérdida de un ser querido?

Si hay un sector de la sociedad muy afectado por la crisis generada por el coronavirus es el de aquellas familias que han perdido a un ser querido. La situación es más dolorosa al no poder, ni siquiera despedirse.

Algunos especialistas sugieren herramientas que pueden ayudar a sobrellevar la pérdida:

  • Escribir una carta a la persona fallecida
  • Hacer algún ritual de despedida: leer una carta dirigida a ese ser querido en voz alta, colocar su foto en algún lugar privilegiado o escuchar alguna canción que haya sido significativa para ambos.
  • Compartir con otros el dolor
  • Pedir la ayuda a profesionales en caso de requerirse

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Científicos en Canadá consiguieron un diagnóstico más rápido del COVID-19

Científicos en Canadá consiguen un diagnóstico más rápido de la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aislamientoCoronavirusCOVID-19La soledadun enemigo a vencer
Artículo anterio

462 muertos en España en las últimas 24 horas por la neumonía COVID-19

Próximo artículo

Cuestionan éxito del plan de transición energética alemán

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

jugar en casinos online
Sociedad

La seguridad de jugar en casinos online: análisis de 3 factores determinantes

12/08/2022
Iglesia Nicaragua
C16Denuncia Derechos Humanos

Dictadura de Ortega en Nicaragua hostiga a los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica y les cierra las emisoras de radio

11/08/2022
Julia Child
Sociedad

Las recetas de Julia Child no envejecen después de 60 años

01/08/2022
camino sinodal
Sociedad

¿Decidirá el Pueblo de Dios la reforma de la Iglesia católica?

28/07/2022
Next Post
Energiewende

Cuestionan éxito del plan de transición energética alemán

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In